Corea del Sur usará pulseras electrónicas para controlar a personas que violan la cuarentena
por Radio Cooperativa
5 años atrás 2 min lectura

En total el país suma 10.480 contagios, pero solo 3.026 son casos activos.
Corea del Sur anunció que colocará pulseras electrónicas a aquellas personas que se salten las cuarentenas obligatorias para evitar una mayor propagación del coronavirus.
Durante una reunión de la unidad para combatir el coronavirus en el país, el primer ministro surcoreano, Chung Sye-kyun, explicó, en declaraciones que recoge la agencia Yonhap, que el Gobierno ha adoptado la decisión tras «una intensa deliberación» y ante el aumento en el número de personas que se están saltando los confinamientos.
Corea del Sur no ha cerrado fronteras ni limitado los movimientos de ciudadanos desde que se detectó el virus en el país a final de enero, pero sí impone una cuarentena obligatoria de 14 días a todos aquellos que hayan mantenido contacto directo con positivos confirmados y también a todos aquellos que entran en el país.
Estas pulseras se colocarán a aquellos que hayan violado estas cuarentenas, algo que ya de por sí implica hasta un año de cárcel y multas de hasta 10 millones de wones (unos 7.540 euros/8.250 dólares), y alertarán a las autoridades cada vez que la persona trate de quitársela o abandone su espacio de confinamiento.
El Ministerio del Interior surcoreano tiene una aplicación para el teléfono móvil que funciona con GPS y también alerta a funcionarios cuando se rebasa la zona de cuarentena, pero su descarga no es obligatoria y además muchos de los que violaron los confinamientos simplemente decidieron no llevar encima su teléfono.
Actualmente hay algo más de 50.000 personas en cuarentena obligatoria en Corea del Sur y al menos unas 160 han violado los confinamientos, según datos del Gobierno.
Corea del Sur también está tratando de contener los casos importados, que en las últimas semanas están suponiendo en torno a la mitad del total de nuevos contagios diarios.
Hoy mismo, el país asiático reportó 30 nuevas infecciones, de las cuales 12 son casos importados.
Es el sexto día consecutivo que Corea del Sur, que ha pasado de ser el segundo país más afectado por el virus a ser uno de los que mejor está gestionando la situación, registra menos de 50 nuevos casos diarios.
En total el país suma 10.480 contagios, pero solo 3.026 son casos activos (el 28,8 % del total), ya que al haber logrado aplanar la curva de infecciones diarias, 7.243 personas (el 69,1 % del total se han curado ya.
A su vez, 211 personas han fallecido a causa del virus en Corea del Sur, donde la tasa de letalidad es de algo más del 2 %.
*Fuente: Cooperativa
Artículos Relacionados
Cuidado con la Truvia!!! La Stevia transgénica de Monsanto y Coca Cola
por Ecoportal
12 años atrás 2 min lectura
Centenario de Quema de libros en Santiago
por Felipe Portales (Chile)
5 años atrás 11 min lectura
¿La base legal para una «Segunda Pacificación de La Araucanía»?
por Redacción piensaChile
4 años atrás 4 min lectura
¡Segundo ataque de Fuerzas Especiales de Carabineros a Comuneros de Caimanes!
por Julia Muñoz Orrego (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Francia prohíbe el cultivo de maíz transgénico Monsanto
por La Jornada (México)
11 años atrás 1 min lectura
Insólito: ministra de salud, de este gobierno, no de la dictadura, amenaza con perseguir a quienes no se han vacunado
por Medios
3 años atrás 3 min lectura
Centenario de grandes matanzas en Tarapacá
por Felipe Portales (Chile)
3 horas atrás
16 de mayo de 2025
En junio próximo se cumple el centenario de uno de los mayores crímenes masivos de nuestra historia los cuales permanecen todavía desconocidos para la generalidad de los chilenos. Se trata de varias matanzas efectuadas por el Ejército en diversas oficinas salitreras de la provincia de Tarapacá a comienzos de junio de 1925.
Burkina Faso: del legado de Sankara a la aparición de Traoré
por Fundación para la integración Latinoamericana
4 horas atrás
16 de mayo de 2025
El liderazgo de Ibrahim Traoré en Burkina Faso ha despertado ecos del pasado. Como en los tiempos de su referente histórico Thomas Sankara, el joven presidente africano desafía el orden internacional con una visión nacionalista y panafricana.
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan
por Dr. Alfred de Zayas (EE.UU. - Suiza)
14 horas atrás
16 de mayo de 2025
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan.
En el aniversario de la Nakba: Cineastas entregan en forma gratuíta sus películas sobre la lucha de Palestina. Aquí tienes la lista
por piensaChile
1 día atrás
15 de mayo de 2025
A la luz de los acontecimientos actuales en Palestina, un gran número de cineastas han puesto sus películas sobre Palestina a disposición en línea de forma gratuita.