La Policía marroquí expulsa de El Aiún a dos concejales vascos
por Danilo Albin (España)
8 años atrás 3 min lectura
Amaia Arenal y Unai Orbegozo fueron retenidos en el aeropuerto y sometidos a un interrogatorio sobre sus “actividades políticas” en el Sahara Occidental. Posteriormente fueron obligados a subir a un avión con destino a Gran Canaria. La eurodiputada Marina Albiol reclama al ministro Dastis que tome cartas en el asunto.

El reino de Mohamed VI no quiere testigos incómodos. Este martes, el gobierno de Marruecos volvió a adoptar medidas drásticas contra representantes políticos que se dirigían hacia el Sahara para conocer las vulneraciones a los derechos humanos que cometen las fuerzas policiales. Amaia Arenal y Unai Orbegozo, concejales de Udalberri-Bilbao en Común e Irabazi Zumarraga, han sido retenidos e interrogados por efectivos policiales en el aeropuerto de El Aaiún. Ambos ediles tenían previsto reunirse con los familiares de los encarcelados por el polémico juicio de Gdeim Izik, así como con representantes de asociaciones de derechos humanos saharauis. No será posible.
“Hemos intentado entrar en El Aaiún, ya que hemos tenido conocimiento de que, desde hace algunas semanas, las manifestaciones de los activistas saharauis están siendo brutalmente disueltas por la Policía de Marruecos”, explicó Arenal en un video grabado poco después de ser expulsada junto a Orbegozo.
Cuando intentaron pasar el control policial, los representantes municipales fueron sometidos a un intenso interrogatorio sobre su activismo político, así como por la actividad que desarrollaron en Rabat durante el juicio por el caso de Gdeim Izik. También les preguntaron sobre los motivos por los que se habían desplazado a El Aaiún.
“Nada más llegar, nos han requisado los pasaportes, nos han retenido y obligado a tomar un avión de vuelta al Estado Español”, relata Orbegozo. La expulsión se concretó en torno al mediodía, cuando fueron conducidos a un avión con destino a Gran Canaria. “Una vez más, la Policía marroquí ha vulnerado los derechos humanos y ha vuelto a impedir el trabajo de las y los observadores internacionales”, apuntó, por su parte, Amaia Arenal.
En ese contexto, Ezker Anitza-IU –formación a la que pertenecen los dos concejales expulsados por las autoridades marroquíes- reveló además que la conocida activista saharaui Aminatou Haidar, quien compartía vuelo con Arenal y Orbegozo, “ha podido entrar al país”, algo que los dos observadores vascos no lograron.
Queja a Dastis
Tras conocer estos hechos, la eurodiputada y responsable de Relaciones Internacionales de IU, Marina Albiol, ha remitido una carta al ministro de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis, para reclamarle que el gobierno “ponga en marcha todos los mecanismos diplomáticos necesarios para que Marruecos cese de obstaculizar la entrada a los territorios”. En tal sentido, exige también que el Estado Español cumpla con sus obligaciones para que “se descolonicen los territorios saharauis”, de manera que ese pueblo, “en línea con las resoluciones de Naciones Unidas”, pueda ejercer su “derecho de autodeterminación a través de un referéndum”.
En tal sentido, Albiol denunció que “son múltiples los informes que acreditan las violaciones de derechos humanos en territorios ocupados por Marruecos y también los abusos ejercidos por esta potencia ocupante”. “La negativa a permitir la entrada a estos cargos públicos se suma a una larga lista de acciones desproporcionadas y arbitrarias que pretenden obstaculizar que el mundo conozca la realidad de los territorios ocupados”, remarcó.
DANILO ALBIN
*Fuente: Publico.es
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Venezuela: la derecha golpista aplicando su plan terrorista
por Diversos Medios Internacionales
1 año atrás 1 min lectura
Venezuela, una intervención imposible
por Julio Yao Villalaz (Costa Rica)
8 años atrás 14 min lectura
Vigilancia permanente
por Edward Snowden (EE.UU.)
6 años atrás 2 min lectura
Aprobar la Ley de Indulto a los detenidos por el Estallido Social
por Proyecto Alternativa Feminista (Chile)
5 años atrás 4 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
2 horas atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
1 día atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
2 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
¿Y que esperaban? ¿Que un rey absoluto permitiera que lo fueran a vigilar en su propia casa?
Así son las tiranías y también la mayoría de los gobiernos que se dicen democráticos cuando alguien viene a husmear su comportamiento.