«La mirada incendiada», inspirada en el “Caso Quemados”
por Roberto Ramírez (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
La película dirigida por Tatiana Gaviola, inspirada en el “Caso Quemados”, debutará en el streaming el viernes 9 de abril.
Cada vez falta menos para ver una de las películas más conmovedoras del último tiempo. “La Mirada Incendiada” relata de manera ficcionada los últimos meses de vida de Rodrigo Rojas de Negri, antes del ataque militar que recibiera junto a Carmen Gloria Quintana en 1986. A partir de hoy, es posible ver el tráiler del largometraje, cuyo estreno será el 9 de abril a través de la plataforma Punto Play, mientras que la preventa de entradas comienza el 15 de marzo en Puntoticket.
Desde la producción de “La Mirada Incendiada” han señalado que “es la película que hay que ver antes de las elecciones”, debido a que es tremendamente contingente, por todo lo que ha estado pasando en el país, “hay una conexión evidente y nos hace reflexionar que Chile no ha cambiado tanto en 35 años”, expresa el productor Daniel Oliva.
La película que muestra uno de los hitos más importantes y dramáticos ocurridos en Dictadura, está protagonizada por Juan Carlos Maldonado (Premio Caleuche 2021 en la categoría “Revelación”), en el rol de Rodrigo Rojas de Negri y por Constanza Sepúlveda, como Carmen Gloria Quintana. Participan también en el elenco Gonzalo Robles, María Izquierdo y Catalina Saavedra (Premio Caleuche 2021 como “Mejor Actriz de Soporte”). En la música en tanto, contará con una banda sonora con grandes sorpresas.
El film cuenta con los mismos productores y distribuidores de “Tengo Miedo Torero”, que se convirtió en el espectáculo más visto por los chilenos durante 2020 superando los 300 mil espectadores online. Con este éxito, es que han querido repetir la experiencia del estreno por streaming de “La Mirada Incendiada”, película que ya está generando gran expectativa en las redes sociales.
![]() |
![]() |
![]() |
La venta de entradas comienza el lunes 15 de marzo en Puntoticket.com. La primera preventa tendrá un valor de $4.000 y segunda preventa de $5.000, mientras que la entrada general costará $6.000, más cargos por servicio.
Artículos Relacionados
9 de mayo en el alma: la huella de la Segunda Guerra Mundial en Rusia
por Medios Internacionales
2 años atrás 10 min lectura
"Yo derribé la estatua de Saddam pero ahora querría tenerlo de vuelta"
por BBC MUNDO
9 años atrás 1 min lectura
«El ataque de Irán ha sido un completo éxito. El 80% o 90% de los misiles han impactado en Israel»
por Negocios TV
11 meses atrás 2 min lectura
Las lecciones de ‘Hijos de la libertad’ en Villa Grimaldi
por Cristián Castillo E. (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
El temple moral del presidente Allende
por Hermes H. Benítez (Edmonton, Canadá)
12 años atrás 25 min lectura
España: “Somos muchos los hijos y los nietos de la Guerra Civil que no dejaremos que se olvide”
por Peio H. Riaño (España)
10 años atrás 4 min lectura
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
12 horas atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
2 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
2 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.