Concentración en Madrid, 16.04.2015: "Evitemos el retorno a la confrontación armada en el Sahara Occidental"
por Delegación Saharaui para España
7 años atrás 3 min lectura
Los recientes acontecimientos originados por la confrontación entre Marruecos y el Secretario General de Naciones Unidas, han arrastrado a un preocupante deterioro de la situación en el conflicto del Sáhara Occidental. Expulsar al componente político, civil y administrativo de la MINURSO es de una gravedad extrema y no es una acción espontánea o fruto de una rabieta del momento. Es una táctica bien estudiada con la finalidad de desligarse de sus compromisos con la comunidad internacional e imponer el hecho consumado de la ocupación ilegal del Sáhara Occidental y así finiquitar el problema.
Entre los 15 miembros del Consejo, se encuentra España. Ya es hora de que el Gobierno español cumpla con sus compromisos históricos para con el Pueblo Saharaui; debe hacer prevalecer la legalidad internacional, aprovechando su pertenencia al Consejo de Seguridad, que la sitúa como potencia administradora de iure del Sáhara Occidental y debe actuar en consonancia con el apoyo mayoritario de los pueblos del Estado español al Pueblo Saharaui. Marruecos hace sonar los tambores de la guerra: evitemos la guerra, pero también, acabemos con el impasse.
En los últimos años estamos viviendo un recrudecimiento de la represión de Marruecos contra la población saharaui en los territorios ocupados por este, así como un incremento de las detenciones arbitrarias, encarcelamiento masivo de conocidos defensores y defensoras saharauis de los Derechos Humanos. En este sentido desde el pasado 1 de Marzo, hace ya 35 días, los presos políticos del grupo de Gdeim Izik, están en huelga de hambre, fruto de un juicio militar a civiles, injusticia que debe ser denunciada. Su situación es extremadamente delicada y cada día que pasa, sus vidas corren mayor peligro. Si no se remedia esta crítica y grave situación por parte del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, implicará ineludiblemente el retorno a la confrontación armada, que no deseamos, y que conllevará la inestabilidad a toda la región. Por ello es preciso apoyar toda acción que apele a evitar la guerra y la escalada militar que pretende Marruecos con la intransigencia y la obcecación en imponer soluciones que no cumplen con la legalidad internacional, y que tampoco llevan a la culminación del proceso de descolonización del Sahara Occidental. En este sentido el movimiento solidario con el pueblo Saharaui en España convoca una concentración para el día 16 de abril, de 12 hrs. a 16 hrs. en Madrid. Deseamos que le acompañéis en este acto.
Madrid, 4 de Abril de 2016
Delegación Saharaui para España
Artículos Relacionados
Evo Morales habla tras renunciar a la Presidencia de Bolivia
por teleSUR
4 años atrás 1 min lectura
La multifacética crisis del sistema-mundo (I): Una mirada crítica-prospectiva de su impacto en Nuestra América
por Á. Guerra, K. Arkonada, L. Suárez S. y O. González (México)
8 años atrás 38 min lectura
Illapu en Plaza de la Dignidad, 6 de marzo 2020
por Prensa OPAL
3 años atrás 1 min lectura
“Las bombas podrán matar a los hambrientos, a los enfermos, a los ignorantes, pero no pueden matar el hambre, las enfermedades, la ignorancia”
por Fidel Castro Ruz (Cuba)
6 años atrás 59 min lectura
Jadue: “Aquí estamos para continuar el legado de Allende, del que me siento depositario”
por Medios
2 años atrás 3 min lectura
La batalla de Chile, la lucha de un pueblo sin armas [Parte I]. La insurrección de la burguesía
por Patricio Guzmán (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Willy Malessa, las brutales declaraciones del exhumador de Colonia Dignidad
por Claudio Pizarro (Chile)
4 días atrás
Willy Malessa lleva poco más de 15 días en prisión. Su defensa solicitó su excarcelación, pero el jueves de la semana pasada fue rechazada, negándosele la libertad provisional por considerarlo un peligro para la sociedad. Hoy sigue recluido en la cárcel Colina 1.
Clotario Blest
por Vicente Sabatini (Chile)
4 días atrás
26 de mayo de 2023 Historia de vida y lucha denClotario Blest Riffo, emblemático dirigente sindical (1899-1990), fundador de la Asociación Nacional de empleados fiscales (ANEF) y primer presidente…
Académicos rechazan vil campaña de odio racial, clasista y de género contra Elisa Loncón
por Académicos chilenos (Chile y extranjero)
7 días atrás
«Ante los permanentes y cobardes hostigamientos de que ha sido objeto nuestra colega Elisa Loncon Antileo durante los últimos meses de este año 2023, propiciados por una suerte de campaña que busca poner en duda la legitimidad de sus títulos académicos y la de su año sabático; los y las abajo firmantes, declaramos que quienes propician y difunden este tipo de acciones, además de evidenciar un alarmante odio racial, clasista y de género, simulan desconocer (para confundir a la opinión pública)»
El Sáhara Occidental y el expansionismo de Marruecos
por Taleb Alisalem (Sahara Occidental)
1 semana atrás
Taleb Alisalem, analista político saharaui que aparece habitualmente en varios medios árabes, analiza hoy con nosotros el pasado y la situación actual del antiguamente conocido como Sáhara Español, hoy Sáhara Occidental. Conferencia ofrecida el viernes 12 de mayo de 2023.