Holding colombiano comprará Aguas de Antofagasta por 965 millones de dólares
por Cambio 21
10 años atrás 2 min lectura
26/04/2015
La empresa Antofagasta plc, el brazo minero del grupo Luksic, llegó a un acuerdo para traspasar la propiedad de Aguas de Antofagasta (Adasa) a la colombiana Empresas Públicas de Medellín (EPM) por unos 965 millones de dólares.
Según informó la compañía la transacción -que está sujeta a la aprobación de la Empresa Concesionaria de Servicios Sanitarios S.A.- contempla la transferencia del 100 por ciento de las acciones de Aguas de Antofagasta, que actualmente pertenecen a filiales de Antofagasta plc.
«Estamos muy contentos con este acuerdo, especialmente porque Adasa va a ser operada por una compañía de gran prestigio y experiencia en entregar servicios públicos, con millones de clientes en distintos países», dijo el presidente ejecutivo de Antofagasta plc, Diego Hernández.
El ejecutivo agregó que la operación le permitirá también centrar los esfuerzos y las inversiones en nuevos proyectos mineros, especialmente en la Región de Antofagasta.
Aguas de Antofagasta abastece agua potable y servicios de tratamiento de aguas residuales a más de 162.000 clientes de la región, incluidas las ciudades de Antofagasta y Calama, y la compañía chilena espera que la transacción se cierre en un plazo de 30 días.
Planta de desalinización
El grupo colombiano EPM es una multinacional conformada por 46 compañías de servicios de energía eléctrica, gas natural, agua potable, saneamiento básico, recolección, aprovechamiento y disposición final de basuras, y tecnologías de la información y las comunicaciones.
Tiene operaciones en Colombia, México, Guatemala, El Salvador, Panamá, Chile, Estados Unidos y España.
El gerente general y líder del grupo colombiano, Juan Esteban Calle, dijo a la prensa en Medellín que confía en concluir en aproximadamente un mes los trámites de una adquisición que consolida la presencia de EPM en Chile y que le permitirá obtener 142 millones de dólares ingresos anuales y una utilidad neta cercana a los 45 millones de dólares con la compra.
Según Calle, con esta compra podrán llevar agua potable, saneamiento, acueducto y alcantarillado, así como plantas de tratamiento de aguas residuales, a una población cercana a 540.000 personas.
El ejecutivo destacó además que la empresa tiene presencia en el sector minero de Chile y es «una importante proveedora de agua en bloque para la industria minera».
La adquisición les permitirá también operar la planta de desalinización «más grande de América Latina», dijo Calle, quien apuntó que esta tecnología complementará «el portafolio de oportunidades futuras de crecimiento del Grupo EPM».
«El negocio de desalinización tiene amplias posibilidades de crecimiento en Chile, en Perú y esperamos que en otros países de América Latina, incluido Colombia en un futuro», sostuvo el ejecutivo, quien explicó que el grupo tiene ahora la «firme intención» de entrar en Brasil, Perú y Costa Rica.
*Fuente: Cambio 21
Artículos Relacionados
Por amor al agua o como un puñado de coorporaciones nos roba
por
12 años atrás 1 min lectura
Agua ¿bien de uso público?. Otra Vez la Derecha Ganó Perdiendo: Senado «Rechazó»
por Francisco Herreros (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
Los Transgénicos: Todo lo que Ud. necesita saber para defenderse de ellos
por Olga Larrazabal S. (Chile)
12 años atrás 17 min lectura
A través de la desalinización, logran enterrar la amenaza de la sequía
por Actualidad RT
9 años atrás 2 min lectura
Monsanto es acusado de autoría engañosa en favor de herbicida
por BLOOMBERG
8 años atrás 2 min lectura
¡Segundo ataque de Fuerzas Especiales de Carabineros a Comuneros de Caimanes!
por Julia Muñoz Orrego (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Si se escribe una nueva Constitución, esta deberá nacionalizar el Agua, como recurso básico y elemental para la vida de los ciudadanos de este país. No se puede dejar este item a las fuerzas especuladoras del mercado internacional, porque nos podemos encontrar de repente que nuestras aguas y el futuro de nuestros conciudadanos dependen de la provisión de aguas que otros países se dignen a ofrecernos al precio que les de la gana.
Chile ha sido el caso de un país que nació colonizado, cuyos límites y guerras fueron determinados por los intereses de los imperios reinantes, cuyas riquezas han sido puestas a disposición, ni siquiera al mejor postor, sino al que tenía la conexión adecuada a espaldas de los ciudadanos, por las redes de poder creadas desde nuestra independencia. Y estas redes de poder han sido transversales de derecha a izquierda, ya que a la izquierda también le gusta vivir bien cuando tiene oportunidad y siempre apela al mal menor. Y ellos son siempre el mal menor.