Profunda conmoción invade Temucuicui: Trágica muerte de Marcelino Levicura
por Alianza Territorial Mapuche (Temucuicui, Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Wallmapu, 28 de marzo de 2014
Küme xekeletuaymi ka mapu mew peñi,
kelluniemuayñ fewla weychafe alwe Levikura.
Desde tu nueva condición Levikura ayúdanos a continuar y buen caminar
hacia la otra tierra, hermano.

La tarde de ayer jueves 27 fue cuando el activo miembro de la comunidad tradicional de Temucuicui, Marcelino Levicura, logró que otros hermanos de su lof le repararan su motosierra, para luego concurrir a faenas de corte de leña de árboles quemados luego del gigantesco incendio que afectara a la comunidad en verano recién pasado. A mitad de su trayecto en el ex fundo Alazka encontró un árbol de grandes proporciones desraizado el cual procedió a cortar en su base, luego de lo cual el tronco del pesado árbol rodó sobre Marcelino arrastrándolo hasta un barranco donde se presume que pereció aplastado de manera inmediata.
Al no volver a su hogar donde lo esperaba su esposa Rosa Queipul y sus hijos (Gustavo, Romina y Tomás de 8 años), salieron en su búsqueda, donde recién a las 5.30 de esta madrugada su hijo Gustavo Levicura, uno de los werken de la comunidad, lo ha encontrado trágicamente fallecido.
La noticia ha conmocionado tanto al lof como a miembros de otros territorios no sólo por las circunstancias de su muerte sino por el aporte, lealtad a toda prueba y fuerza en el weychan que Maiche –como afectuosamente le llamamos- siempre mostró aún en las peores circunstancias de persecución que la ATM sufrió especialmente bajo el régimen de derecha pasado.
Desde el interior del lof, el vocero de la ATM Mijael Carbone inmensamente afectado por el dolor de esta pérdida ha manifestado su incredulidad ante el hecho, señalando que “aún no logramos dimensionar esta tragedia, siendo Maiche, mi tío, un incansable luchador y apoyo incondicional tanto dentro como fuera de la comunidad, donde fue convocado estuvo siempre a nuestro lado, fue baleado y detenido muchas veces y siguió. Mientras me persiguieron y estuve en clandestinidad, él cuidó de mi familia…hoy nos cuesta asumir esto, pero estamos seguro que como alwe nos cuidará y protegerá”, palabras entrecortadas de un hombre profundamente conmovido, y que llama a los amigos que las puertas están abiertas para concurrir a acompañarlos en este difícil momento.
Al interior de la familia y lof sólo hay muestras de dolor pero también de cariño y afecto por quien fuera uno de los incansables luchadores por reconquistar la tierra ocupada por Forestal Mininco y el colono René Urban, y lo había logrado. La situación económica posterior al incendio trajo empobrecimiento, pero había que buscar los medios para construir las viviendas de los jóvenes en el predio reconquistado, en La Romana construiría su hijo Gustavo, para lo cual se necesitaban los recursos y Maiche andaba en su búsqueda, pero la tierra por la que toda su vida tanto luchó lo quiso encaminar hacia un destino diferente, desde donde, con seguridad, Levikura continuará aportando en la futura larga lucha por la reconquista de los derechos de la nación mapuche.
*Fuente: Alianza Territorial Mapuche
Artículos Relacionados
Otro que se nos fue. Ha fallecido el teólogo José Comblin
por Justicia y Paz Colombia
14 años atrás 4 min lectura
Once de septiembre de 1973: Un día que estremeció al mundo
por Hernán Uribe (Argenpress)
19 años atrás 6 min lectura
Confech continuará evaluación de conversaciones en el Congreso y llama a marcha binacional
por radio.uchile.cl
14 años atrás 1 min lectura
Carta abierta al Señor Diputado Marcelo Díaz (PS)
por Manuel Ocampo (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
La propaganda nazi en la carta del Presidente de la Gestora del PSOE al Secretario General de PODEMOS
por Julián Aceitero Gómez (España)
8 años atrás 5 min lectura
Hasta ahora ni una sola respuesta positiva. ¿qué es lo que quiere el gobierno?
por Patricia Martínez (Chile)
16 años atrás 9 min lectura
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
56 segundos atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
2 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
2 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.