Clarin de Colombia: «Golpeados, pero no acabados»
por J. Manuel Arango C. (Colombia)
4 años atrás 3 min lectura
02 Diciembre 2018
Contrario a lo esperado por los enemigos de la Comunicación Alternativa e Independiente, creyendo que con amenazas e intentos de asesinatos a los comunicadores sociales que así pensamos y actuamos o acabando con un medio de Comunicación; la prensa Alternativa se doblegará ante los caprichos y arrogancias del opresor y sus lame guayos; antes contra J. Manuel y luego contra CLARIN de Colombia hackeado desde el 26 de nov 22:15 hs, hasta hoy 00:55 Hs igual a 146:40 Hs dañado; el efecto para esos cabeza de aserrín fue al contrario: pues la amistad y solidaridad obtenida más fortalecida que antes, fueron superiores a nuestros enemigos.
Desde el pasado día 22 de sept contra J. Manuel su fundador y Director, y desde el 26 de nov el alevoso ataque contra CLARIN de Colombia que se creía nos “acabaron”, se consolida significativamente la solidaridad revolucionaria, esa que muchos “rojos rojitos” ya no saben que es; se fortaleció mucho más con nuestra querida e imprescindible audiencia; al punto que mucha parte de esta, optó por el uso de otros canales de comunicación para no versen ni vernos incomunicados sino por el contrario de manera proactiva, analizando y actuando para recuperar o rescatar a nuestro Medio Virtual de comunicación del ya casi estado de coma en que quedo esa noche de noviembre “desapareciéndolo” en su totalidad; similar a un paciente terminal en la uci donde se carece de equipamiento humano y material.
Cuando se creía tener perdido el historial, material y demás contenidos de CLARIN de Colombia, hoy podemos dar un parte de victoria no solo ante nuestra querida audiencia sino pueblo en general con quienes coincidimos en nuestra lucha ideológica por la emancipación de nuestros pueblos, porque ambos nos recuperamos y continuamos; ante la hostil intolerancia e indolencia del régimen encubierto en una falsa democracia que solo le interesa la paz de los sepulcros con la anuencia de muchos quienes en otrora se peleaban un discurso y accionar distinto; a una verdadera paz con justicia social.
Aquí estamos y continuaremos aportando nuestro humilde pero contundente esfuerzo por la vida digna; garantías para la Defensa de los Derechos Humanos; por la Soberanía Nacional y la Autodeterminación de los Pueblos; sin que acciones como las recientes vividas aun, nos obliguen a claudicar ante el régimen opresor de Colombia, porque estamos más fortalecidos con la mejor riqueza en el planeta tierra no significada en dinero sino en amistad sincera, combatiente y revolucionaria que fue y es el valor agregado a los difíciles momentos por los que hemos pasado recientemente.
Por ello, estamos convencidos desde la Redacción de CLARIN de Colombia, que con esa solidaridad ya demostrada por unos, otros ofertándola; llegaremos fortalecidos y pujantes no solo a nuestro 34 Aniversario el próximo diciembre 12 sino para muchos años mas.
J. Manuel Arango C.
*Director/Fundador CLARIN de Colombia www.clarindecolombia.info
*Defensor de los Derechos Humanos,
*Desplazado por la violencia,
*Consejero de Paz Reconciliación y Convivencia
Artículos Relacionados
Lenin Moreno, Presidente de Ecuador: “Todos somos todos hechos del mismo Ecuador”
por Redacción de piensaChile
5 años atrás 1 min lectura
Documental "La Batalla de Chile, III-Parte: El Poder Popular"
por Patricio Guzmán (Chile)
2 años atrás 1 min lectura
«Foro Crans Montana 2018». En Dajla, Sahara Occidental, ¡NO!
por
4 años atrás 4 min lectura
El día y lugar que Chile cambió: Plaza Italia, 25 de octubre de 2019
por La Calle
3 años atrás 1 min lectura
«hay tanta luz en esta tierra de indolente oscuridad»
por El árbol de Diego (Chile)
10 meses atrás 1 min lectura
Chilenos en Europa: «Yo Apruebo»
por Red Europea de Chilenos por Derechos Cívicos y Políticos
14 horas atrás
Muchos de los Chilenos en Europa se movilizan para expresar su apoyo a la Nueva Constitución y las razones que los mueven a ello.
Aprobar la nueva constitución es amar a Chile
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
16 horas atrás
A propósito del inicio de la franja televisiva, el pasado 5 de agosto, para el plebiscito de salida por el apruebo o rechazo por la nueva constitución en Chile, quizás lo más curioso que ha habido, ha sido el uso que se la ha dado al amor de parte de la campaña del rechazo.
Chile. Diputada racista puede ser desaforada por graves calumnias contra autoridad mapuche
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
14 horas atrás
El 24 de abril de 2019, la vocera del ente de extrema derecha llamado Asociación para la Paz y la Reconciliación en La Araucanía, APRA, y de la Agrupación de Agricultores de Malleco que organiza a los gremios latifundistas de la zona, María Gloria Naveillán Arriagada, signó y estigmatizó públicamente al werkén de la comunidad Antonio Panitru del Bajo Malleco, Adán Huentecol, como autor de amenazas de incendio y de quema de maquinaria forestal de propiedad del empresario Gerardo Cerda, sin ninguna prueba, tras el siniestro de una máquina forestal acaecido en el sector de Loncomahuida.
Nick Estes: Los internados para menores indígenas fueron parte de un “horrendo proceso genocida” perpetrado en Estados Unidos
por Democracy Now (EE.UU.)
6 días atrás
Durante más de un siglo, decenas de miles de menores indígenas fueron sacados de sus comunidades y forzados a asistir a internados que el Gobierno de EE.UU. administraba, específicamente el Departamento del Interior, junto con instituciones religiosas.