En esta tierra he nacido
Angosta como culebra
Que junto a la mar bravía
Se retuerce de tristeza
De tristeza, si señores
La vida no le da tregua
Porque antes que salga el sol
Viene el mar y le recuerda
Que en sus entrañas profundas
Hay heridas que no cierran
Y en un manotón de ira
Este mar que la alimenta
Descarga su zarpa rápida
Echa mano a lo que encuentra
Llevándose la esperanza
Al fondo de sus cavernas.
La tierra tiembla señores
De miedo al monstruo que acecha
En los abismos profundos
Y que a veces despierta.
Aún y así vienen tiempos
De apariencia placentera
donde miramos el mar
azul, ¡Que belleza!
Las montañas nos sonríen
El paisaje nos contempla
Y hasta el Señor en las nubes
Su calma nos manifiesta
permitiendo que sus frutos
lleguen hasta nuestras mesas.
En esta tierra he nacido
Angosta como culebra
Cuyo suelo bailarín
En las noches me despierta
Y miro aterrorizada
La lámpara de mi pieza
Que parece el incensario
Del curita de la iglesia
Que se bate ante mis ojos
Mostrándome la violencia
Y la ira más profunda
Que tiene la Madre Tierra
Y luego la oscuridad
Nos penetra y nos congela
Quedando solo el terror
De esta vida tan incierta.
Que nos deja a la intemperie
Llorando con nuestras penas.
Como decía Atahualpa
El payador de las sierras:
“No se ve la Cruz del Sur
en las noches de tormenta.
Hay que mirar dentro de uno
para encontrarla a la huella.”
Así es la vida, señores
Del que nació en esta tierra
Llena de adobes caídos
Restos de nuestras certezas
Isla de bellos paisajes,
Cubierta de arena negra
Manto de luto que el mar
Nos regaló, como prueba
De que Natura es quien manda
No es la Razón ni la Fuerza.
Marzo 2010
Artículos Relacionados
Entrevista al cineasta chileno Patricio Guzmán
por Natalia Núñez (La Jornada)
17 años atrás 10 min lectura
Argentina: «Ésta no es la Patria que queremos: la patria de la especulación, la patria sometida, la patria para unos pocos»
por Curas en la Opción por los Pobres (Argentina)
5 años atrás 4 min lectura
Pablo Iglesias regresa con 'Otra vuelta de tuerka' entrevistando a Patricio Guzmán
por Sara Serrano (Madrid, España)
8 años atrás 2 min lectura
Miguel Lawner sobre la desaparecida Cormu: “Fueron los mejores días de mi vida”
por Diario UdeChile
5 años atrás 3 min lectura
Permanencia del legado andino en la música latinoamericana
por Alex Ibarra (Chile)
6 años atrás 10 min lectura
Gabriela Mistral a cincuenta años de su muerte
por José Cedeño (Rebelión)
17 años atrás 7 min lectura
Israel/Gaza: Las incoherencias del 7 de octubre
por VoltaireNet
51 mins atrás
Es evidente que la versión que defienden tanto el Hamas como Israel es falsa. Para no dejarnos manipular por ninguna de las partes, hay que explorar otras explicaciones plausibles.
Puente Ronald Wood (ex «Puente Loreto»)
por Hugo Farías Moya (Chile)
2 horas atrás
El día viernes 24 de noviembre de este año y después de 37 años de perpetrado este crimen alevoso, la Municipalidad de Santiago, por intermedio del Concejo municipal y la alcaldesa Irací Hassler, le rinden un homenaje, cambiando el nombre del puente Loreto a puente Ronald Wood Gwiazdon.
Israel/Gaza: Las incoherencias del 7 de octubre
por VoltaireNet
51 mins atrás
Es evidente que la versión que defienden tanto el Hamas como Israel es falsa. Para no dejarnos manipular por ninguna de las partes, hay que explorar otras explicaciones plausibles.
ONU insta a Marruecos a liberar inmediatamente los presos políticos saharauis
por Ahmed Ettanji (Aaiún ocupado )
2 días atrás
Al frente de la lucha por la liberación de los presos durante los últimos 13 años se encuentran sus propias familias, la mayoría de las cuales residen en el Sahara Occidental ocupado muy lejos de sus hijos, que permanecen en prisiones dentro de Marruecos.