Reabren caso pidiendo nulidad para la insatisfactoria condena a 2 carabineros por desaparición de joven en Alto Hospicio
por Francisca Palma (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Se inician alegatos en Corte Suprema para nulidad de condena a ex Carabineros por caso de José Vergara
- Este jueves 30 de mayo, en la Sala Penal del máximo tribunal se realizarán los alegatos correspondientes por el recurso de nulidad presentado por la familia del joven desaparecido en la comuna de Alto Hospicio, el que fue declarado admisible el lunes 14 de mayo.
- La iniciativa legal busca revertir el fallo del Tribunal Oral en lo Penal de Iquique que sólo condeno a los cuatro ex carabineros involucrados por detención ilegal.
Con el fin de anular la insatisfactoria condena dictada por el Tribunal Oral en lo Penal de Iquique en contra de los cuatro ex carabineros involucrados en la desaparición de José Vergara Espinoza en Alto Hospicio (detenido el domingo 13 de septiembre de 2015), es que sus familiares –representados por los abogados Matías Ramírez y Enzo Morales- presentaron un recurso de nulidad, el que fue admitido el 14 de mayo y que, dos semanas después, este jueves 31, dará inicio a los alegatos ante el máximo tribunal de nuestro país.
La iniciativa buscará revertir las penas que van desde 41 y 300 días de presidio por el delito consumado de detención ilegal para Carlos Valencia Castro, Ángelo Muñoz Roque, Abraham Caro Pérez y Manuel Carvajal Fabres, a fin de que se realice un nuevo juicio.
Cabe destacar, como señaló el abogado Matías Ramírez, que esta “será la primera vez que la Corte Suprema podrá pronunciarse sobre una causa de desaparición forzada en democracia” para “determinar si estamos ante la presencia de un secuestro o una detención ilegal”.
Con este recurso, esperan que “se anule tanto la sentencia como el juicio del Tribunal Oral en lo Penal de Iquique, y que se vuelva realizar un segundo juicio por un tribunal imparcial con el objetivo de conocer los antecedentes en el caso de José Vergara y lograr los que los acusadores han solicitado, que es la pena de secuestro calificado en contra de estos cuatro carabineros”.
Como manifestó Cristina Vergara, hermana del joven desaparecido, “estamos esperanzados como familia porque nos escucharon como familia porque no estábamos siendo escuchados”. Con este paso, agregó Vergara, “esperamos la mayor pena para ellos, los cuatro ex carabineros involucrados”.
CONTACTO DE PRENSA
Francisca Palma
+56 989 118 501
Artículos Relacionados
«El grone»
por Luis Casado (Chile)
1 año atrás 6 min lectura
‘Remnant (Resto)’: el documental que narra la persecución de cristianos en Siria
por Medios Internacionales
4 meses atrás 2 min lectura
Brasil: Enorme repunte de las muertes cometidas por la policía en Río antes de los Juegos Olímpicos
por Amnistía Internacional
9 años atrás 1 min lectura
Carta a Boric: «Lo que ocurre en otros países no estamos en condiciones de juzgarlo sin conocerlo bien»
por Margarita Labarca Goddard (desde México)
4 años atrás 8 min lectura
Chincolco: Inauguran Memorial por 9 ejecutados políticos. Dos niños y un recién nacido entre ellos
por Aquiles Córdovas (Chile)
3 meses atrás 8 min lectura
Juan Emilio Cheyre, 21.09.1973: «Hay que denunciar a activistas y extremistas»
por CNN (Chile)
8 años atrás 1 min lectura
«No soy comunista, pero tengo conciencia social y quiero que mis nietos tengan derecho a estudiar y no me olvido que soy obrera»
por Rosa Alejandra Frutos (Chile)
5 horas atrás
07 de julio de 2025
«No soy comunista, pero tengo conciencia social y quiero que mis nietos tengan derecho a estudiar y no me olvido que soy obrera»
El Núcleo Fascista de los Regímenes Euroatlánticos
por Niall McLaren (Australia)
6 horas atrás
01 de julio de 2025
En nuestra exploración del implacable impulso hacia la guerra y la dominación dentro del colectivo euroatlántico, se hace evidente que las raíces de dicho comportamiento pueden ser profundamente psicológicas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
4 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.