Exigen romper relaciones diplomáticas con Marruecos por ataque a saharahuis
por Ninoska Leiva (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Representantes de distintas agrupaciones defensoras de los
Derechos Humanos entregaron una carta dirigida al Canciller chileno, Alfredo
Moreno, alegando una postura clara de nuestro país en relación a la brutal
agresión militar perpetrada por el Reino de Marruecos en contra de ciudadanos
saharauis desarmados en los territorios ocupados del Sahara Occidental. El
documento estaba firmado por varios diputados, intelectuales, dirigentes
sindicales y artistas.
Hasta la
Cancillería llegaron el presidente de la Comisión de Derechos
Humanos de Chile, Gonzalo Taborga; el presidente de la Asociación
Latinoamericana de Amistad con la República Árabe Saharaui
Democrática, Esteban Silva; y el rector del Instituto Latinoamericano de Altos
Estudios Sociales, Carlos Moya, para solicitar que nuestro país reproche
públicamente el allanamiento por parte de efectivos del Ejército y de la
policía marroquí a la capital del Sahara Occidental, El Aaiún, que dejó varios
muertos y cientos de heridos.
Los representantes de estas entidades entregaron una carta
dirigida al Canciller, Alfredo Moreno, para exigir que nuestro país disponga el
regreso inmediato a Chile de nuestro embajador Carlos Charme y que suspenda
toda relación bilateral con el Reino de Marruecos.
"Pensamos que es inadmisible para un país que postula a ser
miembro de la comisión de Derechos Humanos a nivel internacional sostener una
relación diplomática normal con un reino feudal violador de los derechos
humanos", dijo el presidente de la Asociación
Latinoamericana de Amistad con la República Árabe Saharaui
Democrática, Esteban Silva.
Asimismo, el representante de la comisión de Derechos
Humanos de Chile, Gonzalo Taborga, indicó que el Reino de Marruecos ha violado
unilateralmente el alto al fuego suscrito con el Frente Polisario en septiembre
de 1991, por lo que aseguró se emprenderán acciones legales en contra de dicho
país.
"Entendiendo la universalidad y horizontalidad que hoy
tienen las normas internacionales sobre persecución de las violaciones graves
desde cualquier lugar, afortunadamente, hemos escuchado que Chile no es
neutral, sino que tiene un compromiso con los derechos humanos", afirmó
Taborga.
Finalmente, el rector del Instituto Latinoamericano de Altos
Estudios Sociales, Carlos Moya, pidió al gobierno reconocer a la República Árabe Saharaui
Democrática como independiente de Marrueos.
"Hemos venido a expresarle al Canciller el horror y la
indignación por esta masacre genocida, esencialmente, contra mujeres y niños.
Queremos pedirle al gobierno asuma los dos acuerdos parlamentarios en el
sentido del reconocimiento diplomático de la República Árabe
Democrática Saharaui porque está en una desigualdad jurídica respecto de
Marruecos", comentó Moya.
El allanamiento del campamento de saharauis, se enmarca en
las manifestaciones de los saharauis en recuperar su territorio, el cual fue
ocupado arbitrariamente hace 35 años. Desde entonces, Marruecos se ha negado a
ejecutar todas las resoluciones de las Naciones Unidas que exigían la
descolonización del Sahara Occidental y su devolución a sus legítimos
propietarios.
*Fuente: Radio de la Universidad de Chile
-Informese más sobre la dramática situación en el Sahara Occidental (exColonia española) agredido por Marruecos: Sahara Thawra
Artículos Relacionados
«Estamos trabajando para que mi nombre aparezca en el voto en diciembre»
por Manuel Cortez (Chile)
16 años atrás 10 min lectura
La historia de los médicos cubanos que se quedaron en Chile tras el terremoto
por Ana María Morales (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Ejército de Chile: Querella por muerte de civil en Regimiento Buin
por La Nación (Chile)
19 años atrás 4 min lectura
El primer muerto a balas de la Concertación: un obrero
por Medios
18 años atrás 5 min lectura
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
3 días atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
4 días atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
1 semana atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 semana atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.