Piñera reafirma reconocimiento al Estado Palestino en gira por Medio Oriente
por Radio de la U de Chile
14 años atrás 3 min lectura
Desde Tel Aviv, capital de Israel, el Mandatario destacó que
"el hecho que Chile haya recientemente reconocido al Estado de Palestina, busca
contribuir con lo mejor de nosotros mismos para que las conversaciones de paz
entre Israel y Palestina puedan converger en un acuerdo que permita la
existencia de dos estados que puedan vivir en paz y en prosperidad, dos estados
libres, autónomos, democráticos, con fronteras seguras y reconocidas
internacionalmente", dijo.
Una de las actividades que tiene agendada el Jefe de Estado
chileno es el histórico encuentro que sostendrá con su homólogo palestino
Mahmoud Abbas, cita que ha generado gran expectativa.
Xavier Abu-eid, miembro de la Autoridad Nacional
Palestina, sostuvo que además de considerar el encuentro como un gesto muy
positivo, esperan pasos para el reconocimiento por parte de nuestro país de las
fronteras de 1967 del Estado palestino.
"Para nosotros es muy importante la situación de las
fronteras de 1967 en el reconocimiento de Chile, es un tema que evidentemente
va a salir a la palestra", sostuvo
Abu-eid.
Y es que el reconocimiento de hace un par de meses por parte
del Gobierno chileno al Estado palestino no hace mención a un punto que la ANP considera trascendental:
el establecimiento de Palestina en las fronteras de junio 1967, previo a la
"Guerra de los Seis Días".
El represente del gobierno palestino señaló que uno de los
objetivos del encuentro será "que Chile pueda convertirse en uno de los
principales portavoces, no vamos a decir de la causa palestina, vamos a decir
de la paz en Oriente Medio, eso es lo más importante que nosotros queremos".
Sobre la contingencia que enfrentará Piñera en su visita en
Israel y Palestina, Xavier Abu-eid subrayó que es un momento de tensión ante la
negativa de Tel Aviv de continuar las negociaciones y avanzar en la
construcción de sus asentamientos. "Quién está haciendo peligrar la paz es
Israel, con la construcción de asentamientos y negándose a cumplir los mínimos
términos de referencia que el proceso de paz ha iniciado ya hace casi veinte
años", dijo.
"Hoy el Presidente de Chile visita Palestina en un momento
en que no existen negociaciones, la ocupación continúa. Es un momento en el que
el mundo está sufriendo transformaciones claves y lo que la comunidad
internacional debe tener claro, y por supuesto Chile, es que es el momento de
pasar de las declaraciones a acciones concretas", agregó.
Abu-eid destacó que en las ciudades de Belén y Ramallah las
calles están embanderadas con los símbolos patrios de Palestina y Chile, en una
muestra además de gratitud del pueblo de ese país al chileno por la acogida a
cientos de palestinos exiliados.
Piñera visitará territorio palestino mañana sábado. Hoy, en
tanto, continúa su gira por Israel. Su primera actividad fue visitar el centro
tecnológico Better Place, en Tel Aviv, donde destacó que Chile puede liderar la
transformación de combustibles fósiles a combustibles limpios a través de la
exportación de cobre y litio al mundo entero.
Piñera visitó posteriormente
el Muro de Los Lamentos y, pasado el mediodía , acompañado de su esposa,
Cecilia Morel, visitó el Santo Sepulcro y participó de un oficio religioso.
*Fuente: Radio U de Chile
Artículos Relacionados
‘Tercer capítulo’ de la reunión secreta de Guaidos con el gobierno venezolano el 22.01.2019
por Aporrea
6 años atrás 3 min lectura
AMLO: ya empezamos a cambiar a México con nuestra lucha
por Andres Manuel Lopez Obrador (México)
19 años atrás 2 min lectura
México: PRD ocupa la tribuna y Fox no puede leer en el Congreso su Informe a la Nación
por La Jornada (México)
19 años atrás 4 min lectura
Empresario chileno Roberto Fantuzzi: “Nos han presentado una visión extrema de Cuba y allá no comen guaguas”
por Camilo Villa J. (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
Chile: Se aprobó ley que criminaliza la protesta
por Asamblea Nacional por los Derechos Humanos (Chile)
13 años atrás 6 min lectura
El sueño de todo paco: "Entrar a la Universidad"
por Canal 6 UChile
12 años atrás 1 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
1 semana atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …