Nació en Oruro, en el altiplano, en una familia aymara. Eran siete hermanos, pero sólo sobrevivieron tres. Fue pastor de llamas y agricultor, cortó caña de azúcar, vendió helados por los caminos del norte de Argentina, fue ladrillero y panadero. Pero también aprendió a tocar la trompeta y viajó por todos los pueblos mineros con su banda. Y jugó al fútbol en todos los descampados que se iba encontrando por los áridos caminos del altiplano.
–Cómo se le ocurre. Yo respeto la propiedad privada y hasta yo tengo una casita propia y los invito a conocerla.
–Hay que entender que cada país tiene su particularidad y no se puede copiar ningún modelo. Lo que sí le digo es que nosotros, con nuestras riquezas, viviríamos mejor que en Suiza, pero el saqueo del colonialismo nos mantiene en la miseria. Y esto es una cuestión de dignidad y de supervivencia.
–Mire, no se trata de importar marxismo ni trotskismo, se trata de rescatar nuestra cultura comunitaria indígena, nuestras organizaciones, nuestros conocimientos. Porque somos un reservorio de conocimientos científicos que servirán para salvar a la humanidad del neoliberalismo.
–Ellos no pueden seguir saqueando y deben dejar que salgamos de la pobreza, que no seamos más un Estado mendigo. Si quieren ser socios, muy bien, y que recuperen sus inversiones, pero que el negocio sea equilibrado. Y que la señora “Condolencia” Rice duerma tranquila, que yo no soy su pesadilla. Y yo tengo muy buenas relaciones con el pueblo norteamericano.
–Lo primero es recuperar los yacimientos y luego garantizar el abastecimiento interno y que los bolivianos tengan gas en sus casas de una vez por todas. Y el resto lo exportaremos. Y el precio será el que dicte el mercado.
–Más bien habría que hablar de la “clase a medias”, y ellos también me apoyan porque el MAS es democrático y busca el bien de todos. Y los empresarios me han explicado que están aburridos de ser extorsionados por los partidos políticos de la derecha, que les quitan la plata asustándolos con que si ganan los “rojos” se van a quedar sin nada. Y los que les roban son ellos. Nosotros explicamos la verdad, somos humildes y los empresarios se suman porque ellos quieren apoyar los temas sociales.
–No conozco muy bien el tema. Lo acabo de escuchar. Pero sí le digo que la deuda es inmoral y antiética. Y América Latina tiene que unirse y no permitir esas negociaciones del FMI, el BID, el BM o el ALCA, que más bien parece el ALGA (Acuerdo de Libre Ganancia). Y tenemos que fortalecer nuestras pequeñas y microempresas. Y dialogar y no someternos al chantaje y las amenazas y los impuestos de tiburón.
–Claro que sí. Cuando sólo hay candidatos de derecha, no hay fraude; pero ahora es distinto. Y tengo mucho miedo al fraude. Pero también es cierto que hemos crecido desde que ganamos las municipales en el 95 y donde las encuestas nos daban 6% y sacamos 20. Y ahora tenemos tantos candidatos. Y entre nuestro programa está la transparencia, por eso queremos eliminar los gastos reservados; que no existan manejos ocultos.
–Si sacamos el 50% más uno seremos un país unido.
Y unas mujeres con amplias polleras interrumpen la avidez de los periodistas. Hay que almorzar. Luego habrá otra rueda de prensa. Y Evo Morales tiene que atender a campesinos y campesinas que quieren plantearle problemas en privado. Van entrando uno a uno y cuando se abre la puerta se ve como el candidato comparte la com
ida que le llevan en canastos y envoltorios. Un poco de fruta, una papita, un empanada salteña mientras hablan en aymara. En los pasillos de la destartalada sede corretean los niños descalzos y sus perros por entre medio de los corresponsales extranjeros.
El principal contendor de Morales no podría ser más diferente. Jorge Quiroga, el “Tuto”, es un ingeniero de 45 años que ha pasado gran parte de su vida en Estados Unidos y es casado con una norteamericana. Fue vicepresidente en el Gobierno de Hugo Banzer y ejerció la primera magistratura cuando el anciano ex dictador enfermó de cáncer, en el 2000.
El principal contendor de Morales no podría ser más diferente. Jorge Quiroga, el “Tuto”, es un ingeniero de 45 años que ha pasado gran parte de su vida en Estados Unidos y es casado con una norteamericana. Fue vicepresidente en el Gobierno de Hugo Banzer y ejerció la primera magistratura cuando el anciano ex dictador enfermó de cáncer, en el 2000.
En su libro “Una misión. Las trampas de la relación chileno-boliviana”, el ex ministro de Defensa chileno relata que las negociaciones secretas con Chile se realizaban en Argentina, que culminaron en un acuerdo en junio de 2002, que Quiroga habría mantenido en secreto para no perjudicar sus aspiraciones electorales.
A cambio, dice el libro, “el Estado chileno entregaba en concesión al Estado boliviano, por 50 años prorrogables por iguales períodos, una superficie aproximada de 600 hectáreas, ampliables de común acuerdo en función de las necesidades del proyecto para el establecimiento de una zona franca”.
Artículos tomados del diario chileno La Nacion, hoy domingo 18 de diciembre 2005
Artículos Relacionados
Presidente Chavez reconoce triunfo del NO: «No pudimos, Por ahora»
por Aporrea.org (Venezuela)
18 años atrás 1 min lectura
Pepe Mujica y el progresismo «neutral» con Venezuela
por Roque Botello (Venezuela)
6 años atrás 6 min lectura
Continúa en riesgo vital el comunero mapuche de Padre las Casas
por Luis Vergara (Chile)
13 años atrás 1 min lectura
Juan Guzmán: «Las leyes penales chilenas contra los mapuches son propias del fascismo»
por Azkintuwe (Temuco, Wallmapu, Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Miles abarrotan de nuevo el centro de Madrid a pesar de la prohibición de concentración
por LibreRed
14 años atrás 4 min lectura
Ex presos políticos deciden mantener huelga de hambre pese a intentos por bajar el movimiento
por El Clarín de Chile
10 años atrás 2 min lectura
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
1 min atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
22 horas atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
1 día atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
5 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».