Berta no murió, ella se multiplicó: a 2 años del asesinato de Berta Cáceres
por SOA Watch
8 años atrás 3 min lectura
El 2 de marzo es el segundo aniversario del brutal asesinato de Berta Cáceres, cofundadora y líder del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH).
En las próximas semanas, personas de todo el mundo responderán al llamado de COPINH y se unirán a las protestas, escribiendo cartas a sus autoridades políticas demandando justicia para Berta Cáceres. Al mismo tiempo, realizaran acciones significativas para asegurar que la lucha de Berta continúa a través de todos nosotros.
Juntos, honraremos la vida y el legado de Berta y pidamos el fin del apoyo de Estados Unidos al régimen hondureño. ¡Te animamos a unirte al Día de Acción Global en Memoria de Berta este 2 de marzo y durante el mes de marzo a organizar o participar en un evento en tu ciudad en tu país!
A pesar de las demandas de COPINH, de los movimientos sociales hondureños y de organizaciones de todo el mundo, para una investigación exhaustiva y transparente sobre el negocio y las estructuras estatales que ordenaron el asesinato de Berta, el régimen de Juan Orlando Hernández busca limitar la investigación y sólo arrestó a los autores inmediatos del asesinato de Berta.
Es importante señalar que dos de los acusados son ex soldados hondureños entrenados por los Estados Unidos en el Fuerte Benning, Georgia, en la sede de la Escuela de las Américas (SOA / WHINSEC).
Las mismas estructuras que tienen responsabilidad en el asesinato de Berta Cáceres son responsables de la violencia postelectoral en Honduras, que ha dejado al menos 38 personas muertas, numerosos presos políticos y cientos de heridos, criminalizados y desplazados por temor a las represalias.
El ejército y la policía hondureña, entrenada por los Estados Unidos, están detrás de la represión de aquellos que rechazan las elecciones fraudulentas impuesta por Juan Orlando Hernández para mantener su régimen.
A continuación hay una lista de posibles fechas e ideas para acciones que puedes coordinar en tu ciudad.
Esperamos escuchar sus ideas y eventos que pueda estar planeando. Envíenos un correo electrónico para contarnos sobre su evento. También puede enviar un saludo de solidaridad a: copinh@copinh.org
Varias organizaciones ya están planificando acciones. Publicaremos información actualizada en nuestro sitio web y redes sociales.
02 de marzo: Día de Acción Global en Memoria de Berta. Organice una acción o una vigilia para Berta como para honrar la memoria de muchos otros que han perdido la vida hablando en nombre de la justicia. También por la libertad de Edwin Espinal y de todos los presos políticos hondureños.
04 de marzo: Cumpleaños de Berta Cáceres. Honre el legado de Berta como líder de un movimiento social ecologista, antirracista y feminista.
08 de marzo: En el Día Internacional de la Mujer: Organice una acción para honrar a Berta y su legado.
27 de marzo: Aniversario de COPINH. Organice una protesta contra la ayuda militar estadounidense a Honduras.
Está disponible aquí el documental “¡Berta No Murió, Se Multiplicó!”, de 30 Minutos, producido por Sam Vinal, el que puede ser proyectado en su ciudad en las fechas sugeridas.
Debemos continuar luchando por justicia para Berta Cáceres y el pueblo de Honduras en nuestras propias comunidades y calles. Juntos podemos poner fin a la violenta intervención política, económica y militar de Estados Unidos en Honduras que amenaza a quienes defienden la vida, la tierra y la autonomía de sus comunidades.
Para Berta y para los miles de lideresas y líderes comunitarios asesinados en Honduras y en todo el mundo, exigimos justicia.
¡Berta vive! ¡COPINH sigue!
SOA Watch
Artículos Relacionados
Alejandro Castro y Macarena Valdés: ¿Es que la historia se vuelve a repetir?
por Marcelino Collio C. (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Advierten desastre ambiental por posible desborde de relaves
por Andrés Ojeda (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
«Viaje a los pueblos fumigados»
por Fernando Solana (Argentina)
5 años atrás 3 min lectura
A doce días del estallido: radiografía al conflicto socioambiental en Chiloé
por El Mostrador
9 años atrás 3 min lectura
El amaranto: la planta justiciera que ataca a los cultivos transgénicos
por Vera Júarez (La BioGuía)
10 años atrás 3 min lectura
Matte y Angelini: el duopolio forestal que bloquea las reivindicaciones de tierras mapuche
por Terram
4 años atrás 8 min lectura
Exparlamentario judío: «Alemania debe protegernos de caer en el trágico destino de hacer a otros lo que una vez nos hicieron a nosotros»
por Avraham Burg (Israel)
6 horas atrás
07 de octubre de 2025
Hace más de setenta años, el canciller federal Konrad Adenauer comprendió que la supervivencia de la vida judía tras el Holocausto dependía del valor y la responsabilidad de Alemania. Al proporcionar apoyo político y material al frágil y joven Estado de Israel, estableció una alianza de responsabilidad y sanación entre nuestros pueblos. En aquel momento, ese apoyo fue un acto que salvó vidas. Hoy, Alemania debe protegernos de caer en el trágico destino de hacer a otros lo que una vez nos hicieron a nosotros.
Carta de madre palestina al presidente Petro: «Perdí a mis cuatro hijos en el genocidio israelí contra mi pueblo».
por Alaa Al Qatrawi (Gaza, Palestina)
20 horas atrás
06 de octubre de 2025
¿Debería lamentar que Dios haya reemplazado a los líderes árabes por ti para pronunciar la palabra de la verdad? ¿O debería alegrarme porque nos ha bendecido con un sustituto tan noble, señor Gustavo, y darle gracias a Dios por ello?
Chile: Senado inicia tramitación para el Reconocimiento Constitucional a los Pueblos Indígenas
por Gobierno de Chile
6 horas atrás
07 de octubre de 2025
La Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado inició hoy la tramitación del proyecto de reforma constitucional que busca reconocer en la Carta Fundamental a los pueblos indígenas existentes en el territorio nacional desde tiempos precolombinos.
Carta de madre palestina al presidente Petro: «Perdí a mis cuatro hijos en el genocidio israelí contra mi pueblo».
por Alaa Al Qatrawi (Gaza, Palestina)
20 horas atrás
06 de octubre de 2025
¿Debería lamentar que Dios haya reemplazado a los líderes árabes por ti para pronunciar la palabra de la verdad? ¿O debería alegrarme porque nos ha bendecido con un sustituto tan noble, señor Gustavo, y darle gracias a Dios por ello?