La Policía marroquí expulsa de El Aiún a dos concejales vascos
por Danilo Albin (España)
7 años atrás 3 min lectura
Amaia Arenal y Unai Orbegozo fueron retenidos en el aeropuerto y sometidos a un interrogatorio sobre sus “actividades políticas” en el Sahara Occidental. Posteriormente fueron obligados a subir a un avión con destino a Gran Canaria. La eurodiputada Marina Albiol reclama al ministro Dastis que tome cartas en el asunto.

El reino de Mohamed VI no quiere testigos incómodos. Este martes, el gobierno de Marruecos volvió a adoptar medidas drásticas contra representantes políticos que se dirigían hacia el Sahara para conocer las vulneraciones a los derechos humanos que cometen las fuerzas policiales. Amaia Arenal y Unai Orbegozo, concejales de Udalberri-Bilbao en Común e Irabazi Zumarraga, han sido retenidos e interrogados por efectivos policiales en el aeropuerto de El Aaiún. Ambos ediles tenían previsto reunirse con los familiares de los encarcelados por el polémico juicio de Gdeim Izik, así como con representantes de asociaciones de derechos humanos saharauis. No será posible.
“Hemos intentado entrar en El Aaiún, ya que hemos tenido conocimiento de que, desde hace algunas semanas, las manifestaciones de los activistas saharauis están siendo brutalmente disueltas por la Policía de Marruecos”, explicó Arenal en un video grabado poco después de ser expulsada junto a Orbegozo.
Cuando intentaron pasar el control policial, los representantes municipales fueron sometidos a un intenso interrogatorio sobre su activismo político, así como por la actividad que desarrollaron en Rabat durante el juicio por el caso de Gdeim Izik. También les preguntaron sobre los motivos por los que se habían desplazado a El Aaiún.
“Nada más llegar, nos han requisado los pasaportes, nos han retenido y obligado a tomar un avión de vuelta al Estado Español”, relata Orbegozo. La expulsión se concretó en torno al mediodía, cuando fueron conducidos a un avión con destino a Gran Canaria. “Una vez más, la Policía marroquí ha vulnerado los derechos humanos y ha vuelto a impedir el trabajo de las y los observadores internacionales”, apuntó, por su parte, Amaia Arenal.
En ese contexto, Ezker Anitza-IU –formación a la que pertenecen los dos concejales expulsados por las autoridades marroquíes- reveló además que la conocida activista saharaui Aminatou Haidar, quien compartía vuelo con Arenal y Orbegozo, “ha podido entrar al país”, algo que los dos observadores vascos no lograron.
Queja a Dastis
Tras conocer estos hechos, la eurodiputada y responsable de Relaciones Internacionales de IU, Marina Albiol, ha remitido una carta al ministro de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis, para reclamarle que el gobierno “ponga en marcha todos los mecanismos diplomáticos necesarios para que Marruecos cese de obstaculizar la entrada a los territorios”. En tal sentido, exige también que el Estado Español cumpla con sus obligaciones para que “se descolonicen los territorios saharauis”, de manera que ese pueblo, “en línea con las resoluciones de Naciones Unidas”, pueda ejercer su “derecho de autodeterminación a través de un referéndum”.
En tal sentido, Albiol denunció que “son múltiples los informes que acreditan las violaciones de derechos humanos en territorios ocupados por Marruecos y también los abusos ejercidos por esta potencia ocupante”. “La negativa a permitir la entrada a estos cargos públicos se suma a una larga lista de acciones desproporcionadas y arbitrarias que pretenden obstaculizar que el mundo conozca la realidad de los territorios ocupados”, remarcó.
DANILO ALBIN
*Fuente: Publico.es
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
El Baile Rojo: el exterminio de miles de militantes de la Unión Patriótica en Colombia
por Yesid Campos (Colombia)
15 años atrás 4 min lectura
Venezuela: países de la región rechazan intervención militar pedida por Luis Almagro
por Diario Uchile
7 años atrás 2 min lectura
Colombia: Ante la persecución a líderes y lideresas sociales: seguiremos caminando la Paz de Colombia y del continente
por Comisión Internacional Congreso delos Pueblos (Colombia)
7 años atrás 3 min lectura
Argentina: Con el 88% de los votos escrutados, el Frente de Todos alcanza el 48,9% de los sufragios frente al 33,3% de los macristas
por Medios
6 años atrás 1 min lectura
La legitimación del apartheid: Las nuevas regulaciones del colonialismo en Israel
por Jorge Elbaum (Argentina)
7 años atrás 6 min lectura
Venezuela: La próxima llegada de los buques iraníes pone al mundo al rojo vivo
por Iván Agüín (Venezuela)
5 años atrás 10 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
¿Dónde están? Cantata Popular por los Detenidos Desaparecidos
por Agrupación Manifiesto (Chile)
6 horas atrás
13 de abril de 2025
A 51 años ya del golpe civico-militar, como Agrupación Manifiesto consideramos de importancia mantener vivo este relato, para así educar a las futuras generaciones sobre la historia de nuestro pueblo, sus luchas, sus sueños, sus derrotas y sus tragedias, y así, ojala algún día, volver levantar lucha y organización popular, que le den a nuestro país la dignidad que tanto se merece.
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
¿Y que esperaban? ¿Que un rey absoluto permitiera que lo fueran a vigilar en su propia casa?
Así son las tiranías y también la mayoría de los gobiernos que se dicen democráticos cuando alguien viene a husmear su comportamiento.