El más grave de estos Proyectos es el presentado recientemente por los Senadores de la UDI Hernán Larraín y Jorge Arancibia, de la Democracia Cristiana Edgardo Boeninger, de Renovación Nacional Waldo Prokurica y del Partido Radical Enrique Silva Cimma, que concede beneficios a condenados y procesados por crímenes de lesa humanidad, consistente en limitar a no más de 10 años las penas que pesan sobre ex miembros de las policías terroristas de Pinochet.
Es del todo evidente que estos proyectos de ley son un nuevo y grave intento de impunidad que cuenta con el apoyo de un sector de la Concertación de Partidos por la Democracia y de la autoridad política nacional. Lo avala el hecho que recientemente el Presidente de la República indultó a Manuel Contreras Donaire, miembro de la DINA y la CNI, y uno de los autores materiales del crimen del dirigente sindical Tucapel Jiménez.
Como nos consta y era de esperar, todos los proyectos de ley se fundamentan en argumentos contrarios a la Doctrina Internacional de Derechos Humanos como se puede concluir del proyecto de ley que adjuntamos.
Frente a lo anterior, llamamos a los organismos internacionales a estar atentos a esta situación en Chile y exigirle a las autoridades políticas, y en particular al Presidente de la República, Ricardo Lagos, para que se inhiban de apoyar medidas que consolidarían definitivamente la impunidad en Chile frente a las graves violaciones de derechos humanos ocurridas durante la dictadura militar.
Paz Rojas Baeza
Presidenta
Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo
CODEPU
Artículos Relacionados
Doble triunfo ciudadano: Ley Monsanto y Convenio UPOV 91 en retirada
por Yo No Quiero Transgénicos en Chile
11 años atrás 5 min lectura
Declaración de Otavalo
por ALBA de los Movimientos Sociales
15 años atrás 5 min lectura
Piden que se declare inhábil al Presidente de la República para ejercer el referido cargo por las razones que se indican
por Comité Defensa Derechos Humanos y Sindicales (Chile)
5 años atrás 22 min lectura
Terram celebra decisión de Marine Harvest de retirar balsa jaulas de lagos chilenos
por Fundación Terram (Chile)
18 años atrás 1 min lectura
“Nosotros le creemos a Enrique Villanueva”
por Militares Democráticos y Diputados (Chile)
11 años atrás 5 min lectura
Putin: «Para Rusia la situación en Ucrania es vital. Para EE.UU. es una cuestión técnica»
por Actualidad RT
11 años atrás 6 min lectura
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 horas atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Villa Grimaldi invita a Conversatorio Digital «¡Alto al Genocidio en Gaza!»
por Adriana Goñi Godoy (Chile)
6 horas atrás
30 de junio de 2025
La Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi les invita a participar en este importante conversatorio.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 horas atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
5 horas atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.