Rusia: Declaración en relación con la escalada del conflicto entre Irán e Israel
por Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia
3 semanas atrás 3 min lectura
18 de junio de 2025
Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia Declaración en relación con la escalada del conflicto entre Irán e Israel
Idiomas: ruso inglés, castellano, árabe
La actual escalada del conflicto entre Irán e Israel plantea riesgos de una mayor desestabilización en toda la región, en particular en los Estados vecinos de Israel e Irán.
La respuesta firme e inquebrantable de la mayoría mundial a los ataques israelíes contra territorio iraní, incluida su infraestructura de energía nuclear, junto con los resultados de la sesión de emergencia del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas del 13 de junio y la sesión especial de la Junta de Gobernadores del OIEA del 16 de junio, ponen de relieve que el enfoque de confrontación y las acciones destructivas de los dirigentes israelíes solo cuentan con la comprensión y el apoyo de aquellos Estados que son cómplices de facto, motivados por intereses oportunistas.
Fueron precisamente estos «simpatizantes» los que ejercieron presión sobre los dirigentes del Organismo para que prepararan una controvertida «evaluación exhaustiva» del programa nuclear de Irán, cuyas deficiencias fueron posteriormente aprovechadas para impulsar una resolución sesgada contra Irán en la Junta de Gobernadores del OIEA el 12 de junio. Esta resolución dio luz verde a las acciones de Jerusalén Oeste, lo que condujo a la tragedia. Es evidente que los intentos del bando occidental de manipular el régimen mundial de no proliferación nuclear con el fin de ajustar cuentas políticas con naciones desfavorecidas tienen un alto costo para la comunidad internacional y son totalmente inaceptables.
Los continuos y intensos ataques de Israel contra instalaciones nucleares pacíficas en la República Islámica de Irán son ilegales según el derecho internacional, suponen una amenaza inaceptable para la seguridad internacional y acercan al mundo a una catástrofe nuclear, cuyas consecuencias se dejarán sentir en todo el mundo, incluido el propio Israel.
Rusia insta a los dirigentes israelíes a que reconsideren sus acciones y pongan fin de inmediato a sus incursiones en instalaciones y emplazamientos nucleares sujetos a las salvaguardias del OIEA y a la verificación de este organismo.
La parte rusa espera que los dirigentes del Organismo elaboren sin demora un informe detallado por escrito para que lo examinen la Junta de Gobernadores del OIEA y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. En ese informe se deben presentar evaluaciones objetivas y sin adornos de los daños causados por las acciones militares israelíes a la seguridad del complejo de energía nuclear de Irán, así como a la aplicación de las salvaguardias del OIEA en Irán, incluida la intimidación de los inspectores sobre el terreno, cuyas vidas se han puesto en grave peligro.
Rusia reconoce las declaraciones claras de Irán en las que reafirma su compromiso inquebrantable con las obligaciones contraídas en virtud del TNP y su disposición a reanudar los contactos con los Estados Unidos para explorar posibles soluciones que disipen cualquier sospecha y prejuicio infundados sobre el programa nuclear de Teherán, siempre que cesen los ataques israelíes. Moscú apoya esta postura y mantiene firmemente que solo se puede lograr una solución sostenible y fiable mediante la diplomacia y las negociaciones.
Los objetivos de la no proliferación nuclear, cuya piedra angular sigue siendo el TNP, no deben perseguirse mediante la agresión ni a costa de vidas inocentes.
Artículos Relacionados
Una breve lección de historia para el primer ministro canadiense Justin Trudeau
por Michael Jabara Carley
6 años atrás 22 min lectura
Es hora de volver a comprometerse internacionalmente en el Sáhara Occidental
por INTERNATIONAL CRISIS GROUP
4 años atrás 27 min lectura
“Pasajes de la solidaridad de dos naciones hermanas: México-Chile a 85 años del exilio republicano español”
por Universidad de Chile y Embajada de México
4 meses atrás 1 min lectura
CUT cuestiona falta de propuestas de presidenciables sobre temas laborales y avisa que no se ha comprometido con ningún candidato
por El Mostrador
12 años atrás 5 min lectura
Lo único que queremos es trabajar la tierra que está abandonada
por SOCA, UTAA y APAARBU (Uruguay)
19 años atrás 4 min lectura
Ante la pérdida de los Fondos de Pensión
por Coordinadora Nacional No Mas AFP (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
3 horas atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
1 día atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
1 día atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
6 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».