La autodeterminación saharaui y la responsabilidad de España centran una gran manifestación en Madrid
por Alfonso Lafarga (España)
4 años atrás 3 min lectura
Miles de personas recorrieron hoy la Gran Vía Madrileña y llenaron la Puerta del Sol pidiendo al Gobierno que asuma la responsabilidad de España para con el pueblo saharaui.
El derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui y la responsabilidad de España para que se lleve a cabo centraron la multitudinaria manifestación que recorrió la Gran Vía de Madrid y llenó la Puerta del Sol, en lo que fue el colofón a la Marcha por la Libertad del Pueblo Saharaui que se inicio hace un mes.
A los cientos de personas que llegaron andando a Madrid, uno o dos días antes, se unieron saharauis y simpatizantes de la causa, que viajaron por la noche en autocar desde distintos puntos de España para estar presentes en la manifestación del sábado 19 de junio.
Los miles de asistentes, que abarrotaron la calle de Preciados antes de entrar en la Puerta del Sol, no cesaron durante todo el recorrido de dar vivas a la lucha del Frente Polisario, de preguntar donde están los Derechos Humanos, de señalar a Marruecos culpable y a España responsable, y de gritar “Mohamed, capullo, el Sahara no es tuyo”.

Además de banderas saharauis, se podían ver numerosos carteles con inscripciones como “Justicia”, ”Sáhara, paz justa ya”, “Marruecos genocida, “Para ser rey, el Borbón el Sáhara antes entregó” y “No mas traiciones”.
Ya en la Puerta del Sol, se guardaron 45 segundos de silencio a petición de Mamuni, un joven saharaui, por los 45 años que lleva silenciado, ocupado y torturado el pueblo saharaui. “Queremos la libertad para el pueblo saharaui sin más excusas”, afirmó.
La manifestación contó con el apoyo, entre otras organizaciones, de Podemos, Izquierda Unida, PCE, Mas Madrid, Anticapitalistas, Geroa Bai, Frente Obrero, CCOO y UGT.
El eurodiputado Miguel Urbán, de Anticapitalistas, expreso el compromiso de su organización para luchar por la autodeterminación del pueblo saharaui, denunció que los gobiernos españoles llevan más de 40 años siendo cómplices de la ocupación, y pidió al Gobierno que cumpla con su obligación, deje de ser parte del problema y sea parte de la solución para que finalice la ocupación.
Para Carolina Alonso, portavoz de Podemos en la Comunidad de Madrid, España, como Estado administrador, es responsable y el Gobierno tiene un papel importante para que haya un referéndum y una solución definitiva y duradera que ponga fin a décadas de sufrimiento.
La exeurodiputada Paloma López, secretaria de CCOO de Madrid, dijo que la justa causa del pueblo saharaui en su lucha por el referéndum de autodeterminación es la causa de todos los que creen en los Derechos Humanos, la justicia y la libertad, y dijo al Gobierno que tiene que concluir sus compromisos como potencia responsable.
Jesús Gallego, secretario de Política Internacional de UGT, reclamó a la Unión Europea y al Gobierno de España que cumplan sus responsabilidades de acuerdo a la ley internacional y denunció el hecho de presionar con menores a un Estado que acogió a un enfermo, el líder del Polisario Brahim Gali.

Koldo Martínez, senador de Geroa Bai, recalcó que en Navarra siempre han estado y estarán con el pueblo saharaui, criticando que los gobiernos han hecho dejación de sus funciones, y deseó paz y libertad, a lo que agregó que “sin libertad no hay paz”, tras lo que mandó un abrazo al líder del Frente Polisario, Brahim Gali.
El representante del Frente Polisario para España, Abdulah Arabi, manifestó que se había intentado silenciar la causa saharaui, pero que la Marcha por la Libertad era la demostración de que sigue más viva que nunca y su rechazo a la situación en que se encuentra el pueblo saharaui y su lucha.
Dijo que la ciudadanía reclama al Gobierno que asuma sus responsabilidades y actúe en Naciones Unidas para que exija el cumplimiento de la legalidad internacional y que se deje de consentir a Marruecos las violaciones de los Derechos Humanos en el Sáhara Occidental. “Basta del incumplimiento de los acuerdos internacionales, que exigen a Marruecos el referéndum de autodeterminación del pueblo saharaui”, afirmó.
*Fuente: Contramutis
Artículos Relacionados
Rusia: Declaración en relación con la escalada del conflicto entre Irán e Israel
por Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia
2 meses atrás 3 min lectura
Expertos de ONU piden salida de Julian Assange de embajada en Londres
por Medios internacionales
7 años atrás 2 min lectura
Amnistía Internacional denuncia la represión de Marruecos en el Sáhara Occidental
por ECSaharaui
1 año atrás 8 min lectura
Sanciones de EEUU contra la Corte Penal Internacional (CPI): breves apuntes sobre las omisiones de sus verdaderas motivaciones
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
5 años atrás 11 min lectura
Encuentro Biden-Putin, más parecido a un Yalta II que a la capitulación de Berlín
por Thierry Meyssant (París, Francia)
4 años atrás 9 min lectura
«(Alemania) está ignorando claramente (las disposiciones del tratado 2+4)»
por RT.DE.COM
1 año atrás 3 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
1 día atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 día atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
1 día atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.