Secuestran periodista en Veracruz, México
por Ernesto Carmona (CIAP-FELAP)
8 años atrás 2 min lectura
Ciap-Felap / 9 de febrero 2015
Un grupo armado secuestró desde su domicilio a la periodista Anabel Flores Salazar, de 27 años, reportera de El Sol de Orizaba y El Buen Tono. Según informes de prensa, el plagio ocurrió en la madrugada del lunes 8 de febrero en Orizaba, estado Veracruz, la entidad federal mexicana que registra más asesinatos de periodistas de ese país, hombres y mujeres.
Familiares de la periodista denunciaron el rapto ante la Unidad Integral de la Fiscalía General del Estado de Veracruz.
La Comisión Estatal para Atención y Protección a Periodistas (CEAPP) confirmó que la comunicadora fue sustraída de su hogar e implementó medidas urgentes de búsqueda y localización para ubicar a la periodista.
En México hay 23 periodistas desaparecidos, según los registros históricos de la Felap, FAPERMEX y Club de la Prensa, y 123 asesinatos de periodistas y trabajadores de prensa sólo en los últimos 10 años (2006-2015, sin incluir las desapariciones forzadas).
País | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | Total |
México | 10 | 10 | 11 | 13 | 17 | 14 | 17 | 8 | 9 | 14 | 123 |
FUENTE: CIAP-FELAP (Comisión Investigadora de Atentados a Periodistas – Federación Latinoamericana de Periodistas).
El presidente de FAPERMEX y vicepresidente de Felap Teodoro Rentería, reiteró «su demanda a las más altas autoridades del país para que terminen con esta vergonzosa impunidad en cuanto a los atentados a los informadores, y cumplan con las medidas cautelares para protegerlos, como lo ordenan las leyes correspondientes». Añadió que «redoblamos nuestro reclamo de justicia y de que se implementen los mecanismos de protección a los periodistas, trabajadores de prensa, de sus familiares y amigos que también han sido victimados en hechos, inclusive directos, para amedrentar a los comunicadores. ¡YA BASTA! Es nuestro grito permanente».
Ernesto Carmona
Presidente Ciap-Felap
Artículos Relacionados
España: La saña de la casta policial lesiona a uno de los suyos
por Julián Aceitero Gómez (España)
6 años atrás 5 min lectura
La IIRSA (Iniciativa de Integración de la Infraestructura Regional Sudamericana)
por
3 años atrás 3 min lectura
Paliza, tortura y montaje de Carabineros contra líder estudiantil de Concepción
por Ernesto Carmona (Chile)
12 años atrás 5 min lectura
Socios denuncian presunta apropiación indebida de fondos sindicales y buscan censura a dirigentes cuestionados
por Violeta Serey Correa (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Los «archivos» de Guatemala quiebran la impunidad
por Billy Briggs (The Guardian))
17 años atrás 8 min lectura
Peligra la existencia de más de un centenar de radios comunitarias por caducidad de concesiones
por Colaboradores
9 años atrás 2 min lectura
La UDI y los extranjeros
por @chilevotaencontra2023
9 horas atrás
¿»Más de 80 dirigentes venezolanes se han sumado a la UDI»? ¿El negocio de la UDI durante el COVID? Y ¿Por qué entonces escupen fuego contra los inmigrantes? ¿Y si cada partido se dedicara a traer militantes de otros países?
Los de siempre, como siempre, ¡mienten descaradamente!
por Redacción piensaChile
1 día atrás
Ha andado circulando un twitter con la imagen de una anciana, partidaria del «A favor», sentada en el suelo, con evidentes muestras de sangramientos desde su cabeza. La foto del twitter es impactante. Culpable de esta agresión, por supuesto, partidarios del «En Contra». Según el texto, la agredieron por negarse a retirar un afiche de apoyo a la alternativa «A Favor».
Israel/Gaza: Las incoherencias del 7 de octubre
por VoltaireNet
3 días atrás
Es evidente que la versión que defienden tanto el Hamas como Israel es falsa. Para no dejarnos manipular por ninguna de las partes, hay que explorar otras explicaciones plausibles.
ONU insta a Marruecos a liberar inmediatamente los presos políticos saharauis
por Ahmed Ettanji (Aaiún ocupado )
5 días atrás
Al frente de la lucha por la liberación de los presos durante los últimos 13 años se encuentran sus propias familias, la mayoría de las cuales residen en el Sahara Occidental ocupado muy lejos de sus hijos, que permanecen en prisiones dentro de Marruecos.