«hay tanta luz en esta tierra de indolente oscuridad»
por El árbol de Diego (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
vengo de un trocito de tierra
tan angosto como una espiga
abrazado a una cordillera
y arrullado por el mar que azul se le orilla
llevo en mi volcanes que rugen
ríos que tejen araucarias
un desierto que canta flores
y un viejo glaciar que descongela magia
tengo una pena en el pecho
y una guitarra que llora
tengo la voz de una abuela cantora
hay tanta luz en esta tierra de indolente oscuridad
tanta que pronto va a aclarar
hay tanta luz aca que no podemos dejar de cantar
tu corazón no puede dejar de brillar
vengo de un trocito de tierra
asediado por la codicia
pero mira el condor aun vuela
sobre el denso manto de ilusiones grises
traigo canciones sencillas
y honestas como mi padre
traigo la fuerza que me dio mi madre
hay tanta luz en esta tierra de indolente oscuridad
tanta que pronto va a aclarar
hay tanta luz aca que no podemos dejar de cantar
tu corazón no puede dejar de brillar
tu corazón no puede dejar de brillar
tu corazón no puede dejar de brillar
tu corazón no puede dejar
de brillar
así
Artículos Relacionados
¿El fin de la constitución fujimorista en Perú?
por Andres Kogan Valderrama (Chile)
2 años atrás 4 min lectura
Legado de Jorge Eliécer Gaitán presente en Colombia a 65 años de su muerte
por TeleSur
12 años atrás 4 min lectura
UNExPP apoya la Jornada Nacional de Protesta del 5 de septiembre de 2019
por UNExPP (Chile)
6 años atrás 4 min lectura
La Nueva Constitución: «No sin el Pueblo»
por Redacción piensaChile
4 años atrás 2 min lectura
Todas las memorias
por Julio Cámara Cortés (Chile)
1 año atrás 3 min lectura
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 mins atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
18 horas atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 mins atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
2 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?