Comunicado Público Huelga de Hambre Temuco
por Presos Políticos Mapuche (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Viernes 18 de julio de 2014,
COMUNICADO PÚBLICO HUELGA DE HAMBRE TEMUCO
A nuestra nación mapuche, en especial a las comunidades en resistencia y a la opinión pública nacional e internacional, comunicamos lo siguiente:
Kiñe: Comunicamos oficialmente que el día de hoy, 17 de julio de 2014, a las 13:00 horas, los presos políticos mapuches del Lof Chequenco, comuna de Ercilla, recluidos en la cárcel de Temuco: Luis Marileo Cariqueo y Cristián Levinao Melinao, hemos decidido reiniciar la huelga de hambre por el desconocimiento por parte del gobierno frente a los compromisos y plazos contraídos, que permitieron una salida a la huelga de hambre anterior. Nuestro peñi Leonardo Quijon Pereira, se mantiene solidario con la movilización, pero se integrara a la huelga cuando su deteriorada condición de salud lo permita.
Epu: Que el acuerdo firmado el día 15 de mayo de 2014, entre el gobierno, los presos políticos en huelga de hambre y sus voceros establecía tres puntos:
1. Instalar una mesa en que se discutiría en especial el uso de testigos secretos en juicios ordinarios, por considerar arbitrario e ilegal utilizar estos supuestos testigos para encarcelar por largos períodos a los pu peñi ka pu lamngen que luchan por la reivindicación territorial, en el entendido que se aclare definitivamente la ilegalidad del uso de esta herramienta arbitraria, racista y discriminatoria.
2.- Se estableció un plazo de 60 de días para el traslado de los presos políticos al Centro de Estudio y Trabajo de Victoria, una vez que se habilitara el perímetro de dicho Centro y cuando sus condiciones de salud estuvieran estabilizadas.
3.- Respecto del peñi Mariano Llanca Tori el compromiso adquirido por el gobierno era garantizar el mejor tratamiento tendiente a estabilizar su situación de salud y que la petición de indulto y su resolución se difería hasta que el peñi se encuentre en mejores condiciones de salud y en esa oportunidad se resolvería acerca del indulto o los beneficios carcelarios.
Küla: Los acuerdos ya señalados, no fueron respetados por el gobierno wingka, a pesar del compromiso adquirido por altas autoridades del estado. Es más, solo hemos recibido mentiras constantes y dilatorias, contituyendo esto una falta de respeto a la dignidad de los presos políticos y del pueblo mapuche en su conjunto, que lucha por la recuperación territorial.
Meli: Rechazamos el traslado que propone el gobierno wingka al penal de Victoría, pues contradice abiertamente el compromiso firmado. Es el gobierno el que debe hacer cumplir el acuerdo, trasladando de inmediato a los peñi en huelga de hambre al CET de Victoría, o, incluso al CET de Angol, que cuenta con todas las medidas de seguridad para acogerlos.
Kechu: Se demuestra una vez mas la poca seriedad con que el estado chileno se relaciona con el pueblo mapuche, desconociendo acuerdos firmados y que son muy simples de implementar. Dejando claro que la intención de las autoridades del gobierno wingka, una vez mas, era engañar y abusar de la buena fe de los peñi, incrementando la represión en territorio mapuche.
Con el ejemplo de nuestros peñi que ponen en riesgo sus vidas luchando por la dignidad de todo su pueblo, hacemos un llamado a solidarizar y movilizarse activamente en apoyo a nuestros peñi y a profundizar la recuperación territorial, avanzando hacia la reconstrucción y liberación de nuestro pueblo-nación mapuche.
¡Libertad a todos los presos políticos mapuche!
¡AMULEPE TAIÑ WEICHAN!
¡MARRICHIWEU!
Freddy Marileo Carolina Marileo Hugo Melinao Jaime Marileo
17 de julio de 2014, Lof Chequenco, Ercilla.
por Comisión de Comunicaciones // Campaña por la Libertad de TODOS los Presos Políticos Mapuche
*Fuente: Meli Wixan Mapu
Artículos Relacionados
«Un disparo artero y asesino, no puede quedar impune judicialmente»
por Declaración Pública (AFDD, Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Carta enviada por correo electrónico a los miembros de la Cámara de Diputados con fecha 12 de enero de 2014
por Germán F. Westphal M. (EE.UU.)
9 años atrás 5 min lectura
Manifiesto Festival: Palabra en el Mundo
por Poetas del Mundo
14 años atrás 2 min lectura
Declaración de Caucete: Encuentro binacional por la cordillera y el agua
por Movimiento en defensa de la cordillera y el agua Argentina - Chile
15 años atrás 2 min lectura
No a las bases militares de Estados Unidos en Colombia
por Comité Ejecutivo Nacional del PDA (Colombia)
13 años atrás 3 min lectura
Organizaciones chileno canadienses solidarizan con estudiantes chilenos
por Organizaciones Chileno-Canadienses
11 años atrás 3 min lectura
Perú, Comuneros advierten: «Seguiremos luchando»
por Medios (Perú)
5 horas atrás
29 de enero de 2023 Algunos comuneros regresan a sus pueblos, pero nuevas delegaciones llegan a Lima. En una lucha increíble, no han permitido que la presión al gobierno…
Reloj del Juicio Final: 90 segundos para la medianoche
por Pepe Escobar (París, Francia)
10 horas atrás
Si Teherán jugara duro, la Armada o el ejército de Estados Unidos nunca podrían mantener abierto el estrecho de Ormuz, según ha admitido el Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos. En este caso, el precio del petróleo subiría posiblemente a miles de dólares el barril, según los expertos en derivados del petróleo de Goldman Sachs, y eso hundiría toda la economía mundial.
Perú, Comuneros advierten: «Seguiremos luchando»
por Medios (Perú)
5 horas atrás
29 de enero de 2023 Algunos comuneros regresan a sus pueblos, pero nuevas delegaciones llegan a Lima. En una lucha increíble, no han permitido que la presión al gobierno…
Sáhara Occidental: Huelga de hambre en cárcel marroquí y la escandalosa deriva del PSOE
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
1 día atrás
«Conforme al Derecho Internacional, y pese a la ilegal ocupación militar de gran parte del territorio saharaui por Marruecos, España sigue siendo la potencia administradora de iure del Sáhara Occidental; y, por consiguiente, está obligada a proteger a la población civil saharaui en general y a los presos políticos saharauis en particular.»