México: El riesgo de ejercer el periodismo
por Ernesto Carmona (Ciap-Felap)
12 años atrás 2 min lectura
16-11-2013
El crimen organizado y los caciques políticos locales son los principales responsables del constante asesinato de periodistas en México, que desde 2000 contabiliza 130 homicidios y por lo menos 23 desapariciones forzadas, según un reporte difundido hoy por Arturo Calvillo, corresponsal en Ciudad de México de HispanTV, televisora en castellano de Irán.
Según Antonio Martínez, vocero de la ONG Capítulo 16 de México, entrevistado por HispanTV, la estrategia comunicacional del actual gobierno mexicano redujo en 50% la cobertura de la violencia contra periodistas, mientras en lo que va del año 2013 los actos de violencia contra periodistas y medios crecieron en 45%, con 225 episodios entre enero y septiembre 2013.
La baja cobertura mediática de la violencia crea en México la falsa percepción de que los asesinatos y atentados disminuyen. Pero este fenómeno, unido al temor, a la censura y auto-censura también se da entre periodistas y medios locales de otros países de América Latina, como Honduras, Guatemala, Brasil y otros.
Texto abreviado de la nota de HispanTV*:
México: Periodistas ejercen uno de los más peligrosos trabajos
Organizaciones internacionales han colocado a México como uno de los países donde los periodistas corren serios riesgos para realizar su labor.
El último caso que elevó la ola de indignación entre periodistas y organizaciones civiles, nacionales, internacionales fue el de Alberto Angulo Gerardo. Tenía 42 años de edad, padre de familia y locutor deportivo en Sinaloa. Como él, han muerto 130 periodistas en homicidios atentatorios y, por lo menos, 23 están desaparecidos desde el año 2000 hasta la fecha.
El ejercicio periodístico no pasa por uno de sus mejores momentos en México. Entre las presiones de los gobiernos municipales y el crimen organizado, los periodistas mexicanos tienen una de las profesiones más peligrosas del mundo.
1) *) La nota de HispanTV puede verse en:
http://hispantv.com/detail/2013/11/16/248692/mexico-periodistas-ejercen-mas-peligrosos-trabajos
Artículos Relacionados
Con su campaña ‘pro-vida’ ¡No acallarán nuestra lucha por la Autonomía!
por Mujeres Sobreviviente (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
“La Paz de Colombia es la Paz del Continente”
por MOVIMIENTOS SOCIALES HACIA EL ALBA
9 años atrás 8 min lectura
«CELAC es una visión común de la Patria Grande»
por Raúl Castro Ruz (Cuba)
11 años atrás 12 min lectura
Sindicato N°1 Trabajadores Escondida: «A paralizar, mineras y mineros, a paralizar toda la minería de Chile junto a otros sectores productivos»
por Sindicato Nº1 de Trabajadores de Minera Escondida
6 años atrás 5 min lectura
Ante la fuga del pedófilo Rafael Maureira, alias «Zacarach»
por Planeta Luchín (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Carta a Pepe Mujica de Uruguayos Residentes en Venezuela: "LOCOS SOMOS MILLONES"
por Uruguayos residentes en Venezuela
9 años atrás 5 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
12 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
¿El Partido Comunista a La Moneda?
por La Base (España)
13 horas atrás
06 de julio de 2025
En este programa, Pablo Iglesias, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria de Jeannete Jara, del Partido Comunista de Chile, en las primarias para determinar el candidato o candidata del bloque progresista a la presidencia del país. Con la participación del doctor en Ciencia Política Hassan Akram (La Voz de los que Sobran).
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
12 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
3 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
Los caciques son responsables, pero ellos no hacen el trabajo sucio.
Esta progresión de asesinatos contra periodistas decentes, podría ralentizarse desencadenando otra progresión en sentido contrario, contra los «periodistas» indecentes y criminales que están al servicio de la CIA y muchos de ellos son conocidos. Estos últimos participan en los asesinatos de los decentes, con informaciones secretas y codificadas que envían a los autores de los crímenes.
La «regla de tres» aritmética es muy sencilla. Cuantos más «periodistas» indecentes mueran, menos criminales quedarán para asesinar a los periodistas decentes.