Chile. Cien por ciento de vendedores de CCU aprueban la Huelga
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
4 años atrás 3 min lectura
“Las bases han hablado fuerte y claro”, señaló Enrique Lizana, Director del Sindicato Interempresas CCU y Filiales, y Tesorero de la Federación Nacional CCU. La Compañía de Cervecerías Unidas es una corporación propiedad del grupo económico Luksic, el más grande en Chile y uno de los principales en América Latina
Tal como se había anunciado en las asambleas de los vendedores sindicalizados de la Comercial CCU, el pasado 27 de mayo, este viernes 31, desde muy temprano se votó formal, secreta, informada, democrática y legalmente, en unánime e histórico 100 por ciento y sin ningún sufragio distinto, en contra de la última oferta de la firma y a favor de iniciar la huelga, herramienta de lucha legítima y antigua de los asalariados.
“Lamentablemente la empresa rechazó completamente nuestras demandas basadas en la equidad. Siempre hemos sostenido como principio de justicia y razón que un mismo trabajo merece una misma remuneración e iguales condiciones laborales. La compañía, en cambio, promueve diferencias entre los trabajadores que realizamos similares funciones, situándonos en posiciones confrontadas al fomentar la desigualdad en las remuneraciones y los beneficios”, señaló Enrique Lizana, Director del Sindicato Interempresas CCU y Filiales, y Tesorero de la Federación Nacional CCU.
En 2018, la Compañía de Cervecerías Unidas (CCU) reportó a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) que obtuvo una utilidad neta de $306.891 millones, un aumento en 136,8% si se compara con 2017 (www.latercera.com/pulso/
Por eso, ante los números y permanente transnacionalización y nuevas inversiones de la CCU, no se comprende su negativa tajante a las reivindicaciones de los vendedores organizados.
“Este 31 de mayo, nos alzamos con una sola voz para rechazar la última oferta de la empresa y votar unánimemente la huelga en este proceso de negociación colectiva donde enfrentamos a una empresa que no quiere entender que por la dignidad de los trabajadores y sus familias, buscamos desterrar las diferencias odiosas entre trabajadores. Diferencias que imponen la existencia de trabajadores de primera y segunda categoría”, indicó Enrique Lizana. Asimismo, agregó que, “Esperamos que nuestra contraparte nos escuche y dé un vuelco en su posición”.
El dirigente explicó que, “Así las cosas, debería hacerse efectiva la huelga a partir del quinto día hábil luego de la actual votación. En ese período existen instancias de mediación que pueden ser solicitadas tanto por la empresa, como por la Comisión Negociadora Sindical”.
Lizana, además de calificar de “histórica” la jornada, manifestó que, “Hoy más que nunca agradecemos la valentía de los trabajadores que, a pesar de todos los amedrentamientos, se atrevieron a dar un paso más en la conquista de justicia social y equidad”.
Artículos Relacionados
El Sindicato y la Municipalidad
por Luis E. Recabarren S. (Chile)
3 años atrás 7 min lectura
No dilatemos nuestra decisión: Lo central es la unidad y el Paro General
por Intersindical de Trabajadores (Iquique, Chile)
4 años atrás 3 min lectura
«Pacto social», imposición de la clase dominante o «Que mande el pueblo»
por Confederación Nacional de Trabajadores de Chile
4 años atrás 7 min lectura
Chile. La batalla de los trabajadores del gas y las contradicciones de la reforma laboral
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
6 años atrás 12 min lectura
Historia del 1° de Mayo en Chile
por Gabriel Muñoz (Chile)
7 meses atrás 7 min lectura
India: Huelga general, 150 millones de personas dicen no al despotismo
por Vijay Prashad (India)
5 años atrás 7 min lectura
Los de siempre, como siempre, ¡mienten descaradamente!
por Redacción piensaChile
2 horas atrás
Ha andado circulando un twitter con la imagen de una anciana, partidaria del «A favor», sentada en el suelo, con evidentes muestras de sangramientos desde su cabeza. La foto del twitter es impactante. Culpable de esta agresión, por supuesto, partidarios del «En Contra». Según el texto, la agredieron por negarse a retirar un afiche de apoyo a la alternativa «A Favor».
Murió Kissinger. Que el Mandinga lo ponga a fuego lento por la eternidad
por BBC
1 día atrás
«No veo por qué tenemos esperar y permitir que un país se vuelva comunista debido a la irresponsabilidad de su propio pueblo«…
La frase pertenece a Kissinger y la dijo en junio de 1970, unos meses antes del triunfo electoral del socialista Salvador Allende en Chile.
Israel/Gaza: Las incoherencias del 7 de octubre
por VoltaireNet
2 días atrás
Es evidente que la versión que defienden tanto el Hamas como Israel es falsa. Para no dejarnos manipular por ninguna de las partes, hay que explorar otras explicaciones plausibles.
ONU insta a Marruecos a liberar inmediatamente los presos políticos saharauis
por Ahmed Ettanji (Aaiún ocupado )
4 días atrás
Al frente de la lucha por la liberación de los presos durante los últimos 13 años se encuentran sus propias familias, la mayoría de las cuales residen en el Sahara Occidental ocupado muy lejos de sus hijos, que permanecen en prisiones dentro de Marruecos.