Cuenta bancaria de la DINA: Pago a medios y vínculo con Fuerzas Armadas
por Radio U de Chile
12 años atrás 2 min lectura
Viernes 18 de octubre 2013
La agencia EFE exhibió cheques firmados por Manuel Contreras, distintos pagos desde la DINA a militares hoy enjuiciados, medios de comunicación, instituciones castrenses y el Banco Central. Con ello, se confirma un vínculo formal entre el aparato represor de Pinochet y distintas ramas de las Fuerzas Armadas.
Un informe de la agencia EFE develó la existencia de una millonaria cuenta bancaria administrada por la DINA, aparato represor de la dictadura bajo órdenes de Augusto Pinochet. Bajo el nombre ficticio de ‘Dirección Nacional de Rehabilitación’, esta cuenta permitió el pago de militares, instituciones militares y medios de comunicación.
El principal vinculado a esta cuenta es Manuel Contreras, quien hoy cumple condena en Penal Punta Peuco con más de 300 años de presidio por violaciones a los derechos humanos. Es este general quien firma los cheques emitidos.
La agencia destaca que estos documentos son parte de la investigación por el homicidio de Orlando Letelier, perpetrado por la DINA en Estados Unidos. Con ello, se devela el pago a diarios, revistas y agencias de noticias de la época.
Distintos militares figuran entre los destinatarios de estos cheques, varios vinculados a la DINA y que hoy comparten prisión con Manuel Contreras. También se constata el pago a otras instituciones del Estado, desde la comandancia en jefe del Ejército y la Fábrica de Armas y Materiales, además del Banco Central. Con esto se confirma un vínculo entre distintas ramas de las Fuerzas Armadas y la DINA, en contraste con la versión de las FFAA, que apuntaron a este organismo como separado de la Junta, sin que las autoridades supieran de su funcionamiento.
En esta línea, la vicepresidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, Mireya García, destacó que la política de exterminio “fue una acción de carácter institucional del Estado chileno”.
Cabe destacar que sólo en 1975, Contreras giró a través de esta cuenta casi mil 600 millones de escudos, año en que el ingreso mínimo era de 27 mil escudos.
Además de los militares condenados que figuran en la cuenta, también hay otros que recibieron estos cheques, como el ex alcalde de Providencia, Cristián Labeé Galilea, el ex oficial de la Fuerza Aérea Carlos Ottone Mestre, el actual asesor internacional del Instituto Geográfico Militar Pablo Gran López, y el ex jefe de la Brigada Electrónica de la DINA, Vianel Valdivieso Cervantes.
*Fuente: Radio U de Chile
Artículos Relacionados
“Cuando se pacta con la derecha es la derecha la que gana” (Radomiro Tomic)
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
…digo con nostalgia ¡VIVA CHILE MIERDA!
por Fernando Alegría (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
La masacre de El Salvador: La “Revolución en Libertad” se mancha con sangre obrera
por René Cerda Inostroza (Chile)
11 años atrás 35 min lectura
Buscan por primera vez a desaparecidos de la dictadura chilena en cuartel de Cerro Chena
por Sebastián Silva (Chile)
9 meses atrás 4 min lectura
El encubrimiento judicial de la extorsión del Ejército de Chile al médico que testificó el suicidio de Allende
por Julián Aceitero Gómez (España)
10 años atrás 17 min lectura
20 de diciembre de 1964: debut de la primera Orquesta Sinfónica Infantil de La Serena
por Comité Memorial Puente Bulnes (Chile)
11 meses atrás 2 min lectura
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
por piensaChile
40 mins atrás
20 de noviembre de 2025
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 hora atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 hora atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.