Comunicado Público Huelga de Hambre Temuco
por Presos Políticos Mapuche (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Viernes 18 de julio de 2014,
COMUNICADO PÚBLICO HUELGA DE HAMBRE TEMUCO
A nuestra nación mapuche, en especial a las comunidades en resistencia y a la opinión pública nacional e internacional, comunicamos lo siguiente:
Kiñe: Comunicamos oficialmente que el día de hoy, 17 de julio de 2014, a las 13:00 horas, los presos políticos mapuches del Lof Chequenco, comuna de Ercilla, recluidos en la cárcel de Temuco: Luis Marileo Cariqueo y Cristián Levinao Melinao, hemos decidido reiniciar la huelga de hambre por el desconocimiento por parte del gobierno frente a los compromisos y plazos contraídos, que permitieron una salida a la huelga de hambre anterior. Nuestro peñi Leonardo Quijon Pereira, se mantiene solidario con la movilización, pero se integrara a la huelga cuando su deteriorada condición de salud lo permita.
Epu: Que el acuerdo firmado el día 15 de mayo de 2014, entre el gobierno, los presos políticos en huelga de hambre y sus voceros establecía tres puntos:
1. Instalar una mesa en que se discutiría en especial el uso de testigos secretos en juicios ordinarios, por considerar arbitrario e ilegal utilizar estos supuestos testigos para encarcelar por largos períodos a los pu peñi ka pu lamngen que luchan por la reivindicación territorial, en el entendido que se aclare definitivamente la ilegalidad del uso de esta herramienta arbitraria, racista y discriminatoria.
2.- Se estableció un plazo de 60 de días para el traslado de los presos políticos al Centro de Estudio y Trabajo de Victoria, una vez que se habilitara el perímetro de dicho Centro y cuando sus condiciones de salud estuvieran estabilizadas.
3.- Respecto del peñi Mariano Llanca Tori el compromiso adquirido por el gobierno era garantizar el mejor tratamiento tendiente a estabilizar su situación de salud y que la petición de indulto y su resolución se difería hasta que el peñi se encuentre en mejores condiciones de salud y en esa oportunidad se resolvería acerca del indulto o los beneficios carcelarios.
Küla: Los acuerdos ya señalados, no fueron respetados por el gobierno wingka, a pesar del compromiso adquirido por altas autoridades del estado. Es más, solo hemos recibido mentiras constantes y dilatorias, contituyendo esto una falta de respeto a la dignidad de los presos políticos y del pueblo mapuche en su conjunto, que lucha por la recuperación territorial.
Meli: Rechazamos el traslado que propone el gobierno wingka al penal de Victoría, pues contradice abiertamente el compromiso firmado. Es el gobierno el que debe hacer cumplir el acuerdo, trasladando de inmediato a los peñi en huelga de hambre al CET de Victoría, o, incluso al CET de Angol, que cuenta con todas las medidas de seguridad para acogerlos.
Kechu: Se demuestra una vez mas la poca seriedad con que el estado chileno se relaciona con el pueblo mapuche, desconociendo acuerdos firmados y que son muy simples de implementar. Dejando claro que la intención de las autoridades del gobierno wingka, una vez mas, era engañar y abusar de la buena fe de los peñi, incrementando la represión en territorio mapuche.
Con el ejemplo de nuestros peñi que ponen en riesgo sus vidas luchando por la dignidad de todo su pueblo, hacemos un llamado a solidarizar y movilizarse activamente en apoyo a nuestros peñi y a profundizar la recuperación territorial, avanzando hacia la reconstrucción y liberación de nuestro pueblo-nación mapuche.
¡Libertad a todos los presos políticos mapuche!
¡AMULEPE TAIÑ WEICHAN!
¡MARRICHIWEU!
Freddy Marileo Carolina Marileo Hugo Melinao Jaime Marileo
17 de julio de 2014, Lof Chequenco, Ercilla.
por Comisión de Comunicaciones // Campaña por la Libertad de TODOS los Presos Políticos Mapuche
*Fuente: Meli Wixan Mapu
Artículos Relacionados
Chilenos apoyan al gobierno de la República Bolivariana de Venezuela
por Personalidades y Organizaciones Populares (Chile)
15 años atrás 8 min lectura
Mensaje a la embajada de la República Checa
por Cuauhtémoc Amezcua Dromundo (México)
15 años atrás 2 min lectura
«Cientos de ojos no lloran su partida»
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
1 año atrás 1 min lectura
«Le felicitamos por la lección de dignidad que usted está dando a todo el país y el mundo»
por INREDH (Ecuador)
17 años atrás 4 min lectura
“Dejen de comportarse como cómplices silenciosos en las sistemáticas violaciones a los DDHH ocurridas en Dictadura”
por Expresos Políticos Provincia de Talagante (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 horas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
¡Basta de Negacionismo e Impunidad!
por Red Nacional de Sitios de Memoria (Chile)
2 horas atrás
18 de abril de 2025
Corno Red Nacional de Sitios de Memoria nos sumamos al repudio ante los dichos de la candidata presidencial de la derecha, Evelyn Matthei, señalando que el derrocamiento del gobierno democrático de Salvador Allende fue inevitable, al igual que los crímenes de lesa humanidad perpetrados por la dictadura civil militar durante 17 años.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 horas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 días atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …