Madre de asesinado funcionario de la PDI visita Temucuicui. Video
Entrevista a la madre de Luis Morales Balcazar, funcionario de la PDI que murió el 7 de enero en medio de un allanamiento, exige justicia para su hijo y para Camilo Catrillanca (lunes 18 de enero).
Madre y hermano de PDI asesinado visitan a Marcelo Catrillanca en Temucuicui
El hermano y la madre del PDI fallecido en el operativo del 7 de Enero ocurrido en Temucuicui, visitaron la comunidad Lef Xawun donde los recibió Marcelo Catrillanca, padre de Camilo Catrillanca.
La brutalidad del gobierno y la PDI en el Wallmapu
Las imágenes que vimos en la detención de una niña de 12 años en #temucuicui fueron vergonzosas, pero el audio es la expresión máxima de la brutalidad. Gobierno y…
El comunero mapuche José Queipul fue detenido tras ser baleado por Carabineros
Repudiamos el actuar de Carabineros de Chile del día de ayer 30 de abril que, en horas de la tarde, ingresó sin orden judicial a una propiedad privada y disparó a quemarropa en contra de José Queipul; repitiendo una vez más el móvil de odiosidad y racismo con la que ha venido actuando Carabineros y el Estado de Chile en contra de los miembros de las comunidades mapuche y particularmente del lof de Temucuicui.
José Queipul es hermano de Longko Victor Queipul de la Comunidad Autónoma de Temucucui
Declaración Pública Trawún de Temucuicui-23 de marzo 2019
Llamamos a una nueva movilización a realizarse el día 03 de abril en la ciudad de Temuco, cuya marcha se realizara en los mismos términos del día 20 de marzo. Por tanto, llamamos a todas las comunidades mapuche, la familia y las organizaciones.
La evidencia policial que confirmó el testimonio clave del menor que acompañaba al comunero Catrillanca
“Ellos estaban disparando a nuestras espaldas, primero balines de goma, pero, de repente, mandó como 4 o 5 disparos al aire y hacia nosotros, ya que las balas rebotaban en el tractor.
“Camilo iba manejando y me grita ‘agáchate’. Me agacho y veo hacia la izquierda y veo que estaba botando una cosa amarilla por la nariz. Paré el tractor, me bajé con los brazos en alto y grito: ‘Le dieron’, ‘le dieron’.
“Luego me tiran al suelo y me subieron a la tanqueta. Ahí adentro un carabinero se sacó la cinta de grabación. La guardó. Puso otra cinta en la cámara y comenzó a grabar. Cuando estaba esposado va un carabinero por detrás y me pega con la (subametralladora) UZI. Viene otro por detrás, que le decían coronel, y me pegó nuevamente.
“Me ponen la esposa de plástico y me pegaban patadas y me decían ‘parate culiao’. Me levantan y veo al Camilo y lo entran.
“Me pegan un ‘paipe’ (manotazo en la cabeza), me golpean con la puerta de la tanqueta y me suben. Llevan a Camilo a Ercilla.”
Camilo Catrillanca, el Estado y la Cuestión Mapuche
Declaración
Arauco acaba de sumar una nueva pena al largo historial de vejaciones y dolor que ha azotado al territorio mapuche desde la ocupación perpetrada por el Estado de Chile hace casi un siglo y medio. Esa pena tiene nombre, tiene familiares que lloran su lamentable e injustificada muerte, y tiene a la nación de la cual este joven formaba parte, unida en una sola voz que clama por justicia.
El padre de Camilo Catrillanca narra su vida
Cuando en 2002 recuperaron el fundo Alaska, “esta comunidad ya no tenía agua”, dice, “por la sequía que producía la forestación de pinos”. La plantación de pinos “todavía vive porque nosotros igual la estamos protegiendo porque la tierra que tenemos no sirve para otra cosa. Pero se está recuperando lo nativo, todos los vegetales naturales ya están vivos, se están reviviendo, ya se ven los menuco(pantanos), se ven las vertientes, se ven los nalcaeros (lugares donde abundan las nalcas), se ven digüeñes, los niños salen a los digüeñes. Ya volvió aquí el agua.
En Traiguen y con evidentes golpes aparece lonko Víctor Queipul de Temucuicui autónoma
Secuestrado en Ercilla, apareció a las 3 de la mañana en Traiguén. el werken Jorge Alvaro Huenchullan señaló: “Lonko Víctor Queipul fue dejado en las cercanías de Traiguen golpeado y maltratado por un comando armado. La comunidad lo fue a buscar a la comisaria de Traiguén donde llegó a interponer una denuncia por secuestro y tortura”, señaló el dirigente.
Exigen a las autoridades políticas explicación por el ingreso de militares a comunidad mapuche: Temucuicui Autónoma
el werken Jorge Huenchullan en conversación a radio.mapuche.nl, manifestó que el hecho constituye “una gravedad absoluta”, se ha violado todos los derechos de la comunidad, y exigen una explicación de las autoridades. La semana pasada también se produjo un hecho de intento de secuestro a integrantes de la comunidad en Victoria, comentó el werken. Dejó de manifiesto que el grupo paramilitar Hernán Trizano opera en Victoria y Traiguen y está conformada por hijos de latifundistas, que han amenazado de muerte e intento de secuestro a su gente.