Exigen romper relaciones diplomáticas con Marruecos por ataque a saharahuis
por Ninoska Leiva (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Representantes de distintas agrupaciones defensoras de los
Derechos Humanos entregaron una carta dirigida al Canciller chileno, Alfredo
Moreno, alegando una postura clara de nuestro país en relación a la brutal
agresión militar perpetrada por el Reino de Marruecos en contra de ciudadanos
saharauis desarmados en los territorios ocupados del Sahara Occidental. El
documento estaba firmado por varios diputados, intelectuales, dirigentes
sindicales y artistas.
Hasta la
Cancillería llegaron el presidente de la Comisión de Derechos
Humanos de Chile, Gonzalo Taborga; el presidente de la Asociación
Latinoamericana de Amistad con la República Árabe Saharaui
Democrática, Esteban Silva; y el rector del Instituto Latinoamericano de Altos
Estudios Sociales, Carlos Moya, para solicitar que nuestro país reproche
públicamente el allanamiento por parte de efectivos del Ejército y de la
policía marroquí a la capital del Sahara Occidental, El Aaiún, que dejó varios
muertos y cientos de heridos.
Los representantes de estas entidades entregaron una carta
dirigida al Canciller, Alfredo Moreno, para exigir que nuestro país disponga el
regreso inmediato a Chile de nuestro embajador Carlos Charme y que suspenda
toda relación bilateral con el Reino de Marruecos.
"Pensamos que es inadmisible para un país que postula a ser
miembro de la comisión de Derechos Humanos a nivel internacional sostener una
relación diplomática normal con un reino feudal violador de los derechos
humanos", dijo el presidente de la Asociación
Latinoamericana de Amistad con la República Árabe Saharaui
Democrática, Esteban Silva.
Asimismo, el representante de la comisión de Derechos
Humanos de Chile, Gonzalo Taborga, indicó que el Reino de Marruecos ha violado
unilateralmente el alto al fuego suscrito con el Frente Polisario en septiembre
de 1991, por lo que aseguró se emprenderán acciones legales en contra de dicho
país.
"Entendiendo la universalidad y horizontalidad que hoy
tienen las normas internacionales sobre persecución de las violaciones graves
desde cualquier lugar, afortunadamente, hemos escuchado que Chile no es
neutral, sino que tiene un compromiso con los derechos humanos", afirmó
Taborga.
Finalmente, el rector del Instituto Latinoamericano de Altos
Estudios Sociales, Carlos Moya, pidió al gobierno reconocer a la República Árabe Saharaui
Democrática como independiente de Marrueos.
"Hemos venido a expresarle al Canciller el horror y la
indignación por esta masacre genocida, esencialmente, contra mujeres y niños.
Queremos pedirle al gobierno asuma los dos acuerdos parlamentarios en el
sentido del reconocimiento diplomático de la República Árabe
Democrática Saharaui porque está en una desigualdad jurídica respecto de
Marruecos", comentó Moya.
El allanamiento del campamento de saharauis, se enmarca en
las manifestaciones de los saharauis en recuperar su territorio, el cual fue
ocupado arbitrariamente hace 35 años. Desde entonces, Marruecos se ha negado a
ejecutar todas las resoluciones de las Naciones Unidas que exigían la
descolonización del Sahara Occidental y su devolución a sus legítimos
propietarios.
*Fuente: Radio de la Universidad de Chile
-Informese más sobre la dramática situación en el Sahara Occidental (exColonia española) agredido por Marruecos: Sahara Thawra
Artículos Relacionados
CUT denuncia violenta represión a trabajadores salmoneros en Calbuco
por Crónica Digital (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Dos iniciativas legales en respuesta a huelga de hambre mapuche
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
19 años atrás 6 min lectura
Diputados PS respaldan a parlamentarios en huelga de hambre
por La Tercera (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Sindicatos europeos preparan alternativas a la crisis y una respuesta unitaria a las políticas de recortes
por Rebanadas de Realidad
13 años atrás 2 min lectura
Diputados de Chile Vamos plantean reducción de impuestos a empresas en futuro gobierno
por Gonzalo Castillo (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
Ofensiva ciudadana inicia masificación de Asamblea Constituyente
por Camila Medina (Chile)
11 años atrás 5 min lectura
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 horas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Israel está a punto de vaciar Gaza
por Chris Hedges (EE.UU.)
3 horas atrás
15 de abril de 2025
«El genocidio de Gaza es el mayor crimen de este siglo. Volverá para perseguir a Israel. Volverá a perseguirnos. Traerá a nuestras puertas el mal que hemos perpetrado contra los palestinos.»
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 horas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Israel está a punto de vaciar Gaza
por Chris Hedges (EE.UU.)
3 horas atrás
15 de abril de 2025
«El genocidio de Gaza es el mayor crimen de este siglo. Volverá para perseguir a Israel. Volverá a perseguirnos. Traerá a nuestras puertas el mal que hemos perpetrado contra los palestinos.»