NO A LA IMPUNIDAD, SI A LA VERDAD
por Militares Patriotas (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Los miembros de las FFAA quienes nos opusimos al golpe cívico – militar de 1973 declaramos lo siguiente:
Que coincidimos con el Presidente de Chile, don Sebastián Piñera, en su rechazo a la dictadura de Pinochet y a quienes el califica como sus «cómplices pasivos». También coincidimos con su correcta apreciación, respecto del papel de “jueces que se dejaron someter y que negaron recursos de amparo que habrían permitido salvar vidas. También periodistas, que titularon sabiendo que lo publicado no correspondía a la verdad”.
Junto a lo anterior le recordamos que en su gobierno y en los partidos políticos que le apoyan, participaron y participan ex funcionarios de la dictadura, además de la actual candidata presidencial de la derecha, hija de quien fuera el Director de uno de los Centros de tortura más crueles del periodo dictatorial, la AGA. Tal cual lo relata el Sr Presidente, ellos lo hicieron con buena voluntad y en el mejor interés por Chile, pero con el Chile de Pinochet, periodo durante el cual la tortura, la desaparición de personas, el asesinato y el terrorismo de Estado era la forma de gobernar.
Recordamos al Sr. Presidente, que en esos años todas estas acciones aberrantes fueron planificadas en un nivel político y que se ejecutaron a través de la cadena de mando de las FFAA, orientadas por una instrucción general y pública, que fue la de llevar a cabo la guerra ( interna ) en contra del comunismo. Instrucciones que bajaron del nivel político al mando militar y en el caso de los Oficiales y Suboficiales de las FFAA, estos eran los responsables conscientes de su ejecución.
Que los militares patriotas, quienes nos opusimos al golpe de Estado, que no aceptamos las ordenes de reprimir a un pueblo indefenso, somos la prueba clara e incuestionable, de que si era posible en ese momento histórico, oponerse a participar de órdenes militares cuyo destino era el asesinato de chilenos y chilenas indefensos (as).
Por todas estas razones instamos al Señor Piñera, a la futura mandataria (rio) y a los futuros parlamentarios (as) a :
- Que se elimine el concepto de guerra, con el cual se justifica hasta el día de hoy, el golpe cívico militar de 1973 y que oculta la barbarie cometida en contra de Chile.
- Que se eliminen las condecoraciones y medallas otorgadas a militares y civiles, por su participación en acciones vinculadas al golpe cívico militar de 1973 y otras validadas por el gobierno de Augusto Pinochet.
- Que se elimine la ley de amnistía que impide se juzgue a los torturadores, civiles y militares que apoyaron, encubrieron o ejecutaron crímenes de lesa humanidad.
- Que las FFAA entreguen la información de donde están los cuerpos de los desaparecidos.
Para avanzar en cada una de estas tareas hacemos un llamado a las organizaciones y movimientos sociales, a los partidos políticos, para asumir en conjunto estas demandas de manera permanente. La futura democracia debe construirse acercando la justicia a la verdad, sólidamente basada en la memoria histórica, único camino para lograr el verdadero reencuentro nacional.
– Documento enviado a piensaChile por el Dr. Enrique Villanueva Molina, miembro del Centro de Estudios Exonerados Fuerza Aérea 1973 (CEEFA-73)
noimpunidad73@gmail.com
Artículos Relacionados
Junto a la comunidad de Aysén en esta hora delicada
por Mons. Ricardo Ezzati Andrello (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
Un millón de niños quedaran sin alimentos a partir del lunes 2 de noviembre por incumplimiento de promesa de gobierno
por Federación Nacional de Manipuladora de Alimentos PAE y PAP (FENAMA)
7 años atrás 4 min lectura
Encuentro por un Sindicalismo Independiente de los intereses de los que mandan
por Encuentro por un Sindicalismo Independiente (Chile)
12 años atrás 5 min lectura
Ampliar y fortalecer las organizaciones para profundizar la democratización del país
por PMOC (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
Sociedad Chilena de Escritores a la Ministra Provoste
por Virginia Vidal (Sociedad de Escritores de Chile)
16 años atrás 7 min lectura
«…De amar las glorias pasadas, se sacan fuerzas para adquirir las glorias nuevas»
por Depto. Ciencias Sociales Instituto Nacional (Chile)
12 años atrás 7 min lectura
En torno al actual “proceso constituyente”
por Roberto Albarracín (Viña del Mar, Chile)
2 horas atrás
06 de febrero de 2023 El PC y otros sectores de la izquierda, tanto ahora como en situaciones anteriores, han participado de las materias a dirimir a pesar de…
¿El fin de la constitución fujimorista en Perú?
por Andres Kogan Valderrama (Chile)
2 horas atrás
A dos meses de que el congreso de Perú destituyera al presidente Pedro Castillo, luego que este hiciera un autogolpe fallido, hemos sido testigos de grandes movilizaciones populares en todo el país contra el gobierno de facto de Dina Boluarte. quien se ha dedicado a criminalizar la protesta social y a violar brutalmente los derechos humanos, con miles de heridos y costándole la vida a decenas de personas.
Pepe Taboada recibe el Premio a la Solidaridad por toda una vida luchando por la libertad del pueblo saharaui
por Contramutis (España)
1 día atrás
En 1974, el azar llevó a un joven Pepe Taboada -José Taboada Valdés- a hacer el servicio militar en El Aaiún. Allí fue testigo de la traición (del gobierno español) y abandono del pueblo saharaui y (eso hizo que Pepe Taboada) quedara unido a él para siempre.
Palestina: árabes reafirman su apoyo a la causa palestina y rechazo de la ocupación
por
3 días atrás
El último Índice de Opinión Árabe 2022 es una prueba más de que las sociedades árabes son diversas en todos los sentidos posibles, desde su valoración de la situación económica y las condiciones de vida hasta su opinión sobre la inmigración, las instituciones estatales y la democracia. Con una sola excepción: Palestina.