Ecuador: La Nacionalidad Kichwa responde a las declaraciones de Ratzinger en Brasil
por Nacionalidad Kichwa (Ecuador)
16 años atrás 10 min lectura
Artículos Relacionados
Convocatoria CONFECH a Jornada de Protesta Nacional, Lunes 21 de octubre
por CONFECH
4 años atrás 1 min lectura
Carta abierta al Papa Francisco, firmada por personalidades del mundo de la Cultura, la Economía y de los Derechos Humanos
por Personalidades chilenas
9 años atrás 9 min lectura
Cristian Cuevas abandona el PC: "He tomado la determinación atendiendo profundas convicciones éticas y políticas"
por Cristian Cuevas Zambrano (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Rechazo de organizaciones en Estocolmo-Suecia a pronunciamiento del Grupo de Lima sobre Venezuela
por
4 años atrás 5 min lectura
Mensaje de Elena Varela: «Tengo la esperanza puesta en la libertad»
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Lo único que queremos es trabajar la tierra que está abandonada
por SOCA, UTAA y APAARBU (Uruguay)
17 años atrás 4 min lectura
Argentina: Los ex presos políticos de la Cárcel de Coronda celebraron su militancia contra el olvido
por Sergio Ferrari (Argentina-Suiza)
5 horas atrás
“Cuando presentamos nuestros testimonios se conmueven los herederos de los partigiani resistentes italianos, se interpelan las y los jóvenes que buscan desesperadamente alternativas al planeta que hierve o a la dominación patriarcal en todas sus formas… ¡Bendita la resistencia unitaria!, nos dicen con emoción”.
09 de junio de 2023: Iquique, Conversatorio sobre la «Masacre en la Salitrera Coruña»
por Edición Cero (Iquique, Chile)
7 horas atrás
A 98 años de ocurrida una de la más cruenta masacre en la historia del movimiento de los trabajadores chilenos, como fue la Masacre de la Oficina Salitrera Coruña, desatada el 25 de junio de 1925, con el apoyo del Ejército Chileno, se realizará un Conversatorio Homenaje.
Sáhara Occidental: El Gobierno español calla ante la expulsión de dos abogadas del territorio ocupado por Marruecos
por Alfonso Lafarga (España)
1 día atrás
Ni la Presidencia del Gobierno, ni los ministerios de Asuntos Exteriores, Interior e Igualdad se han pronunciado sobre la expulsión del Sáhara Occidental de las abogadas Inés Miranda y Lola Travieso.
Sáhara Occidental: Ahmed Sbaai, condenado a cadena perpetua, inicia una huelga de hambre en cárcel marroqui para denunciar su situación
por Equipe Media (Desde el Aaiun ocupado, Sahara Occidental)
1 semana atrás
Ahmed Sbaai, activista saharaui y miembro del grupo Gdeim Izik, ha emprendido una Huelga de hambre de advertencia dentro de la prisión de Kenitra, donde cumple una condena de cadena perpetua.