Monsanto supo durante 35 años que los alimentos “empapados” en glifosato (roundup) producían cáncer
por NaturalNews
8 años atrás 4 min lectura
Tradución del artículo aparecido en el sitio web NaturalNews
http://www.naturalnews.com/049700_Monsanto_glyphosate_cancer.html
Información vital señalando la toxicidad del Glifosato (Roundup) se hizo pública recientemente, revelando que Monsanto sabía acerca de los efectos cancerígenos de su herbicida estrella por más de 35 años, como también lo sabía la Agencia Para la Protección del Ambiente (EPA) y que ninguno de los dos dio a conocer esta información de vital interés para la salud pública.
Ambos, Monsanto y la EPA conocieron ya en 1981, que el Glifosato, el ingrediente activo del herbicida Roundup causa cáncer en mamíferos. Estudios realizados durante los años 1970 y 1980 documentaron los efectos cancerígenos del Glifosato en ratones, ratas y perros y esta información fue enterrada por Monsanto con la bendición de la EPA.
Usando el “secreto industrial” como una excusa para mantener los descubrimientos de esos estudios en forma confidencial, la Monsanto escogió y manipuló sus montones de estudios de modo de sugerir que el Glifosato era seguro, y el resto es historia. Excepto que documentos que se escondieron han salido a la luz, revelando mucho más acerca de la naturaleza de este pesticida químico tan generalizado..
De acuerdo a Sustainable Pulse, memos descubiertos de EPA datando de 1980 señalan que la investigación muestra que el Glifosato causa un daño significativo en los riñones de ratas. Estos mismos estudios detectaron también hiperplasia en ratas, lo que se considera un paso previo y necesario para la formación de tumores cancerosos
En 1981, la EPA sometió a escrutinio estos datos y presionó a Monsanto para que diera mayor información antes de garantizar el NOEL ( No se observan efectos adversos a este nivel) al Glifosato. Pero a menos de un año después Monsanto produjo la información en forma exitosa y convenció al EPA de que el Glifosato era inocuo, disfrazando los datos conflictivos bajo el rótulo de “secreto industrial.
La evidencia muestra que para 1981 ambos Monsanto y la EPA estaban conscientes de los tumores malignos y las condiciones pre-cancerosas en las pruebas hechas a animales alimentados con pequeñas dosis de Glifosato en sus experimentos secretos de alimentación, dijo el Dr. Brian John del GM_Free Cymru, acerca de los hechos
“Aunque hubo alguna preocupación en aquella época en los comités de EPA, esta preocupación fue suprimida bajo el peso de la evidencia conflictiva aportada por Mo parte de la cual contenía un uso inapropiado de datos de control histórico de dudosa calidad. Ninguno de estos estudios está disponible para un escrutinio independiente.
MONSANTO OCULTA LOS PELIGROS DEL GLIFOSATO REDUCIENDO SUBSTANCIALMENTE LOS NIVELES DE EXPOSICIÓN DE LAS RATAS DE LABORATORIO
Una de las maneras que Monsanto usó para ocultar los daños reales asociados con el Glifosato, fue reducir la cantidad del químico dado a las ratas en estudio. Los memos de EPA salidos a la luz revelan que las ratas de laboratorio comenzaron de repente a recibir solamente 1/100 de la cantidad de Glifosato dado en estudios previos, sin ninguna explicación
En 1986 un memo de la EPA admitió que este fue un cambio curioso de Monsanto, agregando que las dosis ahora testeadas estaban cerca de la “dosis máxima tolerada” Si las dosis de Glifosato hubieran permanecido iguales, dijo el entonces Comité de Revisión de la Oncogenicidad, se habrían inducido tumores
El efecto del Glifosato sobre el Tejido Endocrino tal como los senos y la próstata y aún la placenta, son por decir lo menos, disruptivos, y se ha visto en las estadísticas nacionales un aumento de la incidencia de la neoplasia endocrina” añadió el patólogo y académico en retiro Dr Stanley Ewen, resaltando que la asociación del Glifosato con los cambios pre-neoplásicos en ratones de experimentos nunca fue dada a conocer en la forma debida
El Grupo de Trabajo del Glifosato niega la asociación del Glifosato en la enfermedad maligna a pesar que conocen los muchos informes sobre linfomas y adenomas de la Pituitaria, en animales experimentales tratados con Glifosato
La Industria del Tabaco, como pueden recordar, nunca se recuperó realmente de su vergonzoso legado de mentiras al público acerca de la inocuidad del cigarrillo. Pero el masivo encubrimiento por parte de la Monsanto de los efectos cancerígenos del Glifosato lleva el Mal a un nuevo nivel, ya que la corporación multinacional no solo ha mentido acerca de la inocuidad del herbicida sino que ha manipulado activamente a una Agencia Federal cuyo objetivo es proteger el proceso de Salud Pública.
