El bozal que Israel quiere imponer a artistas, escritores e intelectuales que denuncian sus crímenes
por Mohamed DOGGUI (Túnez)
8 años atrás 2 min lectura
Aunque la comunidad internacional hace oídos sordos ante el genocidio de los niños de Gaza, no por ello los hombres de conciencia van a cesar de gritar.
Igual que en las dos anteriores (2008 y 2012), la tercera operación militar de Israel en la franja de Gaza vuelve a golpear fuerte a la población civil y, sobre todo, a los pequeños. Tras un mes de “intervención quirúrgica”, unos 400 niños han sido “intervenidos” eficazmente.
Tanto los ciudadanos comunes como los personajes famosos que se atrevan a denunciar el exterminio que Israel no cesa de cometer contra los niños palestinos se exponen a duras consecuencias: desde la difamación y la acusación de antisemita hasta las amenazas de muerte pasando por la puesta en cuarentena mediática. Sin embargo, la mordaza no ha conseguido acallar las conciencias de muchos escritores e intelectuales como el premio Nobel de Literatura alemán, Günter Grass, el español Antonio Gala y el estadounidense de origen judío Noam Chomsky; de científicos como el físico británico Stephen Hawking; de pacifistas como el surafricano Desmond Tutu y la guatemalteca Rigoberta Menchú, premios Nobel de la Paz; de cineastas y actores como los españoles Pedro Almodóvar, Javier Bardem y Penélope Cruz o los estadounidenses Antony Hopkins, Mia Farrow y Jon Stewart; de cantantes como los estadounidenses Eddie Vedder y Madonna o la barbadense Rihanna; deportistas como el francés Eric Cantona o la israelí Maya Yechieli Wind.
EL BOZAL
David reprobó el holocausto en Gaza que su hermano Benjamín cometía le han ceñido una hermética mordaza acusándolo de alta apostasía
|
![]() |
– El autor, Mohamed DOGGUI, es poeta y escritor tunecino de expresión española
Si le interesó el artículo, le recomendamos leer también:
Judíos antisionistas piden en Turquía el fin del Estado de Israel
Red Internacional de Judíos Antisionistas: Carta Abierta al Mundo
Artículos Relacionados
Susana Baca, figura clave en el folclore latinoamericano y en revivir la música afroperuana
por Encuentro en el Estudio (Argentina)
7 años atrás 1 min lectura
Algo tarde, pero vale la pena. Pendiente la sonrisa, faltan otros mal nacidos
por Marcelo Garay Vergara (Chile)
15 años atrás 8 min lectura
Chile_Valparaiso: 7° Festival de Cine Indígena y Naciones sin Estado
por ADKIMVN – Cine y Comunicación Mapuche
7 años atrás 1 min lectura
Carta a Eduardo Galeano: Mataron a Galeano, el zapatista
por Adolfo Gilly (México)
8 años atrás 5 min lectura
Valentín Trujillo dio apoyo a Daniel Jadue al ritmo del «pueblo unido, jamás será vencido» al piano
por Medios
1 año atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Colombia: El campesinado defiende a Petro y mantiene independencia política para construir poder popular
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
Más de un cuarto de siglo de vida acumula el Coordinador Nacional Agrario de Colombia, CNA, una articulación de campesinas y campesinos pobres, pequeños y medianos productores agropecuarios, indígenas y afrocolombianos, campesinos sin tierra, obreros y jornaleros que se desempeñan en lo agrario, lo rural, la pesca, la agrominería, y el trabajo asociativo y cooperativo.
Nueva Constitución: «Como pueblo no tenemos más opción que la esperanza y no tenemos más refugio que la verdad»
por Jorge Baradit M. (Chile)
1 día atrás
Ahora lo importante, lean la Nueva Constitución, huele a flores de primavera, pero nunca olviden que también huele a sangre sobre la que se ha levantado este país doloroso. Honremos lo que hemos perdido, tenemos el DEBER de soñar, como pueblo no tenemos más opción que la esperanza y no tenemos más refugio que la verdad.
¡Que poco sabemos de la historia de Chile (III)
por Felipe Portales (Chile)
4 días atrás
Se ha sabido que la Constitución de 1925 buscó sustituir el desprestigiado régimen parlamentario oligárquico, incorporando a los emergentes sectores medios al aparato del Estado y buscando implantar un modelo de industrialización basado en la sustitución de importaciones. Pero lo que se ha mantenido eficazmente oculto -¡hasta el día de hoy!- es que junto con ello se reprimió fuertemente a los sectores proletarios mineros y urbanos que intentaron también adquirir protagonismo en nuestra sociedad.
En el Sáhara Occidental: «El muro de la vergüenza marroquí»
por Eduardo Galeano (Uruguay)
2 semanas atrás
Y nada, nada de nada, se habla del Muro de Marruecos, que desde hace 20 años perpetúa la ocupación marroquí del Sáhara occidental. Este muro, minado de punta a punta y de punta a punta vigilado por miles de soldados, mide 60 veces más que el Muro de Berlín.
SALUDOS REFLEXIÓN E INVITACIÓN
Henry Aldea
11:17
Para: Henry Aldea
..Es un paso y el inicio de un nuevo ciclo tanto táctico como estratégico en la ocupación de Palestina por parte del sionismo gobernate instalado en Israel.
A nivel interno el desprestigio de la ocupación e invasión de la Franja de Gaza a llevado movilizar a sectores judios progresistas contra la desproporciolalidad bélica, sí ha eso sumamos la Legión extranjera de sus soldados, la barbarie de liquidación de civiles y niños y ahora último objeciones y deserción lo dejan de manifiesto, a pesar de las explicaciones/justificaciones del inicio del conflicto.
A nivel global ha comenzado una guerra contra lo denominado JUDÍO Y SIONISTA como un equivalente, hay que seguir forzando presiones y boicotear no sólo en el ámbito económico, sino cultural y social..ese es el verdadero motivo por el cual Israel esta dando su brazo a torcer, ejemplos dignos en latino-américa se podrán seguir viendo, y en particular en Chile donde la influencia desde el retal, supermercados, banca, comunicaciones y hasta la política forman una cadena de intereses pro-judíos.
Se debe insistir porque la única arma que los doblega.
Se debe estar preparados para la victimización político cultural que harán del tema, sin embargo sectores del propio pueblo judío lo entienden así y lo entenderán, ya que se trata de desenmascarar la estado-sionista que los domina y desprestigia en el mundo.
Final-mente se lamenta las cifras y condiciones de las muertes y devastación en la franja, pero por sobre todo la la dignidad y heroísmo del pueblo palestino en la defensa y resistencia a la ocupación e invasión de su territorio.
Desde Chile, chilenos y descendientes de palestinos deben sumarse a esta «guerra-global» de la política del tema Palestino-israelí..que la causa no decaiga y se olvide como otras tantas oportunidades, a eso apuesta Israel.
..»Y porque Palestina fue, es y seguirá siendo siempre..»
Atte. Henry Aldea Molina,
Poeta y Periodista