Javiera Parada: “El proceso constituyente ya se inició y es imparable”
por Diario Uchile
11 años atrás 3 min lectura
Domingo 17 de noviembre 2013
La vocera del movimiento Marca tu Voto reiteró el llamado a votar y, sobre todo, a escribir las siglas AC al extremo superior derecho del voto presidencial. “Marquen tranquilos, confiados, los votos serán válidos. Lo dice la ley y lo ha reiterado el Servel, que no los amedrenten”, enfatizó.
En edición especial del Departamento de Prensa de Radio Universidad de Chile, Javiera Parada, vocera del movimiento Marca tu Voto, conversó con el periodista Claudio Medrano acerca de esta iniciativa, que llama a los ciudadanos a marcar las siglas AC en el extremo superior derecho del voto presidencial para exigir una asamblea constituyente por una nueva Constitución.
“Los reportes que estamos teniendo de los distintos comandos territoriales es que las mesas se están constituyendo con normalidad”, destacó la vocera, llamando a los ciudadanos a levantarse y “ejercer este derecho que tanto nos costó recuperar y cumplir con un deber ciudadano”.
“Es el único día donde todos los chilenos somos iguales, cada voto vale lo mismo que el otro”, enfatizó Javiera Parada.
Asimismo, reiteró el llamado a marcar la sigla AC en el voto presidencial, en el extremo superior derecho. “Marquen tranquilos, confiados, los votos serán válidos. Lo dice la ley y lo ha reiterado el Servel, que no los amedrenten”, manifestó.
A su juicio, durante los últimos años “logramos entender que la Constitución si afecta nuestra vida, que aunque tuvimos millones de personas manifestándose el año 2011, no ha sido posible pese a la presión ciudadana hacer los cambios, debido a la ley orgánica constitucional y sus altos quórum”. Con la actual Constitución “una minoría en el Congreso puede seguir bloqueando las demandas que la ciudadanía pide”, expresó.
No obstante, el gran triunfo de los movimientos sociales “es que por fin este país está debatiendo sobre la herencia más grande de la dictadura de Pinochet”: “desde el año 88 que Chile no vivía una coyuntura de una importancia política como la que hoy tenemos”, subrayó la representante de Marca tu Voto, acentuando que 8 de 9 candidatos a la presidencia plantean la necesidad de cambiar la Constitución.
También destacó el rol de los medios y la cobertura a la campaña Marca tu Voto, que ha tenido una gran respuesta en las redes sociales. En ese sentido, calificó la campaña como exitosísima, lo que se ha materializado en la cantidad de observadores y apoderados conseguidos a nivel nacional.
Respecto de las proyecciones del movimiento más allá de las elecciones, pensando en 2014 y la próxima administración, Javiera Parada admitió que “no hemos tenido ni un segundo para juntarnos y ver que vamos a hacer desde mañana, hemos trabajado a toda máquina en el conteo de votos, estamos desplegados y poniendo nuestros esfuerzos en el día de hoy”. No obstante, aseguró que el movimiento continuará sus actividades. “Sentimos una gran responsabilidad con el pueblo de Chile y creemos que el proceso constituyente ya se inició y es imparable”, afirmó.
Mirando hacia el futuro, se hace necesario “articular a las fuerzas sociales y políticas y seguir conversando con quienes tengan algún reparo con esto”, desarrollando un gran momento político de consenso. “La mejor manera de lograr ese nuevo pacto social es una convención constituyente donde todos los intereses de Chile estén representados con nuestras reglas y no las de Jaime Guzmán”.
Es por ello que Javiera Parada hizo un llamado a votar y, especialmente, a marcar AC, a la espera de resultados preliminares de esta campaña que dependerán solo de qué tan pronto las personas acudan a las urnas.
*Fuente: Radio de la U de Chile
Artículos Relacionados
Cuba: "Jamás aceptaremos condicionamientos que laceren la soberanía de la Patria"
por Raúl Castro Ruz (Cuba)
9 años atrás 8 min lectura
La naturaleza, los bosques y los pueblos indígenas no estamos en venta
por Evo Morales Ayma (Presidente de Bolivia)
14 años atrás 7 min lectura
El papa afirma que un mundo que margina a las mujeres es “un mundo estéril”
por El Universal (México)
10 años atrás 1 min lectura
Comunidades indígenas cuestionan Encuentro Nacional Mapuche
por Paula Correa (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
«Quiero proponer medidas que pueden ayudar a resolver el misterio del origen del ataque al gasoducto Nord Steam»
por Larry Johnson (EE.UU.)
9 meses atrás 9 min lectura
Declaración de Iximche: «De la resistencia al poder»
por Minga Informativa de Movimientos Sociales
18 años atrás 5 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.