México, el EZLN declara: ¡Oaxaca es uno solo: no están solos, no están solas!
por Subcomandante Insurgente Marcos (Chiapas-México)
19 años atrás 3 min lectura
30 de octubre del 2006.
Al pueblo de México:
A los pueblos del mundo:
A toda la otra en México y al norte del Río Bravo:
A toda la Sexta internacional:
Compañeros y compañeras:
Hermanas y hermanos:
Como es de conocimiento público, el día de ayer, 29 de octubre del 2006, las fuerzas federales del gobierno de Vicente Fox, atacaron al pueblo de Oaxaca y a su más digna representante, la asamblea popular de los pueblos de Oaxaca, la APPO.
Hasta el día de hoy, los federales han asesinado a cuando menos tres personas, entre ellas un menor de edad; dejado decenas de personas heridas, entre ellas varias mujeres oaxaqueñas; y decenas de detenidos que fueron trasladados ilegalmente a prisiones militares. A todo esto se suman los muertos, detenidos y desaparecidos desde el inicio de la movilización que demanda la salida de Ulises Ruiz del gobierno de Oaxaca.
El ataque federal no tiene más objetivo que mantener a Ulises Ruiz en el poder y destruir la organización popular de los de abajo de Oaxaca.
El pueblo de Oaxaca resiste. Ninguna persona honesta puede permanecer en silencio e inmóvil mientras todo un pueblo, mayoritariamente indígena, es asesinado, golpeado y encarcelado.
Nosotros, nosotras, las zapatistas, los zapatistas, no callaremos y nos movilizaremos en apoyo al pueblo hermano y compañero de Oaxaca.
La comisión Sexta del EZLN ha consultado ya a la dirección zapatista y se ha decidido lo siguiente:
PRIMERO.- Durante todo el día primero de noviembre del 2006, serán cerradas las carreteras y caminos que atraviesan los territorios donde el EZLN mantiene presencia en el suroriental estado de Chiapas.
En consecuencia, exhortamos a tod@s a que se abstengan de transitar por las carreteras de chiapas ese día y tomen las providencias necesarias para ello.
SEGUNDO.- A través de su comisión Sexta, el EZLN ha iniciado contactos y consultas con otras organizaciones políticas y sociales, así como con grupos, colectivos y personas de La otra campaña, para iniciar jornadas de solidaridad con Oaxaca y convocar de forma conjunta a todo el México de abajo a realizar un paro nacional el día 20 de noviembre del 2006.
TERCERO.- El EZLN hace un llamado a La otra campaña en México y al norte del Río Bravo, para que este primero de noviembre del 2006 se movilice, donde sea posible, cerrando de manera total, parcial o intermitente, real o simbólicamente, las calles, caminos, carreteras, casetas,
Estaciones, aeropuertos y cualquier medio de comunicación.
CUARTO.- El mensaje que los zapatistas, las zapatistas mandamos y mandaremos al pueblo de Oaxaca es uno solo: no están solos, no están solas.
¡Fuera Ulises Ruiz de Oaxaca!
¡Retiro inmediato de las fuerzas federales de ación en territorio oaxaqueño!
¡Libertad inmediata e incondicional a tod@s l@s detenid@s!
¡Cancelación de todas las órdenes de aprehensión!
¡Castigo a los asesinos!
¡JUSTICIA!
¡LIBERTAD!
¡DEMOCRACIA!
Desde el norte de México.
Por el Comité Clandestino Revolucionario Indígena – Comandancia General
del Ejército Zapatista de Liberación Nacional.
Por la Comisión Sexta del EZLN.
Subcomandante Insurgente Marcos.
México, Octubre del 2006.
Escuche en forma directa noticias desde Oaxaca via Radio Universidad
Boletines de la Asamblea Popular de Oaxaca
http://www.asambleapopulardeoaxaca.com/boletines/?p=89
Declaraciones y llamados del EZLN
Lea más en: http://enlacezapatista.ezln.org.mx/la-otra-campana/545/.
Recomendamos visitar el sitio REDH (Uruguay) por la gran cantidad de información y link que ese sitio ofrece sobre lo que está sucediendo en Oaxaca
http://www.redh.org
Artículos Relacionados
Usted tiene como hombre de confianza, al mando de la Marina de Guerra, a un «traidor»
por Roberto Cifuentes (México)
17 años atrás 7 min lectura
El mejor homenaje a nuestro hermano es alcanzar el fin por el cual él entregó su vida
por Adolfo Millabur Ñancuil (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
“La Unidad de la Clase Trabajadora será un proceso de acercamiento de los trabajadores entre sí y no de partidos políticos”
por CODEHS (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
CUT cuestiona falta de propuestas de presidenciables sobre temas laborales y avisa que no se ha comprometido con ningún candidato
por El Mostrador
12 años atrás 5 min lectura
Propuesta de Declaración de Principios y Plataforma de la CEPCH
por Confederación de Sindicatos de la Empresa Privada de Chile
17 años atrás 12 min lectura
«Estaremos alerta y en acción ante cualquier intento de Punto Final de Piñera»
por AFDD (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
7 horas atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.