Declaración Pública Trawún de Temucuicui-23 de marzo 2019
por Wallmapu Futa Trawun
6 años atrás 1 min lectura
Wallmapuche, sábado 23 de marzo de 2019
DECLARACIÓN PÚBLICA
Nuevamente hoy 23 de marzo, nos hemos auto convocado en la comunidad de Temucuicui, para retomar nuestra agenda mapuche que hemos establecido y paralelamente analizar y establecer una estrategia organizativa ante la represión que fuimos objeto el día 20 en la marcha mapuche pacifica que realizamos.
Kiñe. En el día de hoy ratificamos nuestra firme disposición de seguir promoviendo y protegiendo nuestros derechos colectivos. A pesar de los actos represivos de opresión, domesticación y colonialismo que continua implementando el gobierno de chile.
Epu. Llamamos a una nueva movilización a realizarse el día 03 de abril en la ciudad de Temuco, cuya marcha se realizara en los mismos términos del día 20 de marzo. Por tanto, llamamos a todas las comunidades mapuche, la familia y las organizaciones.
Kvla. Con la represión efectuada el día 20 de marzo, el gobierno pretende criminalizar al movimiento mapuche y desprenderse de la responsabilidad que le asiste en las tensiones y controversia en la Araucanía.
Meli. Los participantes de la reunión en Temukuykuy ratificamos el derecho a la libre determinación hasta conformar un gobierno al más breve plazo, y con este objetivo realizaremos la segunda sesión para adoptar un estatuto de gobierno mapuche.
Kechu. Agradecemos a quienes nos acompañaron en la marcha del 20 de marzo en Temuco, el país y la comunidad internacional.
Marichiwev!
Artículos Relacionados
“La Paz de Colombia es la Paz del Continente”
por MOVIMIENTOS SOCIALES HACIA EL ALBA
9 años atrás 8 min lectura
Han tratado de destruirnos nuevamente, pero, una vez más, ¡volvemos a levantarnos!
por Redacción piensaChile
1 año atrás 1 min lectura
La propuesta del «Reparación» del PC no representa nuestros intereses
por UNExPP (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Escuelas convertidas en cuarteles: La dramática realidad de los niños mapuches
por Natalia Figueroa (Chile)
8 años atrás 6 min lectura
La responsabilidad histórica de la Corte Suprema Chilena
por Amnistía Internacional
18 años atrás 4 min lectura
El pueblo mapuche se levanta en defensa de sus ríos
por Yasna Mussa (Chile)
8 años atrás 6 min lectura
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
1 min atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
22 horas atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
1 día atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
5 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».