El Vaticano levanta definitivamente el veto a Gustavo Gutiérrez
por Hernán Reyes Alcaide (Vaticano)
6 años atrás 3 min lectura
Lo invita a hablar sobre la opción preferencial por los pobres

El peruano padre de la «Teología de la Liberación» participará en octubre de un encuentro sobre los 40 años de la conferencia de Puebla junto a Scannone, Galli, Ivereigh y Carriquiry, entre otros.
A los 91 años, Gustavo Gutiérrez será finalmente terminado de aceptar por el Vaticano. Tras la amistosa carta que el papa Francisco le envío en 2018 para saludarlo por su cumpleaños 90, el teólogo peruano será la figura central de un encuentro organizado por la Pontificia Comisión para América Latina para conmemorar los 40 años de la conferencia de Puebla.
Gutiérrez será el invitado central del Congreso «A los cuarenta años de la Conferencia de Puebla» que se hará en Roma, en la Curia General de los Jesuitas, del 2 al 4 de octubre, confirmó RD.
Padre de la denominada «Teología de la liberación», por la que fue enfrentado por el Vaticano durante años, Gutiérrez nació el 8 de junio de 1928 en Lima a una familia de raíces quechuas y españolas.
En 1947 ingresó en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de San Marcos, pero su participación en la Acción Católica despertó en él una vocación al sacerdocio, y se hizo cura en 1959 tras haber estudiado en Bélgica y Francia.
Tras años de distancia con la Santa Sede, hubo dos momentos en los que su admiración con Jorge Bergoglio lo acercó a Roma: los dos se fundieron en un sentido abrazo en la Casa Santa Marta en septiembre de 2013, y volvieron a compartir un momento semejante cuando se reunieron en Lima a principios de 2018, en el último día de la visita de Francisco a Perú. Luego, el año pasado, Francisco le envió una amistosa carta para saludarlo por sus 90 años.
A partir de los años 60, y desde su preocupación por la injusta estructura social en América Latina, Gutiérrez fue desarrollando un nuevo enfoque teológico -la «teología de la liberación»- en el que equiparó la soteriología y el desarrollo humano, lo cual le cosechó muchas críticas por parte de la jerarquía, que sospechaba que trataba de un enfoque demasiado político o ideológico.
En el congreso de octubre, junto a Gutiérrez, estarán entre otros el nuevo presidente del Celam, Héctor Cabrejos Vidarte; los teólogos argentinos Carlos Galli y Juan Carlos Scannone; el uruguayo Guzmán Carriquiry, hasta hace poco vicepresidente de la CAL; y el italiano Gianni La Bella, experto en América Latina de la Comunidad San Egidio.
–El autor, Hernán Reyes Alcaide, es corresponsal de Religión Digital en el Vaticano
*Fuente: Religión Digital
Más sobre el tema:
“La paz es, ante todo, obra de la justicia. Supone y exige la instauración de un orden justo”
por II Conferencia Episcopal Latinoamericana (Medellín, Colombia)
Publicado el 23 junio, 2013 , en Historia – Memoria
Artículos Relacionados
Asesinato de monseñor Romero: un agujero de cinco milímetros
por Carlos Dada (El Salvador)
7 años atrás 30 min lectura
«Mujer, ¿dónde están tus acusadores? ¿Ninguno te ha condenado? […] Tampoco yo te condeno»
por
9 años atrás 38 min lectura
Se confirma lo que el Pueblo de Dios intuía: existió y aún existe hipocresía descarada de parte del actual Cardenal Ricardo Ezzati
por “También Somos Iglesia-Chile” (Santiago y Regional Iquique)
7 años atrás 3 min lectura
El Papa dimite a Mons. Francisco Cox, arzobispo chileno y a Mons. Marco Antonio Órdenes Fernández, obispo emérito de Iquique
por Laicas y Laicos (Iquique, Chile)
7 años atrás 2 min lectura
En la iglesia católica «el proceso para acabar la cultura del abuso terminó antes de haber comenzado»
por Juan Carlos S. Claret Pool (Chile)
7 años atrás 14 min lectura
Jon Sobrino: “La utopía de los pueblos es la vida”
por TV2 (España)
8 años atrás 1 min lectura
¡El sionismo no pasará!
por Solidaridad y Resistencia
7 horas atrás
15 de octubre de 2025
El sionismo no pasará, la liberación de Palestina es una herida abierta que lastima la conciencia de toda la especie humana y no podemos cerrar los ojos ante esa realidad tratando de ignorar el genocidio existente en Gaza.
Perú en crisis: la golpista Boluarte es sustituida por un acusado de violación
por La Base America Latina
11 horas atrás
15 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 13/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de la vacancia de Dina Boluarte en Peru y su sucesor, José Jerí, no votado por nadie y acusado de violación. ¿Cuando se jodió Perú y que cabe esperar?
¡El sionismo no pasará!
por Solidaridad y Resistencia
7 horas atrás
15 de octubre de 2025
El sionismo no pasará, la liberación de Palestina es una herida abierta que lastima la conciencia de toda la especie humana y no podemos cerrar los ojos ante esa realidad tratando de ignorar el genocidio existente en Gaza.
Perú: La vacancia que no fue (¡La destitución de Pedro Castillo fue inconstitucional!)
por Cesar Hildebrandt (Perú)
12 horas atrás
15 de octubre de 2025
«No juntaron los 104 votos que exige el procedimiento (art. 89, inciso A del reglamento del Congreso) para vacar al presidente. Tenían sólo 101. Por eso la vacancia es nula.»