Análisis en laboratorio para determinar la composición de proyectiles (balines) utilizados por carabineros
por Dr. Patricio Jorquera E., Dr. Ing. Rodrigo Palma H. (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
15.11.2019
INFORME UTO
ESTUDIO DE PERDIGÓN
1. ALCANCE
A solicitud de la Unidad de Trauma Ocular del Hospital El Salvador ha solicitado un análisis para determinar la composición de proyectiles (balines) utilizados por la policía y que “ha provocado traumas severos en un elevado número de casos y causa ceguera en una alarmante proporción de estos”.
2. OBJETIVOS
Los objetivos del estudio se resumen en los siguientes puntos:
i. Caracterizar los proyectiles utilizados por la policía, para verificar si corresponden a algún tipo de proyectil no letal,
ii. Identificar los materiales componentes de los proyectiles no letales, tomados de víctimas de dichos proyectiles,
iii. Verificar si se trata de balines de caucho, proyectil anti-disturbio, según información indicada por la policía.
[…]
6. CONCLUSIONES
De acuerdo con los ensayos realizados se concluye lo siguiente:
6.1 Las muestras analizadas son perdigones
6.2 Los perdigones analizados contienen un 20 % de caucho y el 80% restante corresponde a otros compuestos
6.3 Los otros compuestos son sílice (SiO2), sulfato de bario (BaSO4) y plomo (Pb)
6.4 La dureza del perdigón es de 96.5 Shore A.
Para ver el informe final completo, haga clic en este enlace: Estudio del Perdigón
-Los autores del informe, Dr. Patricio Jorquera E. y Dr. Ing. Rodrigo Palma H., son académicos del Departamento de Ingeniería Mecánica, FCFM, Universidad de Chile
Artículos Relacionados
Disputas comunicacionales en Nuestra América
por Julián Lautaro (Argentina)
12 años atrás 8 min lectura
Ejército de Chile: Valientes para matar, cobardes al morir
por Igor Goicovic Donoso (Chile)
12 años atrás 9 min lectura
Pablo Neruda no murió de cáncer
por ABC
8 años atrás 3 min lectura
Colombia: se agota el tiempo para gobernar
por Javier Calderón Castillo (Colombia)
8 años atrás 5 min lectura
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan
por Dr. Alfred de Zayas (EE.UU. - Suiza)
2 meses atrás 1 min lectura
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
3 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?