«La mirada incendiada», inspirada en el “Caso Quemados”
por Roberto Ramírez (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
La película dirigida por Tatiana Gaviola, inspirada en el “Caso Quemados”, debutará en el streaming el viernes 9 de abril.
Cada vez falta menos para ver una de las películas más conmovedoras del último tiempo. “La Mirada Incendiada” relata de manera ficcionada los últimos meses de vida de Rodrigo Rojas de Negri, antes del ataque militar que recibiera junto a Carmen Gloria Quintana en 1986. A partir de hoy, es posible ver el tráiler del largometraje, cuyo estreno será el 9 de abril a través de la plataforma Punto Play, mientras que la preventa de entradas comienza el 15 de marzo en Puntoticket.
Desde la producción de “La Mirada Incendiada” han señalado que “es la película que hay que ver antes de las elecciones”, debido a que es tremendamente contingente, por todo lo que ha estado pasando en el país, “hay una conexión evidente y nos hace reflexionar que Chile no ha cambiado tanto en 35 años”, expresa el productor Daniel Oliva.
La película que muestra uno de los hitos más importantes y dramáticos ocurridos en Dictadura, está protagonizada por Juan Carlos Maldonado (Premio Caleuche 2021 en la categoría “Revelación”), en el rol de Rodrigo Rojas de Negri y por Constanza Sepúlveda, como Carmen Gloria Quintana. Participan también en el elenco Gonzalo Robles, María Izquierdo y Catalina Saavedra (Premio Caleuche 2021 como “Mejor Actriz de Soporte”). En la música en tanto, contará con una banda sonora con grandes sorpresas.
El film cuenta con los mismos productores y distribuidores de “Tengo Miedo Torero”, que se convirtió en el espectáculo más visto por los chilenos durante 2020 superando los 300 mil espectadores online. Con este éxito, es que han querido repetir la experiencia del estreno por streaming de “La Mirada Incendiada”, película que ya está generando gran expectativa en las redes sociales.
![]() |
![]() |
![]() |
La venta de entradas comienza el lunes 15 de marzo en Puntoticket.com. La primera preventa tendrá un valor de $4.000 y segunda preventa de $5.000, mientras que la entrada general costará $6.000, más cargos por servicio.
Artículos Relacionados
«La política como el arte de hacer posible lo imposible»
por Marta Harnecker (Cuba)
9 años atrás 10 min lectura
Chilenos en el exterior piden la expropiación del centro de tortura de la ex Colonia Dignidad
por Organizaciones de DD.HH. de Chile y de Suecia
1 mes atrás 1 min lectura
El misterioso almuerzo de José Antonio Kast en Washington D.C.
por Gonzalo Neira (Chile)
4 años atrás 4 min lectura
Chile: Comunicado sobre el proyecto de ley de indulto general
por Red Internacional de Apoyo a los Presxs Politicxs en Chile
4 años atrás 3 min lectura
¡Nosotros no vamos a olvidar porque otros lo quieran!
por Enrique Villanueva M. (Chile)
8 años atrás 6 min lectura
Uruguay: El descabezamiento militar como primer paso
por Emilio Cafassi (Uruguay)
6 años atrás 5 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
14 horas atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
1 día atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
4 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.