Parlamentaria alemana solidariza con huelga de hambre en Chile de exPresos Políticos
por Heike Hänsel (Alemania)
7 años atrás 3 min lectura
Respetada Señora Ministra de Gobierno Ximena Rincón
La saludo respetuosamente y le expreso mi profunda preocupación por la suerte y la vida de más de 40 expresos políticos procedentes de las ciudades Arica, San Felipe, los Andes, Valparaíso, Rancagua, Rengo y San Vicente que se encuentran en huelga de hambre desde el pasado 13 de abril de 2015.
Permítame expresarle que la larga prisión, el sufrimiento, los vejámenes, las torturas sicológicas y físicas (Electrochoques, violaciones, amago de fusilamiento, ruleta rusa, entre otros) y no por último los asesinatos sufridos por un sinnúmero de presas y presos por motivos políticos durante la dictadura encabezada por Augusto Pinochet Ugarte es un motivo profundo y justo para apoyar las exigencias de las personas que se encuentran desde principios de esta semana en huelga de hambre indefinida.
Es necesario agregar además que para superar los dolores sufridos y sanar conflictos sociales, es básicamente urgente darle un nombre a la injusticia experimentada y a los responsables que la ejecutaron. Así como se debe reparar a las víctimas de persecución, prisión, violencia y tortura y posibilitarles una vida digna.
Respetada Ministra de Gobierno es lamentable que el acuerdo y conformación de una comisión en noviembre de 2014 luego de la interrupción de una primera huelga de hambre por parte de los afectados expresos políticos no haya surtido un efecto visible para empezar o culminar con este capítulo doloroso e inhumano de la historia de su país.
Por ello le solicito comedidamente a través de esta comunicación entablar un dialogo con los huelguistas de hambre y hacer todo lo que este en el marco de su accionar, respetando obviamente la división de poderes para que la injusticia sufrida por ellos sea superada y sus exigencias sean tomadas en serio.
Apoyo en este sentido la exigencia de los expresos políticos para que:
- Las pensiones para los presos políticos de la dictadura sean niveladas a un ingreso mínimo necesario que garantice la supervivencia
- Reciban un desembolso único de una cantidad relativa correspondiente a lo padecido y denunciado ante instancias de la Justicia
- Los derechos pensionales y a estudio sin costo alguno puedan ser traspasados a miembros de la familia y esposas o esposos. Lo segundo tiene sentido debido a que la edad de la mayoría de expresos va más allá de los cincuenta años.
Con saludos de consideración y aprecio
Heike Hänsel,
Miembro del Parlamento Alemán
Presidente de la Subcomisión Naciones Unidas, Organizaciones Internacionales y Globalización
—
Heike Hänsel, MdB
Vorsitzende Unterausschuss Vereinte Nationen, Globalisierung und Internationale Organisationen, Entwicklungspolitische Sprecherin Fraktion Die Linke
Platz der Republik 1
D-11011 Berlin
tel +49 30 227 73179
fax +49 30 227 76179
www.linksfraktion.de
www.heike-haensel.de
Original de la Carta a Ministra Rincón en PDF Carta parlamentaria Heike Hänsel a Ministra Rincón
Original de la Carta a Ministra Peñailillo en PDF Carta de parlamentaria Heike Hänsel a Ministro Peñailillo
Artículos Relacionados
Carta abierta de Pepe Mujica: «Pertenecemos a la inmensa mayoría de la Humanidad»
por José Mujica (Presidente de Uruguay)
8 años atrás 3 min lectura
Organizaciones chilenas rechazan ley de TV Digital
por Ernesto Carmona (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Sin pelos en la lengua: Asad señala a los países que iniciaron la guerra contra Siria
por Mundo Sputnik
4 años atrás 2 min lectura
En 7 ciudades se mantiene la Huelga de Hambre de los ex Presos Políticos de la dictadura
por Comité Nacional de Expp en Huelga de Hambre (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Propuesta para empezar a normalizar Tarapacá
por Hugo Gutiérrez Gálvez (Iquique, Chile)
8 años atrás 7 min lectura
A los mineros de San José, a sus familias y a la opinión publica
por Comité Oscar Romero de Chile de la Red Mundial Sicsal
12 años atrás 3 min lectura
Texto definitivo de redacción de la Nueva Constitución
por Convención Constitucional (Chile)
2 días atrás
1. Chile es un Estado social y democrático de derecho. Es plurinacional, intercultural, regional y ecológico.
2. Se constituye como una república solidaria. Su democracia es inclusiva y paritaria. Reconoce como valores intrínsecos e irrenunciables la dignidad, la libertad, la igualdad sustantiva de los seres humanos y su relación indisoluble con la naturaleza.
«Ucrania tiene un amigo en América del Sur», dice Boric a Zelenski
por Medios Internacionales
2 días atrás
05 de junio de 2022 El Presidente Gabriel Boric, informó este viernes que conversó con el mandatario de Ucrania, para expresarle su solidaridad por el ataque ejecutado por Rusia en la ciudad…
Lo que Marruecos hizo en Melilla, nos permite deducir el calvario de los Presos Políticos saharauis
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
2 días atrás
Impresionan las imágenes de seres humanos hacinados, sin que nadie intente ayudar a los vivos ni identificar a los muertos. La policía lanza a estos jóvenes para añadirles al montón, como si fueran fardos. Se ceba con la porra sobre unos cuerpos inmóviles e indefensos. No sólo escandaliza la masacre, repugna la crueldad.
Parlamento Andino, presidido por el socialista chileno Fidel Espinoza, ¡se pone al servicio de la monarquía marroquí!
por Esteban Silva Cuadra L. (Chile)
4 días atrás
Por de pronto, el conjunto de la delegación parlamentaria de Bolivia ha notificado a sus pares andinos que no asistirán al polémico viaje. La carta de la representante de Bolivia ante organismos parlamentarios internacionales, Martha Ruiz, dirigida al presidente del Parlandino, indica que los delegados bolivianos no irán a Marruecos por la decisión de sesionar en el Aaiún (Laayoune), pese al compromiso de evitar temas referidos al conflicto existente.