Denuncian robo de valioso material en Comisión Chilena de Derechos Humanos
por Paula Correa (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Martes 12 de noviembre 2013
La oficina de Comisión Chilena de Derechos Humanos fue asaltada este lunes y entre el material sustraído destaca valiosa información de casos que en estos momentos están en plena investigación y otros archivos relevantes. Ante esto las organizaciones hicieron un llamado al Ejecutivo y el Poder Judicial a tomar cartas en el asunto.
Al llegar a las oficinas de la Comisión este lunes, los directivos se dieron cuenta de que se había violentado la puerta de ingreso del establecimiento, siendo sustraída una serie de elementos como impresoras, proyectores, un escáner y otros equipos electrónicos, entre ellos un equipo computacional que mantenía información sobre testimonios de violaciones de Derechos Humanos en dictadura y el Chile de hoy.
Pero lo que más les preocupó es que se llevaron un registro fotográfico de testimonios y tres libros que contenían información histórica de hechos ocurridos en la Dictadura. El presidente del organismo, Gabriel Pozo, puso una señal de alerta al indicar que este robo tiene características completamente distintas a las de un delito con intención de lucro.
“Es curioso que hayan ingresado al Centro de Documentación, donde no hay equipos sino sólo información, y saquen tres libros con información específica de muchos casos que están en tribunales, y se roben un set de fotografías que no tienen valor monetario. Pareciera que robarse los equipos es confundir ante el real objetivo del robo”, indicó.
En el material sustraído hay casos que tienen que ver con más de 80 detenciones que se analizan en los tribunales. Recordemos que la Sede de la Comisión Chilena de Derechos Humanos es un sitio de Memoria, fue una casa de detención de la DINA en los 70. Además, su segundo y tercer piso fueron oficinas del ex director de la Dirección Nacional de Inteligencia, Manuel Contreras. Una de las personas que pasó por esta casa es el Director del Servicio Médico Legal (SML), Patricio Bustos, quien sufrió tortura en el establecimiento.
Por todas estas razones se presentó la debida denuncia a fiscalía. En ese sentido, Pozo indicó que espera que éste “no sea otro caso más que queda en el aire” y añadió que hay un grupo de personas que están intentando amedrentar y, a la vez, obstruir a la Justicia.
Ante esto, la dirigente de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desparecidos (AFDD), Mireya García, calificó esto como “un atentado a la Memoria de los Derechos Humanos” e hizo un llamado a las autoridades: “La justicia tendrá que investigar en serio. Un país que se dice tan avanzado en materia de derechos humanos, donde hay supuesto consenso para situaciones siquiera parecidas a la dictadura, no puede permitirse que un grupo de delincuentes entre a cualquier lugar a robar información de derechos humanos, relacionada con procesos, y que aún no es conocida”.
La dirigente añadió que este no es cualquier material, es una información valiosa que tiene que ver con la historia y la memoria de Chile, por lo que sería muy bueno escuchar al ministro del Interior expresando su rechazo a este tipo de acciones delictivas.
*Fuente: Radio U de Chile
Artículos Relacionados
“Cinco meses esperando reacción del Colegio de Periodistas de Chile a mi denuncia de plagio”
por Hermes H. Benítez (Canadá)
12 años atrás 2 min lectura
Masacre en Ucrania: Comprenda en 4 minutos de lo qué se salvó el pueblo de Venezuela
por La Redoma (Venezuela)
11 años atrás 1 min lectura
Directora de ARTV renuncia por censura a documental “El Diario de Agustín”
por radio.uchile.cl
12 años atrás 2 min lectura
Informe enero-abril de CIAP-FELAP: Asesinan a 13 periodistas en 3 países de América Latina
por Hernán Uribe (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Protestas en Chile | Manifestaciones en Chile | Rescatistas voluntarios Chile
por Noticieros Televisa
6 años atrás 1 min lectura
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
6 horas atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
14 horas atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
6 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.