Víctimas de la Dictadura: “No dejaremos que el Gobierno establezca la impunidad”
por Claudio Medrano (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Luego de las declaraciones del ministro de Justicia, Jaime Campos, respecto de otorgar la libertad a condenados por violaciones a los Derechos Humanos, la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos y abogados manifestaron su molestia con la idea planteada por el secretario de Estado.
En entrevista con El Mercurio, el secretario de Estado se refirió a la situación de los militares condenados por crímenes de lesa humanidad y afirmó que “los derechos humanos son válidos para todo el mundo, sin distinción de ninguna especie. Pero pareciese que algunos no lo creen así”.
El ministro agregó que “me parece obvio que los enfermos terminales o las personas que padezcan enfermedades graves, invalidantes, complejas, salgan. Hay que tener un mínimo de humanidad”, puntualizó.
Al respecto la presidenta de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (AFEP), Alicia Lira, reiteró que esto se enmarca en una campaña que busca favorecer a los criminales condenados y agregó que como organización se encuentran en estado de alerta.
“Las señales que manda el Poder Judicial y el Gobierno son una falta de respeto, una pésima señal, las organizaciones estamos alerta porque esto no lo vamos a permitir, no dejaremos que sigan con esta impunidad de la cual es responsable el Gobierno y el Poder Judicial”, añadió Alicia Lira.
Por su parte, la abogada de derechos humanos Carmen Hertz afirmó que las palabras del ministro reflejan “cierta ignorancia en algunos temas fundamentales”, en esa línea la profesional afirmó que en ningún momento desde los defensores de los derechos humanos se han opuesto a que enfermos terminales obtengan beneficios carcelarios.
De todas formas aclaró que “pretender desde una situación excepcional como una enfermedad terminal, establecer una regla general para los criminales de lesa humanidad es un despropósito”.
La abogada criticó además que el ministro trate de calificar como un derecho humano los beneficios carcelarios “al parecer el ministro no conoce, lo que me parece insólito tratándose de un abogado, lo que son los derechos fundamentales de las personas. Los derechos están establecidos en los tratados internacionales y en la carta que son el derecho a la vida, la integridad, el derecho a la libertad y la igualdad ante la ley, no un derecho carcelario que es algo administrativo”, sostuvo Hertz.
La abogada agregó que “repetir esta monserga de que los derechos humanos son para todos, como si las organizaciones desconocieran lo que significan los derechos humanos me parece un despropósito”.
Desde el gobierno en tanto respaldaron los dichos del ministro Campos y afirmaron que este es un tema que está en estudio como afirma la Vocera, Paula Narváez “los derechos humanos de las personas que están recluidas en Punta Peuco están resguardados, otra cosa son los beneficios carcelarios que es un debate que tenemos que dar como país”, señaló.
Recordemos que hace unos días en conversación con Radio y Diario Universidad de Chile, la presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, Lorena Pizarro, afirmó que “hay en estos momento, un nuevo intento por imponer la impunidad del país”.
La dirigente sostuvo que a pesar de la falta de justicia, en los pocos casos que se han logrado sancionar con cárcel a quienes participaron de estos graves delitos, ahora se les pretende colocar como víctimas de un sistema penitenciario en donde gozan además de privilegios.
*Fuente: Diario UdeChile
Artículos Relacionados
AFEP: defensa del gobierno a Cheyre ante la CIDH «es una ofensa a las víctimas y su revictimación» y equivale a una «denegación de justicia»
por Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (Chile)
6 meses atrás 1 min lectura
Chile: Amnistía Internacional envió un llamado a mandatarios europeos por su encuentro con el presidente Piñera
por Amnistía Internacional
4 años atrás 4 min lectura
Los acosos de Don Francisco: el pionero del «rubro» en la televisión
por Laura Landaeta (Chile)
7 años atrás 9 min lectura
5 preguntas a los Pacos de Chile antes que la impunidad se haga costumbre
por Dr. Tito Tricot (Valparaíso, Chile)
3 años atrás 4 min lectura
Chile: Los ancianos en la Nueva Constitución
por Hernán Narbona Véliz (Chile)
5 años atrás 5 min lectura
Sobre las indemnizaciones a los ex prisioneros políticos
por Germán F. Westphal (Chile)
10 años atrás 7 min lectura
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
El apoyo de Israel a las dictaduras latinoamericanas
por Al Jazeera
4 horas atrás
13 de octubre de 2025
El militarismo israelí ha tenido presencia en todo Latinoamérica, de la mano de Estados Unidos, con armas, entrenamiento militar, software espía, como Pegasus, y hasta efectivos que asesoraron a las dictaduras y gobiernos principalmente de derecha.
¿Qué hoy pasa hoy realmente en Gaza?
por Medios Internacionales
9 horas atrás
13 de octubre de 2025
«Todavía nos quedan por delante grandes retos en materia de seguridad. Algunos de nuestros enemigos están tratando recobrar fuerzas para atacarnos de nuevo», aseveró Netanyahu
Carta de un joven saharaui a la juventud marroquí
por Taleb Alisalem (Sahara Occidental)
1 día atrás
12 de octubre de 2025
He visto a mis hermanos de las zonas ocupadas gritar su libertad mientras la bota de la ocupación les rompía los huesos. Y, aun así, hoy os escribo no con odio, sino con una sinceridad que nace de la verdad, esa verdad que siempre nos caracterizó a los saharauis. Vosotros, también sois víctimas.
12 de octubre, Marcha Familiar por la Resistencia de los Pueblos Oprimidos
por Diversas organizaciones
2 días atrás
11 de octubre de 2025
Convocamos a todas y todos a sumarse, pues es fundamental levantar nuevamente nuestras consignas como pueblos oprimidos y exigir al Estado chileno que escuche y acoja nuestras demandas.