Los resultados del fin de semana pasado reflejan un cambio cultural de grandes dimensiones, empujado por las mujeres
por Redacción piensaChile
2 años atrás 1 min lectura
Hasta hace pocos años, las fuerzas progresistas, los partidos de izquierda sabían que los votos que obtendrían, en cualquier elección, en las «Mesas de Votación de Mujeres» no obtendrían los votos en las cantidades que deseaban y necesitaban.
Los resultados de las elecciones a la Convención Constituyente, sin embargo, han mostrado que las mujeres han cambiado radicalmente su conducta. Dos Tercios (68 y 67%) de los elegidos a a la Convención Constituyente, de las listas de Apruebo Dignidad y Lista del Pueblo son mujeres. En el caso de los Pueblos Originarios son poco menos, pero igual el porcentaje es del 59%.
Fuente de la Tabla: www.plataformacontexto.cl
No deja de llamar la atención que la Lista «Unidad Constituyente», de la exConcertación, sólo el 16% de los elegidos son mujeres y el 84% hombres. Ese resultado es tremendamente más desequilibrado que en la Lista «Chile Vamos» de la derecha, donde la diferencia de género es menor: 43% mujeres, 57% hombres
Artículos Relacionados
Suecia, Estocolmo- Las mujeres manifiestan por sus derechos y en solidaridad con las mujeres chilenas
por Vania Ramirez (Estocolmo, Suecia)
3 años atrás 1 min lectura
Sebastián Piñera habló de las mujeres y su "posición de ser abusadas"
por Página12 (Argentina)
3 años atrás 2 min lectura
El Führer José Kast, es ¡cacho e’paragua!
por María Pía Adriasola (Chile)
2 años atrás 1 min lectura
«Las Pecadoras»: Mujeres que cantan cuecas
por "Las Pecadoras"
5 años atrás 1 min lectura
Plurinacionalidad y proceso constituyente: diálogo boliviano – chileno en torno a la experiencia de mujeres líderes
por Denisse Espinoza (Chile)
2 años atrás 1 min lectura
«Los valores occidentales»: La industria de los bebes ucranianos
por Medios
10 meses atrás 24 min lectura
Perú: Boluarte aprueba el ingreso de tropas estadounidenses con armas de guerra
por Medios internacionales
2 horas atrás
De junio a agosto entrarán al país andino con «armas de guerra» integrantes de las fuerzas especiales, de la Fuerza Aérea (USAF, por su sigla en inglés) y de la Fuerza Espacial (USSF) de EE.UU. Las zonas de operación serán: Lima, Callao, Loreto, San Martín, Santa Lucía, Huánuco, Ucayali, Pasco, Junín, Huancavelica, Cusco, Ayacucho, Iquitos, Pucusana y Apurímac.
Chile. Santiaguinos solicitan que La Moneda sea convertida en sitio de memoria
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
«resulta extremadamente importante que La Moneda se vuelva un sitio de memoria antes del 11 de septiembre de este año. Nuestro pueblo y los pueblos del mundo se lo merecen, luego de medio siglo del horror sistemático contra dirigentes sociales y políticos, artistas y obreros, mujeres e indígenas, e incluso niños, ejecutados por la dictadura cívico militar».
Sáhara Occidental: Ahmed Sbaai, condenado a cadena perpetua, inicia una huelga de hambre en cárcel marroqui para denunciar su situación
por Equipe Media (Desde el Aaiun ocupado, Sahara Occidental)
6 horas atrás
Ahmed Sbaai, activista saharaui y miembro del grupo Gdeim Izik, ha emprendido una Huelga de hambre de advertencia dentro de la prisión de Kenitra, donde cumple una condena de cadena perpetua.
Académicos rechazan vil campaña de odio racial, clasista y de género contra Elisa Loncón
por Académicos chilenos (Chile y extranjero)
1 semana atrás
«Ante los permanentes y cobardes hostigamientos de que ha sido objeto nuestra colega Elisa Loncon Antileo durante los últimos meses de este año 2023, propiciados por una suerte de campaña que busca poner en duda la legitimidad de sus títulos académicos y la de su año sabático; los y las abajo firmantes, declaramos que quienes propician y difunden este tipo de acciones, además de evidenciar un alarmante odio racial, clasista y de género, simulan desconocer (para confundir a la opinión pública)»