Víctimas de la Dictadura: “No dejaremos que el Gobierno establezca la impunidad”
por Claudio Medrano (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Luego de las declaraciones del ministro de Justicia, Jaime Campos, respecto de otorgar la libertad a condenados por violaciones a los Derechos Humanos, la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos y abogados manifestaron su molestia con la idea planteada por el secretario de Estado.
En entrevista con El Mercurio, el secretario de Estado se refirió a la situación de los militares condenados por crímenes de lesa humanidad y afirmó que “los derechos humanos son válidos para todo el mundo, sin distinción de ninguna especie. Pero pareciese que algunos no lo creen así”.
El ministro agregó que “me parece obvio que los enfermos terminales o las personas que padezcan enfermedades graves, invalidantes, complejas, salgan. Hay que tener un mínimo de humanidad”, puntualizó.
Al respecto la presidenta de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (AFEP), Alicia Lira, reiteró que esto se enmarca en una campaña que busca favorecer a los criminales condenados y agregó que como organización se encuentran en estado de alerta.
“Las señales que manda el Poder Judicial y el Gobierno son una falta de respeto, una pésima señal, las organizaciones estamos alerta porque esto no lo vamos a permitir, no dejaremos que sigan con esta impunidad de la cual es responsable el Gobierno y el Poder Judicial”, añadió Alicia Lira.
Por su parte, la abogada de derechos humanos Carmen Hertz afirmó que las palabras del ministro reflejan “cierta ignorancia en algunos temas fundamentales”, en esa línea la profesional afirmó que en ningún momento desde los defensores de los derechos humanos se han opuesto a que enfermos terminales obtengan beneficios carcelarios.
De todas formas aclaró que “pretender desde una situación excepcional como una enfermedad terminal, establecer una regla general para los criminales de lesa humanidad es un despropósito”.
La abogada criticó además que el ministro trate de calificar como un derecho humano los beneficios carcelarios “al parecer el ministro no conoce, lo que me parece insólito tratándose de un abogado, lo que son los derechos fundamentales de las personas. Los derechos están establecidos en los tratados internacionales y en la carta que son el derecho a la vida, la integridad, el derecho a la libertad y la igualdad ante la ley, no un derecho carcelario que es algo administrativo”, sostuvo Hertz.
La abogada agregó que “repetir esta monserga de que los derechos humanos son para todos, como si las organizaciones desconocieran lo que significan los derechos humanos me parece un despropósito”.
Desde el gobierno en tanto respaldaron los dichos del ministro Campos y afirmaron que este es un tema que está en estudio como afirma la Vocera, Paula Narváez “los derechos humanos de las personas que están recluidas en Punta Peuco están resguardados, otra cosa son los beneficios carcelarios que es un debate que tenemos que dar como país”, señaló.
Recordemos que hace unos días en conversación con Radio y Diario Universidad de Chile, la presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, Lorena Pizarro, afirmó que “hay en estos momento, un nuevo intento por imponer la impunidad del país”.
La dirigente sostuvo que a pesar de la falta de justicia, en los pocos casos que se han logrado sancionar con cárcel a quienes participaron de estos graves delitos, ahora se les pretende colocar como víctimas de un sistema penitenciario en donde gozan además de privilegios.
*Fuente: Diario UdeChile
Artículos Relacionados
Chile: Graves violaciones al Derecho a la vida
por Felipe Portales (Chile)
2 años atrás 3 min lectura
Policia ecuatoriana asalta la embajada de México
por piensaChile
1 año atrás 2 min lectura
MOVILH advierte a lider del Bus del Odio sobre acciones legales
por Movilh (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
El cierre ordenado de algunas cárceles en Costa Rica: breve puesta en perspectiva
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
9 años atrás 36 min lectura
México. Los 43 de Ayotzinapa: “El nuevo gobierno nos está dando largas”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 años atrás 5 min lectura
Ministra Marianela Cifuentes condena a militares por el secuestro calificado de tres campesinos de Paine
por Daniela Caucoto T. (Chile)
4 años atrás 4 min lectura
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
6 horas atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
14 horas atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
6 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.