México: El riesgo de ejercer el periodismo
por Ernesto Carmona (Ciap-Felap)
12 años atrás 2 min lectura
16-11-2013
El crimen organizado y los caciques políticos locales son los principales responsables del constante asesinato de periodistas en México, que desde 2000 contabiliza 130 homicidios y por lo menos 23 desapariciones forzadas, según un reporte difundido hoy por Arturo Calvillo, corresponsal en Ciudad de México de HispanTV, televisora en castellano de Irán.
Según Antonio Martínez, vocero de la ONG Capítulo 16 de México, entrevistado por HispanTV, la estrategia comunicacional del actual gobierno mexicano redujo en 50% la cobertura de la violencia contra periodistas, mientras en lo que va del año 2013 los actos de violencia contra periodistas y medios crecieron en 45%, con 225 episodios entre enero y septiembre 2013.
La baja cobertura mediática de la violencia crea en México la falsa percepción de que los asesinatos y atentados disminuyen. Pero este fenómeno, unido al temor, a la censura y auto-censura también se da entre periodistas y medios locales de otros países de América Latina, como Honduras, Guatemala, Brasil y otros.
Texto abreviado de la nota de HispanTV*:
México: Periodistas ejercen uno de los más peligrosos trabajos
Organizaciones internacionales han colocado a México como uno de los países donde los periodistas corren serios riesgos para realizar su labor.
El último caso que elevó la ola de indignación entre periodistas y organizaciones civiles, nacionales, internacionales fue el de Alberto Angulo Gerardo. Tenía 42 años de edad, padre de familia y locutor deportivo en Sinaloa. Como él, han muerto 130 periodistas en homicidios atentatorios y, por lo menos, 23 están desaparecidos desde el año 2000 hasta la fecha.
El ejercicio periodístico no pasa por uno de sus mejores momentos en México. Entre las presiones de los gobiernos municipales y el crimen organizado, los periodistas mexicanos tienen una de las profesiones más peligrosas del mundo.
1) *) La nota de HispanTV puede verse en:
http://hispantv.com/detail/2013/11/16/248692/mexico-periodistas-ejercen-mas-peligrosos-trabajos
Artículos Relacionados
Se ha creado el Movimiento Democrático de los Pueblos de Chile – MDP
por Patricia Rodriguez (Encargada Prensa - MDP)
19 años atrás 2 min lectura
CUT cuestiona falta de propuestas de presidenciables sobre temas laborales y avisa que no se ha comprometido con ningún candidato
por El Mostrador
12 años atrás 5 min lectura
Sin pelos en la lengua: Asad señala a los países que iniciaron la guerra contra Siria
por Mundo Sputnik
7 años atrás 2 min lectura
Monsanto y Ministerio de Agricultura anuncian nueva agresión a Chile y su agricultura
por Organizaciones contra los Transgénicos (Chile)
18 años atrás 7 min lectura
La última traición del presidente chileno Piñera al pueblo mapuche
por Julia Múñoz Orrego (Temucuicui, Chile)
12 años atrás 3 min lectura
En la Araucanía, autoridades muestran su verdadero rostro
por Comisión Ética Contra la Tortura (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
5 frases de Marx brutalmente actuales (que la mayoría malinterpreta)
por Frases de Marx
4 horas atrás
13 de septiembre de 2025
Marx sigue siendo el pensador más citado y más malinterpretado de la historia. Sus frases aparecen desde marchas hasta memes, pero casi siempre fuera de contexto.
El mundo entra en barrena
por Daniel Estulin, Pedro Baño
1 día atrás
12 de septiembre de 2025
Israel bombardea Qatar; el pueblo se subleva en Nepal; drones rusos entran en el espacio aéreo de Polonia; asesinan a Charlie Kirks en público; se acelera la guerra destructora de Gaza; graves disturbios en Francia, exigiendo la división de Macron y la salida de la Unión Europea; Donald Trump continúa con su guerra contra el narcotráfico y su cerco al gobierno de Maduro…
5 frases de Marx brutalmente actuales (que la mayoría malinterpreta)
por Frases de Marx
4 horas atrás
13 de septiembre de 2025
Marx sigue siendo el pensador más citado y más malinterpretado de la historia. Sus frases aparecen desde marchas hasta memes, pero casi siempre fuera de contexto.
«Nunca más es ahora» (periodista judía compara Alemania nazi con Gaza)
por Katherine Rose Halper (EE.UU)
2 días atrás
11 de septiembre de 2025
La periodista judía @kthalps expone en una entrevista con @doubledownnews los paralelismos entre la Alemania de la década de 1930 y la época contemporánea marcada por el régimen israelí.
Los caciques son responsables, pero ellos no hacen el trabajo sucio.
Esta progresión de asesinatos contra periodistas decentes, podría ralentizarse desencadenando otra progresión en sentido contrario, contra los «periodistas» indecentes y criminales que están al servicio de la CIA y muchos de ellos son conocidos. Estos últimos participan en los asesinatos de los decentes, con informaciones secretas y codificadas que envían a los autores de los crímenes.
La «regla de tres» aritmética es muy sencilla. Cuantos más «periodistas» indecentes mueran, menos criminales quedarán para asesinar a los periodistas decentes.