III Conferencia Europea sobre la Información en el Sahara Occidental, Sevilla
por Delegación Saharaui para España
7 años atrás 2 min lectura
La Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui de Sevilla, con apoyo de CEAS-Sahara, está organizando la III Conferencia Europea sobre la Información en el Sahara Occidental. Dicha conferencia tendrá lugar los próximos días 13, 14 y 15 de mayo en Sevilla.
En esta conferencia se debe analizar el último informe del Consejo de Seguridad de NNUU, publicado hace unos días y actuar en consecuencia.
La actual situación nos obliga a adoptar acuerdos de cooperación, coordinación y dotarnos de las herramientas de información y comunicación necesarias, capaces de romper la desinformación que interesadamente imponen las grandes cadenas de comunicación públicas y privadas.
Por tanto existe la necesidad de constituir un foro de debate internacional para hacer balance de los resultados alcanzados hasta la fecha y adoptar nuevos compromisos de coordinación y marcar próximos objetivos en base a la evolución del conflicto de ocupación marroquí del Sáhara Occidental.
Los objetivos fundamentales de la Conferencia se centran en los siguientes puntos:
- Hacer balance de los resultados obtenidos y logros alcanzados después de 40 años, desde el inicio de la invasión militar y política de Marruecos en el Sáhara Occidental.
- Constituir un foro de debate sobre la situación del Sáhara, que durante tres días consecutivos proponga métodos informativos para dar a conocer internacionalmente el drama del Pueblo Saharaui.
- Crear una plataforma informativa global con la participación de personas expertas en herramientas de comunicación, plataformas y redes sociales.
- Adoptar compromisos y objetivos para los próximos años o etapas a establecer, sobre el proceso de liberación del Sáhara Occidental.
La participación del movimiento solidario y de todas las personas y colectivos solidarios con la causa saharaui es realmente importante, porque debemos coordinarnos para romper el bloqueo informativo al que se somete a la causa desde hace años. Podéis inscribiros aquí. También podéis encontrar más información en la web de la asociación o pinchando aquí. Adjuntamos documentos.
Rogamos asistencia y difusión entre vuestros contactos y entre los profesionales de la comunicación de vuestras respectivas zonas.
Artículos Relacionados
Chile y el colapso neoliberal: cuando los ciudadanos perdieron el temor y desafían el toque de queda
por Paul Walder (Chile)
3 años atrás 5 min lectura
¡Felíz Año Nuevo en nuestra Plaza, en la Plaza de la Dignidad!
por Redacción de piensaChile
3 años atrás 2 min lectura
¡Sindicato N° 1 Trabajadores de Escondida en la Huelga General desde las 20:00 horas de ayer!
por Sindicato N° 1 Trabajadores de Escondida
3 años atrás 2 min lectura
Chile: Concejo Municipal de Valdivia se declara “Espacio Libre de Apartheid Israelí”
por Concejo Municipal de Valdivia (Chile)
5 años atrás 2 min lectura
Venezuela en la encrucijada
por Dr. Haroldo Quinteros Bugueño (Iquique, Chile)
4 años atrás 15 min lectura
Bolivia: Más de 1 millón de personas marchan por la Patria y contra el golpismo de la derecha
por Medios
1 año atrás 2 min lectura
Hay que recuperar el Campo de Concentración 3 y 4 Álamos para la Memoria
por Corporación Campo de Concentración 3y4 Álamos (Chile)
3 horas atrás
“Una importante reunión de trabajo tuvimos como Corporación 3 y 4 Álamos con el Ministro de Justicia y Derechos Humanos Luis Cordero, en la que pudimos hacer presente aspectos relacionados con la conservación, protección y recuperación definitiva del lugar”
EE.UU. y Noruega habrían perpetrado el ataque al Nord Stream
por RTDE
4 horas atrás
«El verano pasado, con el pretexto […] de un ejercicio de la OTAN llamado Baltops, buzos de la Armada colocaron 22 artefactos explosivos teledirigidos que destruyeron tres de los cuatro gasoductos Nord Stream tres meses después.»
Sáhara Occidental: Presidente de la Unión Africana visita campamentos de Refugiados saharauis, mientras Sánchez viaja a Marruecos
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
1 día atrás
«¡Qué triste! Me duele el abandono de una causa justa. Ante el pragmatismo político y la geoestrategia, siempre pensé que los socialistas podíamos abrazar causas justas. Aunque otros las consideren inútiles por perdidas»
Pepe Taboada recibe el Premio a la Solidaridad por toda una vida luchando por la libertad del pueblo saharaui
por Contramutis (España)
3 días atrás
En 1974, el azar llevó a un joven Pepe Taboada -José Taboada Valdés- a hacer el servicio militar en El Aaiún. Allí fue testigo de la traición (del gobierno español) y abandono del pueblo saharaui y (eso hizo que Pepe Taboada) quedara unido a él para siempre.