Polisario llama a las instituciones europeas a respetar las decisiones judiciales
por SPS (Sahara Occidental)
5 años atrás 2 min lectura
El Frente Polisario, tras conocer las conclusiones del abogado general del TEJ, llama a las instituciones europeas a respetar las decisiones judiciales y no firmar acuerdos con Marruecos que incluyen el Sáhara Occidental

Chahid El Hafed, 10/01/2018 (SPS)- Después de que el abogado general del Tribunal Europeo de Justicia, Wathelete, llegue a la conclusión de que el acuerdo de pesca entre la Unión Europea y Marruecos es ilegal por incluir el Sáhara Occidental y las aguas adyacentes, el Frente Polisario ha pedido mediante un comunicado que «todas las instancias de la Unión Europea» consideren las sentencias y principios legales de su justicia, en lo referente a la ilegalidad de los acuerdos con Marruecos que incluyen el Sáhara Occidental.
En este sentido, «el Frente Polisario, pide un diálogo directo para imponer el derecho del pueblo saharaui sobre sus recursos naturales», y recuerda a la Comisión Europea, que con la violación de las decisiones judiciales, está prolongado el sufrimiento del pueblo saharaui y «es responsable en el plano jurídico, moral y histórico».
«El Frente Polisario, lanza un llamamiento a todas las empresas europeas presentes en el Sáhara Occidental y las aguas adyacentes (…) que en el estado actual, están desarrollando sus actividades en el marco de la ilegalidad», tal y como sostiene el abogado general.
Finalmente, el Frente Polisario, urge a que este avance judicial, sea para relanzar el proceso de descolonización en el Sáhara Occidental, bajo la dirección de Naciones Unidas, un proceso, que fue bloqueado por la intransigencia de Marruecos.
Es de recordar que el abogado general del Tribunal Europeo, zanjó en sus conclusiones, publicadas hoy, que el acuerdo de pesca formado por la Unión Europea y Marruecos, carece de legalidad ya que incluye el territorio del Sáhara Occidental y las aguas adyacentes. (SPS)
*Fuente: SPSRASD
Artículos Relacionados
Perú: Pueblos originarios anuncian bloqueos hasta que capturen al asesino de Contoricón
por Medios Internacionales
2 meses atrás 4 min lectura
Sahara Occidental: paisaje tras la batalla del Consejo de Seguridad (II): ¿una infiltrada en la Secretaría General?
por Carlos Ruiz Miguel (España)
7 años atrás 7 min lectura
Graban momento en el que un manifestante es atropellado y aplastado por dos vehículos de Carabineros
por Medios
3 años atrás 1 min lectura
«Los cambios que sean necesarios en Cuba los seguirá decidiendo soberanamente el pueblo cubano»
por Gobierno de la República de Cuba
6 años atrás 8 min lectura
Puertas al mar (Pescando en la cárcel más grande del mundo: Gaza)
por Nacho García, Inés Grocin, Anxela Iglesias, Carlos Sordo (España)
6 años atrás 2 min lectura
Paramilitares en Colombia: un ‘déjà vú’ de sangre en tiempos de paz
por Jairo Vargas (Colombia)
6 años atrás 14 min lectura
Willy Malessa, las brutales declaraciones del exhumador de Colonia Dignidad
por Claudio Pizarro (Chile)
4 días atrás
Willy Malessa lleva poco más de 15 días en prisión. Su defensa solicitó su excarcelación, pero el jueves de la semana pasada fue rechazada, negándosele la libertad provisional por considerarlo un peligro para la sociedad. Hoy sigue recluido en la cárcel Colina 1.
Clotario Blest
por Vicente Sabatini (Chile)
4 días atrás
26 de mayo de 2023 Historia de vida y lucha denClotario Blest Riffo, emblemático dirigente sindical (1899-1990), fundador de la Asociación Nacional de empleados fiscales (ANEF) y primer presidente…
Académicos rechazan vil campaña de odio racial, clasista y de género contra Elisa Loncón
por Académicos chilenos (Chile y extranjero)
7 días atrás
«Ante los permanentes y cobardes hostigamientos de que ha sido objeto nuestra colega Elisa Loncon Antileo durante los últimos meses de este año 2023, propiciados por una suerte de campaña que busca poner en duda la legitimidad de sus títulos académicos y la de su año sabático; los y las abajo firmantes, declaramos que quienes propician y difunden este tipo de acciones, además de evidenciar un alarmante odio racial, clasista y de género, simulan desconocer (para confundir a la opinión pública)»
El Sáhara Occidental y el expansionismo de Marruecos
por Taleb Alisalem (Sahara Occidental)
1 semana atrás
Taleb Alisalem, analista político saharaui que aparece habitualmente en varios medios árabes, analiza hoy con nosotros el pasado y la situación actual del antiguamente conocido como Sáhara Español, hoy Sáhara Occidental. Conferencia ofrecida el viernes 12 de mayo de 2023.