Asegúrense de revisar las declaraciones del Nuevo Informe sobre la Investigación en Cáncer de la Organización Mundial de la Salud que declara el Glifosato como un “probable cancerígeno” en humanos.
TheLancet.com.
Fuentes:
http://sustainablepulse.com
www.thelancet.com
http://www.epa.gov[PDF]
http://www.epa.gov[PDF]
http://sustainablepulse.com
Artículos Relacionados
De la colusión del papel a la forestal: nuevo flanco para familias Matte y Angelini
por Fernando Seymour (Chile)
7 años atrás 7 min lectura
Agrotóxicos: Un Tribunal de California suspendió una fumigación del Estado
por Graciela Vizcay Gomez (Argentina)
5 años atrás 5 min lectura
Convención Constitucional: Iniciativa Nº 74.730 Tema: Derechos de la naturaleza y vida no humana
por Hugo Rivera H. (Chile)
1 año atrás 7 min lectura
Aumentan drásticamente asesinatos de ambientalistas
por
7 años atrás 3 min lectura
El tiempo para los herbicidas a base de glifosato ha terminado
por Graciela Vizcay Gomez (Argentina)
5 años atrás 5 min lectura
Rodrigo Mundaca por premio a Piñera en EE.UU.: “Es una puesta en escena falsa, desvirtuada de toda realidad”
por Rodrigo Fuentes (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
En torno al actual “proceso constituyente”
por Roberto Albarracín (Viña del Mar, Chile)
1 día atrás
06 de febrero de 2023 El PC y otros sectores de la izquierda, tanto ahora como en situaciones anteriores, han participado de las materias a dirimir a pesar de…
¿El fin de la constitución fujimorista en Perú?
por Andres Kogan Valderrama (Chile)
1 día atrás
A dos meses de que el congreso de Perú destituyera al presidente Pedro Castillo, luego que este hiciera un autogolpe fallido, hemos sido testigos de grandes movilizaciones populares en todo el país contra el gobierno de facto de Dina Boluarte. quien se ha dedicado a criminalizar la protesta social y a violar brutalmente los derechos humanos, con miles de heridos y costándole la vida a decenas de personas.
Sáhara Occidental: Presidente de la Unión Africana visita campamentos de Refugiados saharauis, mientras Sánchez viaja a Marruecos
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
46 mins atrás
«¡Qué triste! Me duele el abandono de una causa justa. Ante el pragmatismo político y la geoestrategia, siempre pensé que los socialistas podíamos abrazar causas justas. Aunque otros las consideren inútiles por perdidas»
Pepe Taboada recibe el Premio a la Solidaridad por toda una vida luchando por la libertad del pueblo saharaui
por Contramutis (España)
2 días atrás
En 1974, el azar llevó a un joven Pepe Taboada -José Taboada Valdés- a hacer el servicio militar en El Aaiún. Allí fue testigo de la traición (del gobierno español) y abandono del pueblo saharaui y (eso hizo que Pepe Taboada) quedara unido a él para siempre.
En 35 años se han acumulado pruebas científicas más que suficientes para tener la certeza de que este herbicida tan profusamente usado, desde jardines hasta cultivos transgénicos, está atacando lo más profundo de la vida que es la integridad de la célula, a través de el daño irreversible a la membrana celular.
Como las células más sensibles son las del aparato reproductivo, los daños genéticos son insospechados y van desde fallas en el sistema nervioso central y en el sistema inmune,hasta monstruosas deformaciones, que se perpetuarán por generaciones.
Los monstruos creados por el Agente Naranja en Viet Nam o envenenamientos en Irak son testigos del peligro que corre la humanidad.
Desgraciadamente la mala interpretación politizada de una visión darwinista simplificada de las estrategias naturales de supervivencia, ha llevado a personas relativamente informadas a creer que nos podemos adaptar como especie a este tipo de ataque y justificar la muerte de parte de la humanidad como parte de estos experimentos, que se hacen bajo la hipótesis de mejorar la alimentación. Lo que no incluyen en estas hipótesis es que basta una catástrofe natural como el clima, o un microbio o un virus resistente para diezmar a una humanidad debilitada en su sistema inmune y en su acerbo genético. Y que ls que protegen tan sueltos de cuerpo a estos asesinos, pueden ser las futura víctimas.