Exigen romper relaciones diplomáticas con Marruecos por ataque a saharahuis
por Ninoska Leiva (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Representantes de distintas agrupaciones defensoras de los
Derechos Humanos entregaron una carta dirigida al Canciller chileno, Alfredo
Moreno, alegando una postura clara de nuestro país en relación a la brutal
agresión militar perpetrada por el Reino de Marruecos en contra de ciudadanos
saharauis desarmados en los territorios ocupados del Sahara Occidental. El
documento estaba firmado por varios diputados, intelectuales, dirigentes
sindicales y artistas.
Hasta la
Cancillería llegaron el presidente de la Comisión de Derechos
Humanos de Chile, Gonzalo Taborga; el presidente de la Asociación
Latinoamericana de Amistad con la República Árabe Saharaui
Democrática, Esteban Silva; y el rector del Instituto Latinoamericano de Altos
Estudios Sociales, Carlos Moya, para solicitar que nuestro país reproche
públicamente el allanamiento por parte de efectivos del Ejército y de la
policía marroquí a la capital del Sahara Occidental, El Aaiún, que dejó varios
muertos y cientos de heridos.
Los representantes de estas entidades entregaron una carta
dirigida al Canciller, Alfredo Moreno, para exigir que nuestro país disponga el
regreso inmediato a Chile de nuestro embajador Carlos Charme y que suspenda
toda relación bilateral con el Reino de Marruecos.
"Pensamos que es inadmisible para un país que postula a ser
miembro de la comisión de Derechos Humanos a nivel internacional sostener una
relación diplomática normal con un reino feudal violador de los derechos
humanos", dijo el presidente de la Asociación
Latinoamericana de Amistad con la República Árabe Saharaui
Democrática, Esteban Silva.
Asimismo, el representante de la comisión de Derechos
Humanos de Chile, Gonzalo Taborga, indicó que el Reino de Marruecos ha violado
unilateralmente el alto al fuego suscrito con el Frente Polisario en septiembre
de 1991, por lo que aseguró se emprenderán acciones legales en contra de dicho
país.
"Entendiendo la universalidad y horizontalidad que hoy
tienen las normas internacionales sobre persecución de las violaciones graves
desde cualquier lugar, afortunadamente, hemos escuchado que Chile no es
neutral, sino que tiene un compromiso con los derechos humanos", afirmó
Taborga.
Finalmente, el rector del Instituto Latinoamericano de Altos
Estudios Sociales, Carlos Moya, pidió al gobierno reconocer a la República Árabe Saharaui
Democrática como independiente de Marrueos.
"Hemos venido a expresarle al Canciller el horror y la
indignación por esta masacre genocida, esencialmente, contra mujeres y niños.
Queremos pedirle al gobierno asuma los dos acuerdos parlamentarios en el
sentido del reconocimiento diplomático de la República Árabe
Democrática Saharaui porque está en una desigualdad jurídica respecto de
Marruecos", comentó Moya.
El allanamiento del campamento de saharauis, se enmarca en
las manifestaciones de los saharauis en recuperar su territorio, el cual fue
ocupado arbitrariamente hace 35 años. Desde entonces, Marruecos se ha negado a
ejecutar todas las resoluciones de las Naciones Unidas que exigían la
descolonización del Sahara Occidental y su devolución a sus legítimos
propietarios.
*Fuente: Radio de la Universidad de Chile
-Informese más sobre la dramática situación en el Sahara Occidental (exColonia española) agredido por Marruecos: Sahara Thawra
Artículos Relacionados
Presos mapuches en huelga de hambre suman 31 y organismos internacionales exigen pronta solución al Gobierno
por Paula Correa (Chile)
13 años atrás 5 min lectura
Empleados Públicos de Coyhaique se han tomado Comisaría
por MagdaPatagonia (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
CNN Chile elige a Radio Bío-Bío y Canal 9 de Concepción en Alianza estratégica
por TransMedia.cl.
17 años atrás 2 min lectura
Ante la disolución del PC y otros partidos: Por el derecho democrático a formar partidos
por Medios
16 años atrás 4 min lectura
PiensaChile y los artículos sobre aspectos turbios en el Transantiago
por
19 años atrás 4 min lectura
Petro: «Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar»
por The Mexican Family
3 días atrás
19 de septiembre de 2025
Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
3 días atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
3 días atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Así es como Marruecos domina a Europa
por Pedro Baños (España)
5 días atrás
17 de septiembre de 2025 Daniel Estulin nos comparte esta entrevista exclusiva que le hizo a Abdelilah Issou, un exoficial del ejército marroquí que le reveló cómo las élites…