Ante la pérdida de los Fondos de Pensión
por Coordinadora Nacional No Mas AFP (Chile)
5 años atrás 2 min lectura
DECLARACIÓN PÚBLICA
Frente a las enormes pérdidas que han registrados los fondos de pensiones durante las dos primeras semanas de 2016, y que alcanzan a todas las ganancias obtenidas durante el 2015, Luis Mesina, vocero nacional de la COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES NO+AFP, señala lo siguiente:
“Nos preocupa que la ciudadanía no esté enterada de las consecuencias gravísimas que tiene la pérdida de los fondos de pensiones, porque no solamente los Fondos A y B se vieron fuertemente afectados por las caídas de las bolsas internacionales, sino que todos los fondos perdieron.
Sostenemos que es una irresponsabilidad el llamado a la calma de algunos economistas oficialistas y empresariales. Nosotros creemos que hay que preocuparse y mucho.
Llamamos a estar en estado de alerta a todos los trabajadores: este año puede ser el derrumbe de nuestros ahorros previsionales. Analistas serios señalan que esta caídas de las bolsas se van a repetir, constantemente, durante el presente año y nuestros fondos previsionales podrían estar expuestos a consecuencias similares e incluso peores, que en la crisis de Lehman Brothers del 2008.
Hay información fidedigna que señala que el banco más grande Europa, el Deutsch Bank, se encuentra en una situación crítica. Si este banco quiebra, los efectos serían 2,5 veces más grandes que la crisis del 2008, que significó una pérdida, en términos reales, de un cuarto del total de los fondos previsionales de los chilenos.
Las y los trabajadores chilenos nos encontramos enfrentados a observar como nuestros fondos de pensiones se esfuman en las bolsas del mundo, ante la total indiferencia de un Estado que, en vez de proteger nuestros recursos, se los entrega en bandeja de plata a los grupos económicos, para su uso y abuso en los mercados internacionales.
Este hecho, que afecta al conjunto de la sociedad chilena, debería tener a la jefa de Estado interviniendo, para evitar el daño a los millones de trabajadoras y trabajadores afectados; pero, por el contrario, todas las medidas que ha propuesto van orientadas a perpetuar y fortalecer el sistema de las AFP, único responsable de las pérdidas de los fondos y de las bajas pensiones.
El llamado que hacemos a los afiliados al sistema de ahorro forzoso es a cobijarse, rápidamente, en el Fondo E, para que la crisis no nos impacte de manera tan brutal como nos impactó el 2008, y el paso siguiente, debe ser, necesariamente, el organizarse y avanzar hacia el término de las AFP, y reemplazarlas por un sistema de seguridad social, cuyo único objetivo sea pagar pensiones dignas a la población trabajadora”.
coordinadoranacionalnomasafp@ gmail.com
Contacto: Ana Muga (908 591 33)
Artículos Relacionados
Isla de Pascua: declaración Relator Especial ONU sobre los derechos de los pueblos indígenas
por James Anaya (Relator Especial ONU)
10 años atrás 4 min lectura
Por una política cultural, científica y tecnológica para Chile fundada sobre una discusión democrática
por Personalidades de la Ciencia y la Técnica (Chile)
8 años atrás 14 min lectura
Carta Abierta: José Huenchunao Mariñan desde la Prisión
por José Huenchunao Mariñan (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Ecuador: La Nacionalidad Kichwa responde a algunos Obispos del CELAM
por Confederación de Pueblos de la Nacionalidad Kichwa (Ecuador)
14 años atrás 8 min lectura
¡Defendamos el Valle del Choapa!
por Red Provincial de Organizaciones Sociales (Coquimbo, Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Comunicado Urgente desde Caimanes. 28 de octubre de 2015
por
5 años atrás 8 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Para esto hay dinero: El nuevo equipo de Carabineros
por Redacción piensaChile
1 día atrás
“Estamos en guerra contra un enemigo poderoso, implacable, que no respeta a nada ni a nadie y que está dispuesto a usar la violencia y la delincuencia sin ningún límite, incluso cuando significa la pérdida de vidas humanas, con el único propósito de producir el mayor daño posible”
General (R) Rafael Piedra Schweitzer procesado por 1.300 millones de pesos
por
2 días atrás
“Se somete a proceso a Rafael Piedra Schweitzer en su condición de AUTOR del delito reiterado de MALVERSACIÓN DE CAUDALES PÚBLICOS que prevee y sanciona el artículo 233 en relación con el artículo 238 ambos del Código Penal…”
Pueblo Mapuche, bases de un acuerdo nacional
por Héctor Vega (Chile)
17 horas atrás
La propuesta del senador demócrata cristiano Francisco Huenchumilla de una mesa de diálogo de representantes del Estado, agricultores, empresarios forestales y comunidades mapuche presididos por Naciones Unidas ha sido analizada, en parte como positiva por distintas comunidades mapuche.
Marruecos suspende “todo contacto” con Alemania por la postura de Berlín sobre el Sahara Occidental
por Deutsche Welle (Alemania)
17 horas atrás
El ministro de Relaciones Exteriores de Marruecos, Nasser Bourita, ha citado “profundos desacuerdos” con Alemania sobre la postura de Berlín sobre el Sáhara Occidental, según los medios locales. …
¿Y alguien sabe para que equipo juega la Sra Presidenta?
Tú ya lo sabes Casandra. La guatona, le trabaja a ese 1 % que se ha enriquecido de manera descarada, y que se está cargando al pueblo y a la Pacha Mama. Va por la vida dándoselas de inocente paloma, cuando al igual que la cuica de la Isabel Allende, no pretender vender que son de lo más progres.
A la mierda con estas lacras.