Piñera reafirma reconocimiento al Estado Palestino en gira por Medio Oriente
por Radio de la U de Chile
13 años atrás 3 min lectura
Desde Tel Aviv, capital de Israel, el Mandatario destacó que
"el hecho que Chile haya recientemente reconocido al Estado de Palestina, busca
contribuir con lo mejor de nosotros mismos para que las conversaciones de paz
entre Israel y Palestina puedan converger en un acuerdo que permita la
existencia de dos estados que puedan vivir en paz y en prosperidad, dos estados
libres, autónomos, democráticos, con fronteras seguras y reconocidas
internacionalmente", dijo.
Una de las actividades que tiene agendada el Jefe de Estado
chileno es el histórico encuentro que sostendrá con su homólogo palestino
Mahmoud Abbas, cita que ha generado gran expectativa.
Xavier Abu-eid, miembro de la Autoridad Nacional
Palestina, sostuvo que además de considerar el encuentro como un gesto muy
positivo, esperan pasos para el reconocimiento por parte de nuestro país de las
fronteras de 1967 del Estado palestino.
"Para nosotros es muy importante la situación de las
fronteras de 1967 en el reconocimiento de Chile, es un tema que evidentemente
va a salir a la palestra", sostuvo
Abu-eid.
Y es que el reconocimiento de hace un par de meses por parte
del Gobierno chileno al Estado palestino no hace mención a un punto que la ANP considera trascendental:
el establecimiento de Palestina en las fronteras de junio 1967, previo a la
"Guerra de los Seis Días".
El represente del gobierno palestino señaló que uno de los
objetivos del encuentro será "que Chile pueda convertirse en uno de los
principales portavoces, no vamos a decir de la causa palestina, vamos a decir
de la paz en Oriente Medio, eso es lo más importante que nosotros queremos".
Sobre la contingencia que enfrentará Piñera en su visita en
Israel y Palestina, Xavier Abu-eid subrayó que es un momento de tensión ante la
negativa de Tel Aviv de continuar las negociaciones y avanzar en la
construcción de sus asentamientos. "Quién está haciendo peligrar la paz es
Israel, con la construcción de asentamientos y negándose a cumplir los mínimos
términos de referencia que el proceso de paz ha iniciado ya hace casi veinte
años", dijo.
"Hoy el Presidente de Chile visita Palestina en un momento
en que no existen negociaciones, la ocupación continúa. Es un momento en el que
el mundo está sufriendo transformaciones claves y lo que la comunidad
internacional debe tener claro, y por supuesto Chile, es que es el momento de
pasar de las declaraciones a acciones concretas", agregó.
Abu-eid destacó que en las ciudades de Belén y Ramallah las
calles están embanderadas con los símbolos patrios de Palestina y Chile, en una
muestra además de gratitud del pueblo de ese país al chileno por la acogida a
cientos de palestinos exiliados.
Piñera visitará territorio palestino mañana sábado. Hoy, en
tanto, continúa su gira por Israel. Su primera actividad fue visitar el centro
tecnológico Better Place, en Tel Aviv, donde destacó que Chile puede liderar la
transformación de combustibles fósiles a combustibles limpios a través de la
exportación de cobre y litio al mundo entero.
Piñera visitó posteriormente
el Muro de Los Lamentos y, pasado el mediodía , acompañado de su esposa,
Cecilia Morel, visitó el Santo Sepulcro y participó de un oficio religioso.
*Fuente: Radio U de Chile
Artículos Relacionados
Funerales de tres combatientes caídos en La Moneda el 11 de septiembre de 1973
por Sus Compañeros de Ideales (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
Confech anuncia que el martes irá a La Moneda a dialogar con el Presidente
por Sohad Houssein T (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Rusia busca prohibir los transgénicos por 10 años para estudiar sus efectos sobre la salud
por RT
10 años atrás 2 min lectura
Mainstream confirma aparición de virus ISA en un centro de cultivo en Chile
por Oceana (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
A 49 años del asesinato de Carlos Prats González y Sofía Cuthbert
por Mario López M. (Chile)
1 día atrás
A 49 años del asesinato de Carlos Prats González y Sofía Cuthbert, desde el Ejército e incluso desde el gobierno, el silencio ha sido absoluto,
Un puente hacia ninguna parte
por Daniel Matamala (Chile)
1 día atrás
El Pleno aprobó que “las actuaciones de los militares, ya sea en acto de servicio militar o en cumplimiento de sus funciones, serán conocidos por la jurisdicción militar”.
Gaza: 23 años del asesinato a tiros por parte de Israel del niño Muhammad Durrah de 12 años
por ECSaharaui
1 día atrás
El niño de solo 12 años yació sangrando por lo menos 17 minutos, podria haber sido tratado medicamente pero debido a que los sionistas bloquearon la entrada de ambulancias, perdió alli la vida. El padre herido si que pudo ser tratado en el hospital despues de más de 20 minutos del tiroteo y sobrevivió.
Sáhara a España: «debe dejar de luchar junto a Marruecos»
por Contramutis (España)
1 día atrás
El Frente POLISARIO pide a España que si quiere ayudar en la solución del conflicto del Sáhara Occidental y apoyar los esfuerzos de la ONU para impulsar un proceso de paz creíble, debe dejar de luchar junto a Marruecos en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.