Secuestran periodista en Veracruz, México
por Ernesto Carmona (CIAP-FELAP)
5 años atrás 2 min lectura
Ciap-Felap / 9 de febrero 2015
Un grupo armado secuestró desde su domicilio a la periodista Anabel Flores Salazar, de 27 años, reportera de El Sol de Orizaba y El Buen Tono. Según informes de prensa, el plagio ocurrió en la madrugada del lunes 8 de febrero en Orizaba, estado Veracruz, la entidad federal mexicana que registra más asesinatos de periodistas de ese país, hombres y mujeres.
Familiares de la periodista denunciaron el rapto ante la Unidad Integral de la Fiscalía General del Estado de Veracruz.
La Comisión Estatal para Atención y Protección a Periodistas (CEAPP) confirmó que la comunicadora fue sustraída de su hogar e implementó medidas urgentes de búsqueda y localización para ubicar a la periodista.
En México hay 23 periodistas desaparecidos, según los registros históricos de la Felap, FAPERMEX y Club de la Prensa, y 123 asesinatos de periodistas y trabajadores de prensa sólo en los últimos 10 años (2006-2015, sin incluir las desapariciones forzadas).
País | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | Total |
México | 10 | 10 | 11 | 13 | 17 | 14 | 17 | 8 | 9 | 14 | 123 |
FUENTE: CIAP-FELAP (Comisión Investigadora de Atentados a Periodistas – Federación Latinoamericana de Periodistas).
El presidente de FAPERMEX y vicepresidente de Felap Teodoro Rentería, reiteró «su demanda a las más altas autoridades del país para que terminen con esta vergonzosa impunidad en cuanto a los atentados a los informadores, y cumplan con las medidas cautelares para protegerlos, como lo ordenan las leyes correspondientes». Añadió que «redoblamos nuestro reclamo de justicia y de que se implementen los mecanismos de protección a los periodistas, trabajadores de prensa, de sus familiares y amigos que también han sido victimados en hechos, inclusive directos, para amedrentar a los comunicadores. ¡YA BASTA! Es nuestro grito permanente».
Ernesto Carmona
Presidente Ciap-Felap
Artículos Relacionados
El escudo político que falló: todos los nombres de la ex Concertación y la derecha que se han puesto al servicio de las AFP
por Nicolás Sepúlveda y Matías Jara (Chile)
9 meses atrás 15 min lectura
“En San Fabián hubo cohecho y en Ranquíl cerraron las puertas del local único de votación y escrutinio fue secreto”
por Alejandro Navarro (Chile)
8 años atrás 7 min lectura
Bosque nativo El Panul amenazado de muerte por el hacha inmobiliaria
por Arnaldo Pérez Guerra (Chile)
10 años atrás 13 min lectura
El olvido mata dos veces
por Alberto Morlachetti (Pelota de Trapo, Argentina)
13 años atrás 2 min lectura
Un documento de la CIA revela planes para manipular la opinión europea
por Daniel Tencer (ICH/Raw Story)
11 años atrás 5 min lectura
Mal uso de fármaco abortivo en Clínica Alemana provoca salida de uno de sus ginecólogos más reputados
por CIPER (Chile)
8 años atrás 29 min lectura
Socialismo chileno y Partido Socialista; que no es lo mismo
por Roberto Ávila Toledo (Chile)
3 horas atrás
El distanciamiento del PS con los Derechos Humanos ha sido constante y consistente en los últimos años. Lejanos están los años 1993 y 1994 en que la bancada parlamentaria socialista se opuso e impidió una ley de amnistía para el genocidio de la dictadura militar, como lo ha recordado Escalona, quien era diputado y ha señalado también que ya entonces había parlamentarios socialistas pro impunidad.
«Playa Girón», 18 y 19 de abril de 1961, la primera derrota yanqui en América
por Cubacusa
9 horas atrás
Un histórico audiovisual que reconstruye uno de los hechos más trascendentales de la historia de Cuba en la segunda mitad del siglo XX: la primera derrota al imperialismo yanqui en América.
Bachelet dice no poder denunciar los crímenes de Marruecos contra el pueblo Saharaui porque «ciertas partes» se lo impiden. ¿Quiénes?
por SPSRASD
4 horas atrás
Resulta increíble leer lo que esta mujer, Michelle Bachelet, Alta Comisionada de la Naciones Unidas para los Derechos Humanos, acerca de que «ciertas partes» le impiden llamar la atención de la Comunidad Internacional sobre los crímenes que Marruecos está cometiendo contra la población de la República Saharaui, ocupada militarmente por sus tropas.
Por la libertad del Pueblo Saharaui: Una marcha multitudinaria recorrerá toda España
por Europa Press
15 horas atrás
Domingo, 18 de abril de 2021, 19:14 La sociedad española se vuelca con la causa del pueblo saharaui «ante la desidia de la comunidad internacional y la complicidad del…