Urge acción de diputados y senadores por ley reparación ex Presos Políticos ofrecida por Ejecutivo
por Prensa Unexpp (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Manuel Aguilante, dirigente PRAIS de Punta Arenas, envió carta a los diputados y senadores de Magallanes, Morano y Boric, y Bianchi y Goic, en relación al bono reparatorio recientemente acordado en Mesa de Trabajo del gobierno con algunas organizaciones de ex-presos políticos. El compañero espera que su iniciativa sea emulada por todos los que puedan hacer llegar su voz a sus representantes en la Cámara y el Senado en todo el país.
* * * * * *
El recién pasado 30 de enero, como parte del cierre de la Mesa de Trabajo mantenida por el gobierno y algunas organizaciones de ex presos políticos, el gobierno, encabezado por el Subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy y la Subsecretaria de Derechos Humanos, Lorena Fries, se comprometieron a “ingresar un proyecto de ley que tiene por objeto otorgar un aporte único destinado a reparar pecuniariamente el daño causado a las víctimas de prisión política y tortura y sus familiares, ante las violaciones a sus derechos humanos durante el periodo comprendido entre el 11 de septiembre de 1973 y el 10 de marzo de 1990. Este aporte de carácter reparatorio será de $3.000.000 y se pagará en cuotas anuales, durante 2 o 3 años, según la edad de los titulares.”
Como la ha hecho anteriormente el gobierno, discrimina a las viudas de los ex presos políticos, asignándoles solamente el 60% del aporte. Más aun, no menciona y deja fuera, como también lo ha hecho en otras oportunidades a los viudos de compañeras ex presas políticas.
Este proyecto llegará, de acuerdo a lo comprometido por el gobierno, al parlamento seguramente después del receso. Es por eso, que con la mayor urgencia le pedimos que por favor introduzcan las siguientes enmiendas al proyecto:
1. Que el bono reparatorio sea pagado en su totalidad de una sola vez a todos los beneficiarios calificados.
2. Que el bono reparatorio no discrimine al 60% a las viudas de los titulares, sino que se page al 100%.
3. Que el bono incluya lenguaje específico para no dejar fuera por discriminación de género a los viudos de compañeras ex presas políticas.
4. Que el ejecutivo establezca el trámite con el carácter de discusión inmediata.
Hágase notar también, que este bono en ningún momento puede ser considerado como reparación final al daño causado a chilenos y chilenas y extranjeros que fueron reprimidos brutalmente por la dictadura cívico militar y que el estado de Chile no cumple con esto con los compromisos internacionales contraídos por una reparación justa y digna.
Atentamente,
Manuel Aguilante
Presidente de Agrupación de Usuarios PRAIS Magallanes
Email: derechos.humanos.ma@gmail.com
Celular: +56 9 8346 3429
Artículos Relacionados
Fallo de la Suprema: Compensación ni justa ni adecuada
por Unión Nacional de Ex Prisioneros Políticos (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Chile: Ex presos políticos superan los 55 días en huelga de hambre
por El Ciudadano TV
10 años atrás 3 min lectura
Iquique: Joven torturado en instalaciones de la Sexta División del Ejército
por Edición Cero
6 años atrás 2 min lectura
Ex presos políticos cumplen veinte días en huelga de hambre
por Héctor Areyuna (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Chile: Asi resiste la calle contra la violencia de la policía miltarizada
por La Calle
6 años atrás 1 min lectura
Roberto, tío Lobo, ahora que partiste, ¿quién me va a invitar?
por Angel Tamayo (Chile)
5 meses atrás 20 min lectura
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
3 horas atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
1 día atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
1 día atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
6 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».