Entrevista a Felipe Bustos, director de «Nae Pasaran»
por Paula Molina (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
Marzo de 1974, Escocia. Bob Fulton, de 51 años, un inspector de la fábrica de Rolls-Royce, regresa a su mesa de trabajo, molesto y ansioso. Acaba de reunir a sus compañeros de trabajo para tomar la decisión de no hacer el trabajo que necesitan los motores de los aviones de la Fuerza Aérea de Chile en protesta por el reciente golpe militar brutal. Había visto las imágenes en la televisión, de los aviones que bombardearon la capital de Santiago y el estadio de fútbol llenos de gente a la espera de ser torturada o peor. Puede ver como se acercan sus supervisores, sabe que está a punto de ser despedido sin embargo, siente una gran responsabilidad.
Ese es el tema del documental realizado por Felipe Bustos.
Entrevista con Felipe Bustos director de «Nae Pasaran». Radio Cooperativa conversa con él sobre la historia de los obreros de la ciudad de East Kilbride, Escocia, que se negaron a reparar los motores de los Hawker Hunters chilenos en protesta contra el golpe militar de 1973. 40 años después, descubren las increíbles consecuencias de su solidaridad.
Para ver la entrevista, haga clic sobre este enlace:
https://www.facebook.com/watch/live/?v=311957473505728&ref=watch_permalink
*Fuente: Radio Cooperativa
Artículos Relacionados
Radiografía de los conversos: qué fue de los que se tomaron la UC en 1967
por Claudia Urquieta (Chile)
7 años atrás 8 min lectura
Encuentro con Patricio Guzmán y Renate Sachse
por Julio Feo Zarandieta (España)
7 años atrás 17 min lectura
La Revolución Rusa: un nuevo aniversario
por Atilio Borón (Argentina)
10 años atrás 4 min lectura
Chile. ¿Qué significa Todas Las Luchas, Una Lucha?
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
6 años atrás 9 min lectura
5 preguntas a los Pacos de Chile antes que la impunidad se haga costumbre
por Dr. Tito Tricot (Valparaíso, Chile)
2 meses atrás 4 min lectura
Odlanier Mena, la CNI y el juicio final
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
10 años atrás 26 min lectura
«Del pueblo dependerá»: Petro denuncia que oposición busca emular el escenario de Castillo en Perú
por
2 horas atrás
Gustavo Petro ha denunciado en días recientes la posibilidad de que se lleve a cabo un golpe de Estado apoyado por el Ejército y ciertos sectores políticos y empresariales de Colombia. ¿Cuáles son los fundamentos del presidente para denunciar esto? ¿Por qué es importante esta duda?.
“Fui muy feliz en la UP”: la saga gráfica sobre el Chile previo al 73 y la lucha social con Allende
por Marco Fajardo (Chile)
2 días atrás
“Es esta herencia la que debemos combatir hoy. Creo que la juventud no nos necesita para saber cómo hacerlo. Lo demuestra cada día más en su manera de reinventar las luchas. Por tanto, sólo puedo esperar de todo corazón que sea ella la que “abra las grandes alamedas por donde pase el hombre libre para construir una sociedad mejor”.
Sáhara Occidental: Ahmed Sbaai, condenado a cadena perpetua, inicia una huelga de hambre en cárcel marroqui para denunciar su situación
por Equipe Media (Desde el Aaiun ocupado, Sahara Occidental)
5 días atrás
Ahmed Sbaai, activista saharaui y miembro del grupo Gdeim Izik, ha emprendido una Huelga de hambre de advertencia dentro de la prisión de Kenitra, donde cumple una condena de cadena perpetua.
Académicos rechazan vil campaña de odio racial, clasista y de género contra Elisa Loncón
por Académicos chilenos (Chile y extranjero)
2 semanas atrás
«Ante los permanentes y cobardes hostigamientos de que ha sido objeto nuestra colega Elisa Loncon Antileo durante los últimos meses de este año 2023, propiciados por una suerte de campaña que busca poner en duda la legitimidad de sus títulos académicos y la de su año sabático; los y las abajo firmantes, declaramos que quienes propician y difunden este tipo de acciones, además de evidenciar un alarmante odio racial, clasista y de género, simulan desconocer (para confundir a la opinión pública)»