Ex – Presos Políticos de la Dictadura iniciaron Huelga de Hambre indefinida
por
7 años atrás 1 min lectura
Artículos Relacionados
El Parlamento Europeo se informa: La violencia y represión del gobierno contra los manifestantes
por Parlamento Europeo
2 años atrás 1 min lectura
Fuero Parlamentario: Crónica detallada de la agresión al senador Navarro
por Jaime Díaz Lavanchy (El Clarin)
15 años atrás 9 min lectura
Derechos humanos y cárceles en Costa Rica
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
6 años atrás 10 min lectura
Piden tipificar delito de violencia política sexual
por Asociación de memoria y DD HH, casa de tortura, Venda Sexy sitio de memoria (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Las falsedades de Punta Peuco
por Londres 38 (Chile)
2 años atrás 1 min lectura
La Unión Europea usa a milicias árabes acusadas de genocidio para bloquear migrantes a Europa
por Mark Aguirre (España)
4 años atrás 6 min lectura
Alondra, mensaje a la mujeres y la Nueva Constititución
por Alondra Carrillo (Chile)
3 días atrás
Los derechos de las mujeres en la nueva constitución.
El diario de Carmenza
por Gustavo Petro
3 días atrás
Carmenza sabía que recorría las tierras de los descendientes de la gente que se había liberado de cadenas, huyendo. Los esclavistas jamás dejaron el poder en Colombia. Se vistieron de virreyes y después de libertadores. Se dieron libertad a sí mismos y luego destruyeron a quienes clamaban por una libertad real para toda la sociedad, hasta que destruyeron el mismo ejercito libertador. Hasta que hicieron de la palabra democracia una burla.
Parlamento Andino, presidido por el socialista chileno Fidel Espinoza, ¡se pone al servicio de la monarquía marroquí!
por Esteban Silva Cuadra L. (Chile)
1 día atrás
Por de pronto, el conjunto de la delegación parlamentaria de Bolivia ha notificado a sus pares andinos que no asistirán al polémico viaje. La carta de la representante de Bolivia ante organismos parlamentarios internacionales, Martha Ruiz, dirigida al presidente del Parlandino, indica que los delegados bolivianos no irán a Marruecos por la decisión de sesionar en el Aaiún (Laayoune), pese al compromiso de evitar temas referidos al conflicto existente.
El diario de Carmenza
por Gustavo Petro
3 días atrás
Carmenza sabía que recorría las tierras de los descendientes de la gente que se había liberado de cadenas, huyendo. Los esclavistas jamás dejaron el poder en Colombia. Se vistieron de virreyes y después de libertadores. Se dieron libertad a sí mismos y luego destruyeron a quienes clamaban por una libertad real para toda la sociedad, hasta que destruyeron el mismo ejercito libertador. Hasta que hicieron de la palabra democracia una burla.