Parlamentaria alemana solidariza con huelga de hambre en Chile de exPresos Políticos
por Heike Hänsel (Alemania)
10 años atrás 3 min lectura
Respetada Señora Ministra de Gobierno Ximena Rincón
La saludo respetuosamente y le expreso mi profunda preocupación por la suerte y la vida de más de 40 expresos políticos procedentes de las ciudades Arica, San Felipe, los Andes, Valparaíso, Rancagua, Rengo y San Vicente que se encuentran en huelga de hambre desde el pasado 13 de abril de 2015.
Permítame expresarle que la larga prisión, el sufrimiento, los vejámenes, las torturas sicológicas y físicas (Electrochoques, violaciones, amago de fusilamiento, ruleta rusa, entre otros) y no por último los asesinatos sufridos por un sinnúmero de presas y presos por motivos políticos durante la dictadura encabezada por Augusto Pinochet Ugarte es un motivo profundo y justo para apoyar las exigencias de las personas que se encuentran desde principios de esta semana en huelga de hambre indefinida.
Es necesario agregar además que para superar los dolores sufridos y sanar conflictos sociales, es básicamente urgente darle un nombre a la injusticia experimentada y a los responsables que la ejecutaron. Así como se debe reparar a las víctimas de persecución, prisión, violencia y tortura y posibilitarles una vida digna.
Respetada Ministra de Gobierno es lamentable que el acuerdo y conformación de una comisión en noviembre de 2014 luego de la interrupción de una primera huelga de hambre por parte de los afectados expresos políticos no haya surtido un efecto visible para empezar o culminar con este capítulo doloroso e inhumano de la historia de su país.
Por ello le solicito comedidamente a través de esta comunicación entablar un dialogo con los huelguistas de hambre y hacer todo lo que este en el marco de su accionar, respetando obviamente la división de poderes para que la injusticia sufrida por ellos sea superada y sus exigencias sean tomadas en serio.
Apoyo en este sentido la exigencia de los expresos políticos para que:
- Las pensiones para los presos políticos de la dictadura sean niveladas a un ingreso mínimo necesario que garantice la supervivencia
- Reciban un desembolso único de una cantidad relativa correspondiente a lo padecido y denunciado ante instancias de la Justicia
- Los derechos pensionales y a estudio sin costo alguno puedan ser traspasados a miembros de la familia y esposas o esposos. Lo segundo tiene sentido debido a que la edad de la mayoría de expresos va más allá de los cincuenta años.
Con saludos de consideración y aprecio
Heike Hänsel,
Miembro del Parlamento Alemán
Presidente de la Subcomisión Naciones Unidas, Organizaciones Internacionales y Globalización
—
Heike Hänsel, MdB
Vorsitzende Unterausschuss Vereinte Nationen, Globalisierung und Internationale Organisationen, Entwicklungspolitische Sprecherin Fraktion Die Linke
Platz der Republik 1
D-11011 Berlin
tel +49 30 227 73179
fax +49 30 227 76179
www.linksfraktion.de
www.heike-haensel.de
Original de la Carta a Ministra Rincón en PDF Carta parlamentaria Heike Hänsel a Ministra Rincón
Original de la Carta a Ministra Peñailillo en PDF Carta de parlamentaria Heike Hänsel a Ministro Peñailillo
Artículos Relacionados
De nuevo las botas militares en las calles de Chile
por Nelly Cárcamo (Chile)
6 años atrás 4 min lectura
Comunicado Marina y Andrés, hijos de Silvia Suppo, asesinada en Argentina
por Marina y Andrés Destefani (Argentina)
15 años atrás 2 min lectura
Ante el Paro Nacional indefinido de los Profesores en nuestro país
por Corporación Solidaria UTE-USACH (Santiago, Chile)
6 años atrás 2 min lectura
Declaración del Consejo Chileno de Prospectiva y Estrategia
por Consejo Chileno de Prospectiva y Estrategia (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Correa a RT: "Que EE.UU. se crea un país excepcional es tremendamente peligroso"
por Actualidad RT
12 años atrás 4 min lectura
En defensa de la democracia: Declaración pública en rechazo al allanamiento de la sede de Comunes
por Partidos y Movimientos Políticos (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
3 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
4 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»