Jadue: “Aquí estamos para continuar el legado de Allende, del que me siento depositario”
por Medios
1 año atrás 3 min lectura
“Hola compañeros y compañeras del PS. Soy Daniel Jadue y quiero que sepan que soy de aquellos comunistas que piensan que este país ha avanzado solo cuando los socialistas y los comunistas caminan, trabajan y gobiernan juntos. Espero que efectivamente hagamos una alianza y una rebelión desde todas las bases, de tal manera de sacar a este país del estado en que estamos. Agradezco mucho que se estén incorporando a esta batalla, les ofrezco una lealtad sin ningún tapujo, sin ningún problema, cuenten conmigo para lo que necesiten, que aquí estamos para continuar el legado de Allende, del cual me siento completamente depositario. Les mando un abrazo a todos y todas”.
Hermosas palabras en este llamado de Daniel Jadue, especialmente a los verderos socialistas, a unirse en una gran alianza de izquierda que luche por llevar adelante el país tras el legado del Compañero Salvador Allende.
Por supuesto que los dirigentes de aquella organización que formó parte de la Consternación, la misma que traicionó los compromisos adquiridos con el pueblo que realmente luchó por derrotar a la dictadura cívico-militar de Pinochet, reaccionaron de inmediato exigiendole a Jadue «respetar la autonomía de la tienda». Ja, ja, ja. En verdad Jadue debería respetar la autonomía de esa «tienda comercial«, agencia de empleo, buzón para recepción de platas de grandes empresas, sede de la administración de las platas invertidas en acciones de grandes empresas extranjeras inversionistas en Chile, etc., etc. Ya lo sabe compañero Jadue, deje tranquila a esa tienda.
El presidente y senador del partido, Álvaro Elizalde ha dicho que «El video es una torpeza. Lejos de generar adhesión, provoca lo contrario, porque la unidad se construye respetando la autonomía». Es curioso lo que usted dice, Señor Elizalde, pues, en prinicipio, lo que usted dice es verdad, pero el 15 de noviembre del 2019 ustedes construyeron ‘unidad‘, cocinando un acuerdo de espaldas de quienes habían abierto las puertas al camino hacia una Nueva Constitución, luchando en las calles, logrando así, lo que ustedes, los partidos, «las tiendas» de la Consternación, nos habían negado, nos habían bloqueado a lo largo de 30 años.
Elizalde dice además que «Es completa y totalmente inaceptable este video y su contenido. Para mí el liderazgo de Paula Narváez es inamovible y ninguna maniobra lo va a mover«. En eso Elizalde tiene razón. La campaña de Narváez, es decir, de su liderazgo social y político no se va a mover p’a ningún lado, por que calienta menos que un eructo de pingüino. El ‘viejo militante socialista‘, el mapucista Insulza, tan inteligente él, se apoya en resultados de encuestas para afirmar que Jadue no tiene ninguna influencia en la lucha política en Chile.
El jefe político del comando de Narváez, el diputado Manuel Monsalve, sostuvo que «los socialistas valoramos profundamente la historia del PC, su lealtad con el gobierno de la Presidenta Bachelet, su lealtad con Allende. Y justamente por esa historia, Daniel Jadue sabe que para derrotar a la derecha se requiere unidad y democracia. Y Paula Narváez ha planteado que ese camino se construye a través de una primaria amplia de la oposición», pero «esa unidad no se construye con descalificaciones, sino que respetando la autonomía y la historia de las fuerzas políticas».
El texto anterior contiene opiniones de piensaChile, sobre extractos de un artículo en La Tercera
Que te vaya bien nomas Compañero Jadue. Pero como militante Socialista, te informo que tenemos candidata a la Presidencia y se llama Paula Narvaez. Te invito a trabajar por ella, después de las primarias. Allende vive en el corazón de los Socialistas!! pic.twitter.com/SPjJcwVw8l
— valeria maldonado@yahoo.es (@valeria47281230) April 30, 2021
Daniel Jadue habla de Salvador Allende en su natalicio:
Artículos Relacionados
Chile: cientos de jóvenes están presos por participar en protestas
por teleSUR
2 años atrás 1 min lectura
Operación Alfa Carbón, hace 32 años
por Carlos Antonio Vergara (Chile)
6 años atrás 10 min lectura
“Un sobreviviente privilegiado sin derecho a callar”
por Reinaldo Antonio Erick Zott Chuecas (Austria)
10 años atrás 24 min lectura
Inédito: el brutal entrenamiento del grupo secreto de la CNI que operaba en la Compañía de Teléfonos
por Nicolás Sepúlveda (Chile)
5 años atrás 38 min lectura
Perú: Intercambio epistolar entre Hugo Blanco y José María Arguedas (noviembre 1969)
por Hugo Blanco y José María Arguedas (Perú)
11 meses atrás 37 min lectura
3 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Rusia anuncia la rendición del líder del batallón nacionalista Azov y la liberación completa de la planta Asow-Stahl
por Actualidad RT
2 horas atrás
El militante fue sacado de la planta en un vehículo blindado especial «debido al odio de los residentes de Mariúpol y al deseo de la gente de masacrarlo por numerosas atrocidades».
«Es muy difícil entrar en ese patio»
por Darío F. García (Uruguay)
1 día atrás
La abuela de Vladik, Natalia Terentyeva, estaba con su nieto en el patio durante la explosión. El niño murió ante sus ojos mientras ella recibía fragmentos que le produjeron heridas. La Sra. Terentyeva recuerda la horrible escena que vio después de la explosión: la onda expansiva arrancó las extremidades del niño. «No recuerdo nada más, solo eso. Hay que vivirlo para entenderlo. Es muy duro entrar en este patio sabiendo que tu nieto murió allí».
Militares en territorio mapuche: el gobierno no entiende nada, o la nueva Pacificación de la Araucanía
por Dr. Tito Tricot (Valparaíso, Chile)
1 día atrás
Porque, si la ministra, es decir el gobierno del presidente Gabriel Boric, no desea enfrentamientos ni menos aún la muerte de un comunero mapuche ¿Para que envía al ejército y a la Armada al Wallmapu?
Plurinacionalidad para todxs en Chile
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
1 día atrás
Si uno tuviera que decir uno de los puntos centrales y más controversiales de la discusión constituyente que se está dando en Chile, materializado en las normas aprobadas por el pleno de la Convención Constitucional, sin lugar a dudas tendría que mencionar la presencia del Estado Plurinacional en el borrador recién terminado de la nueva carta fundamental.
ya cumplí noventa y un año de vida y resido en España con mi familia, mi oegullo,mi honor es que participe en el proyecto del Dr. Salvador Allende G. Por su propia decisión , integre su Gobierno, al iniciar el rescate del Cerro Blanco ,transformándolo en el Parque Cerro Blanco, participe en el inicio de la Remodelación Polígono Recoleta ,dándole el nombre de Tupac Amaru.
Por tanto me siento depositario también del Legado de Allende
En consecuencia concuerdo con Daniel Jadue y no con aquellos que califico de embaucadores, es decir la ex concertación por la democracia
Allende esta muy por encima de los politicos actuales. Allende sera recordado como antiimperialista, latinoamericanista y con apoyo inclaidicable a los revolucionarias y revolucionarias que luchaban con las armas en las manos. Quien tratara de desafiar estos principios?
[…] Jadue: “Aquí estamos para continuar el legado de Allende, del que me siento depositario” […]