Los asuntos de Chile no andan bien…..nada anda bien.
Va quedando en evidencia lo que por años caminó en silencio. Ese concubinato entre política/dinero/poder, y para que esto sucediera todos los actores debían tener el mismo libreto como si de un coro de ángeles se tratara. Todos estaban de acuerdo.
Todos esos mendicantes y pordioseros que golpearon las puertas de los herederos de los esbirros de la dictadura, salen levantando las pancartas que todo sucedía por existir supuestos vacíos legales, y eso no es creíble. No pueden algunos pelafustanes pensar que los ciudadanos se hacen visibles cada cuatro años, a los cuales hay que entregar algunos caramelos para que todo siga igual.
Sería un absurdo no entender que el empresariado católico/UDI/Sofofa estuviera marginado de la política. Sería incomprensible que escondieran sus ansias de poder controlarla la política, finalmente ellos pagan a un largo listado de vasallos. Basta recordar que hasta los días actuales los que se pasean perfumados y ufanos por el parlamento, son hijos del sistema binominal.
Chile no es un país que nació ayer. En la historia de la patria está en la memoria las tantas masacres que fueron ordenadas por los empresarios. Matanzas donde los caídos fueron clase obrera, pobres del campo y la ciudad que se sintieron compelidos a ocupar la calle para defender sus derechos, asunto tan sencillo como una vida digna, y fue así porque los ricos y los burgueses se los negaban…….y lo siguen haciendo.
Los actuales grupos económicos nacen bajo el amparo de la dictadura de las Fuerzas Armadas. Todos los empresarios y sus grupos y para decirlo más claro, ese pequeño grupo de lamebotas se apropiaron de empresas que pertenecían a todos los chilenos. Los militares con ese tufillo/gusto de estar cerca del dinero y de la clase a la que ellos no pertenecen, fueron regalando lo que había y tenían a mano y lo que estaba cerca. Los militares fueron recompensados con cargos en directorios de empresas a las cuales iban solo a cobrar sus monedas….. a manera de dádivas.
Los grupos económicos se sienten obligados a repartir sus peces de colores entre pordioseros porque necesitan defender sus intereses, sus afp, sus isapres, sus clínicas, sus universidades. Las cifras de ganancias son escalofriantes. Cada seis meses cuando nos enteramos los chilenos saben que están viviendo en un país en que millones andan con las manos en alto. Una patria asaltada a diario.
Pobres e insuficientes son los esfuerzos para mejorar la salud pública. De esa forma se aporta dinero a sus clínicas privadas a los que dicen ser los dueños de Chile. Y para eso nada más rentable que tener aliados extremadamente fieles en el parlamento…….comprados a precio de liquidación. Muchos son los hospitales que están a medio construir en oscuros proyectos donde las coimas reinan.
El problema de la salud para Chile no es un asunto que debe seguir esperando, es una tarea de ahora. Mucha palabrería, fechas y buenas intenciones, pero en la hora de la verdad, la realidad es tenebrosa.
Se debe preguntar la razón por la lentitud de las leyes. De ese paso de tortuga por la que transitan en el parlamento. Algunos sostienen que a la hora de votar algún proyecto, muchos parlamentarios deciden ir al baño. Es en ese momento en que esos honorables están pagando a quien les financió su campaña. Cuando se le entrega el mar a siete carteles, están pagando la deuda contraída en la campaña parlamentaria.
El dinero cae en silencio en el patio de los parlamentarios porque tiene la función de comprarlos, de hacerlos obedientes. Cuando un empresario lleva una caja de zapatos llena de billetes, especialmente a la derecha heredera del pinochetismo, es sencillamente para seguir sosteniendo el modelo.
Pero en toda esta historia, también hicieron fila algunos del actual bloque en el gobierno. Sucede que ahora todos entregaron informes, análisis, antecedentes para el empresariado pinochetista. Ninguno de los boleteros ha sido visto con una pala y carretilla recogiendo o amontonando litio….. para nada, puros estudios.
Chile se acerca a la hora de dar el salto a La Bastilla. El actual cuadro político, es sencillamente inaceptable. Se evidencian ya los coludidos políticos para salvarse. Todos asustados ante la posibilidad de perder sus dietas parlamentarias.
Es la hora de la ASAMBLEA CONSTITUYENTE. Es el tiempo de sentar las bases de una patria justa, y para un largo tiempo.
Penta, SQM son asuntos menores. Pecadillos que siempre han cometido los mismos de siempre, lo que sucede es que la gran mayoría no tiene las herramientas para hacer cambiar los asuntos de la historia. Se necesita en este momento y en este tiempo entregar la más clara información para volver a entregar el poder a la ciudadanía.
Vamos……todos a La Bastilla
Artículos Relacionados
Por el derecho y respeto a seguir existiendo: La caminata de 15 días de dos abuelas
por Abajo la Mina (Chile)
16 años atrás 6 min lectura
La historia de los votos perdidos que puede hacer caer al Subsecretario del Interior Rodrigo Ubilla
por Ignacio Pérez G. (Chile)
12 años atrás 11 min lectura
Por qué los comunistas no debemos votar por la Concertación ni menos por Frei Ruiz-Tagle
por Jorge G. Péfaur (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
Francisco Figueroa: “Queremos una expresión política propia”
por Rubén Andino (Chile)
14 años atrás 10 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
4 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
4 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
La actual crisis de credibilidad implica una ruptura con la legalidad heredada de la dictadura. Es decir, no sólo es política, de sus miembros, de su manera de actuar, de sus decisiones u omisiones, sino que también es institucional ya que se duda de las mismas leyes que fundamentan el régimen. No es para menos: nos someten a través de una Constitución ilegal de origen que es defendida por una casta política- empresarial reaccionaria, corrupta, inepta e incapaz de satisfacer las necesidades de los trabajadores.
Como nuestros problemas no encuentran canalización ni resolución a través de las organizaciones públicas y privadas existentes, entonces, éstas son cuestionadas: la óptica neoliberal (que fue mantenida tanto por la Alianza como por la Concertación) demostró no estar capacitada para defender el bienestar común. Lo interesante es que las instituciones, sean estas económicas, políticas, religiosas, policiales, educacionales, etc., no han existido siempre de la misma forma, mucho menos reflejan la naturaleza de las cosas. En realidad, pueden cuestionarse y modificarse; de hecho, es imprescindible que así sea porque son obra de decisiones impuestas por la fuerza hace más de cuatro décadas.