No existe informe que descarta muerte a golpes de joven boliviano a manos de Carabineros
por
4 años atrás 5 min lectura
No existe el supuesto informe que descartaría golpiza de Carabineros como causal de muerte de joven boliviano en Calama

Fiscalía y el Servicio Médico Legal (SML) descartaron la existencia del supuesto informe que difundió el diario «La Tercera» y replicaron algunos medios nacionales. Aclararon que ni siquiera existe un informe preliminar y las conclusiones podrían tardar meses. Información falsa del matutino santiaguino sin citar fuentes podría abrir una nueva arista en el caso por posible intento de obstrucción a la justicia.
El Fiscal a cargo del caso, Raúl Marabolí y el Director del Servicio Médico Legal (SML) Mario Mejías, descartaron la existencia de un supuesto informe de autopsia que descartaría la participación de dos Carabineros acusados de golpear y abandonar en un sitio eriazo de Calama a un joven de nacionalidad boliviana identificado como Jaime Veizaga Sánchez, quien murió minutos después en el lugar.
Datos del supuesto informe fueron dados a conocer durante este jueves en un artículo del diario “La Tercera” y luego replicados por algunos medios nacionales, donde se cita a “fuentes del caso” y se describe pormenorizadamente el supuesto documento, que según el matutino descartaría de plano que la víctima haya muerto producto de una golpiza propinada por los dos funcionarios de Carabineros que permanecen detenidos.
El artículo del citado diario indica además que solo faltaría un informe toxicológico e histológico para descartar uso de sustancias ilícitas en la víctima, elucubrando incluso la tesis de que producto de este supuesto informe el Ministerio Público barajaría formalizar al cabo segundo Andrés Navarro Pulgar y al carabinero Ilton Zambrano Marín solo por el delito de homicidio por omisión.
INFORME INEXISTENTE
Sin embargo tanto desde la Fiscalia como desde el Servicio Médico Legal (SML) negaron tajantemente la existencia del supuesto informe de autopsia que menciona “La Tercera”, siendo confirmado por El Diario de Antofagasta que a la fecha la fiscalía ni siquiera ha recibido un pre informe de la autopsia, menos aún un informe completo.
“Es absolutamente falso ese informe en cuestión que ellos (diario La Tercera) citan, el informe oficial no ha sido ni redactado por parte de la perito en cuestión que, incluso vino hoy (jueves) al SML de Calama en horas de la mañana-tarde a sacar una nueva muestra que era necesario para efectos del informe pericial” indicó el Fiscal a cargo del caso, Raúl Marabolí en declaraciones que reproduce el medio local Calama en Línea.
El Fiscal a cargo de la investigación recalcó además que aunque el informe de autopsia es importante, se trata de un peritaje que no es determinante para confirmar o descartar el delito por cuanto “es parte de una investigación que está compuesta por varias diligencias de carácter investigativas“.
Por su parte el Director del Servicio Médico Legal, Mario Mejías, indicó que la autopsia ha sido una de las más extensas realizadas en el último tiempo, precisamente para lograr establecer la verdad de lo ocurrido.
“Hoy (jueves) volvimos a periciar el cuerpo para salir de las dudas, por lo que para realizar una conclusión final debemos esperar análisis histológico y toxicológico. Por lo tanto, dar un resultado tan aventurado como lo que aparece en La Tercera es temerario“, indicó el director del SML, quien añadió que ya que “los (peritajes) histológicos se irán a Antofagasta y son muchos, mientras que los toxicológicos se van hacia Iquique, así que si todo sale bien podemos estar hablando que en un par de meses podremos tener una información real y concluyente para que pueda ser una evidencia real en un juicio oral“
NUEVA ARISTA EN EL CASO
Cómo llegó el diario “La Tercera” a elucubrar una teoría de los hechos descartando la participación de los funcionarios de Carabineros en base a un supuesto informe de autopsia que aún no existe, es una interrogante que podría llegar a abrir otra arista en este caso, la de un eventual intento de obstrucción a la justicia por parte de las “fuentes del caso” que entregaron a los periodistas Juan Manuel Ojeda y Leslie Ayala de “La Tercera” información clasificada o directamente falsa para ser difundida por un medio de alcance nacional y desviar ante la opinión pública los alcances de la investigación que involucra a funcionarios policiales, precisamente cuando se cuestiona el accionar y los protocolos de la institución por la muerte del malabarista Francisco Martínez en Panguipulli y las dudas sobre la muerte de Camilo Miyaki en una comisaría, que la institución asegura habría sido un suicidio.
Una información sin fuentes identificadas y citando un informe falso que sin embargo fue replicada por el propio Director Regional del Instituto Nacional de Derechos Humanos, Paulo Palma, quien señaló a TVN Red Antofagasta haber tenido acceso a un resumen de este supuesto documento, a pesar de que la Fiscalía y el SML descartan su existencia, señalando que “el resultado preliminar de la autopsia no hemos tenido, pero si tuvimos acceso al resumen donde señala que hay una causa indeterminada de la muerte y que se descarta por el momento la participación de terceros, entonces en este caso cambia el escenario que teníamos nosotros con el tipo legal de acuerdo a nuestro mandato legal“.
Durante el sábado se realizará la formalización de los funcionarios policiales, que permanecen detenidos en dependencias de la Primera Comisaría de Calama, a solicitud de la Defensoría Penal Pública, ente que confirmó además a este diario que la noche del miércoles dejó de estar a cargo de la defensa de los uniformados, la cual pasó a ser asumida por un abogado particular, precisamente horas antes de la publicación en “La Tercera” del artículo con el informe falso.
En los alrededores del cuartel policial de Calama se produjeron manifestaciones exigiendo justicia y cese de los casos de violencia policial, mientras que la familia del joven fallecido acusa que la cancillería chilena les ha negado información.
*Fuente: ElDiarioDeAntofagasta
Artículos Relacionados
Camilo Catrillanca el reflejo actual de injusticias de siglos
por Mariana Zegers Izquierdo (Chile)
7 años atrás 6 min lectura
«Se está buscando la impunidad de Carabineros con la violación de los DD.HH. durante el estallido»
por Marta Valdés Recabarren (Chile)
1 año atrás 1 min lectura
Sáhara: Porque los Presos Políticos no tienen Navidad.
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
2 años atrás 1 min lectura
Llaman a acelerar expropiación de terrenos para un memorial en ex Colonia Dignidad
por
4 meses atrás 5 min lectura
El régimen de crueldad de Australia ha convertido Nauru, un campo para refugiados, en una prisión al aire libre
por Amnistía Internacional
9 años atrás 7 min lectura
Papa Francisco: un buen gesto que debe ser acompañado de acciones
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 hora atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
14 horas atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 hora atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
16 horas atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.