En todos los casos los protagonistas son las clases sociales, las elites y los partidos políticos, los líderes y los caudillos. Todos dicen actuar con el favor de Dios, en nombre del progreso y por mandato del pueblo. Casi siempre es mentira. Tal vez ningún ejemplo lo prueba mejor que el de Bolivia.
El país que nos legó la expresión que simboliza la riqueza: «Es un Potosí» es el más pobre de Hispanoamérica y la Nación a la que Bolívar dio su nombre es políticamente de las más atrasadas, paradigma de los extremos de embrutecimiento e inmovilismo a que pueden conducir el dominio de la oligarquía nativa.
No se trata de que Evo Morales sea un indígena, sino de que por primera vez encabeza un movimiento genuinamente popular y lleva consigo al pueblo. Ese hecho y no sus ancestros son los que asustan a la oligarquía que ha hecho del miedo su bandera.
Artículo enviado a PiensaChile por Altercom
Agencia de Prensa de Ecuador. Comunicación para la Libertad.
Artículos Relacionados
De la calle a La Moneda / con todas las pancartas / para gobernar
por Pablo Varas (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
O democracia o neoliberalismo
por Emir Sader (Portugal)
2 años atrás 3 min lectura
Los recuerdos de Chile en dictadura se me pasaron por la mente hoy
por Dick Emanuelsson (Suecia)
14 años atrás 5 min lectura
Elección presidencial en Chile: duelo de demagogia electoral
por Manuel Cabieses (Chile)
14 años atrás 8 min lectura
Lula inaugura la diplomacia de la nueva era
por Leonardo Boff (Brasil)
13 años atrás 4 min lectura
Willy Malessa, las brutales declaraciones del exhumador de Colonia Dignidad
por Claudio Pizarro (Chile)
5 días atrás
Willy Malessa lleva poco más de 15 días en prisión. Su defensa solicitó su excarcelación, pero el jueves de la semana pasada fue rechazada, negándosele la libertad provisional por considerarlo un peligro para la sociedad. Hoy sigue recluido en la cárcel Colina 1.
Clotario Blest
por Vicente Sabatini (Chile)
5 días atrás
26 de mayo de 2023 Historia de vida y lucha denClotario Blest Riffo, emblemático dirigente sindical (1899-1990), fundador de la Asociación Nacional de empleados fiscales (ANEF) y primer presidente…
Académicos rechazan vil campaña de odio racial, clasista y de género contra Elisa Loncón
por Académicos chilenos (Chile y extranjero)
1 semana atrás
«Ante los permanentes y cobardes hostigamientos de que ha sido objeto nuestra colega Elisa Loncon Antileo durante los últimos meses de este año 2023, propiciados por una suerte de campaña que busca poner en duda la legitimidad de sus títulos académicos y la de su año sabático; los y las abajo firmantes, declaramos que quienes propician y difunden este tipo de acciones, además de evidenciar un alarmante odio racial, clasista y de género, simulan desconocer (para confundir a la opinión pública)»
El Sáhara Occidental y el expansionismo de Marruecos
por Taleb Alisalem (Sahara Occidental)
1 semana atrás
Taleb Alisalem, analista político saharaui que aparece habitualmente en varios medios árabes, analiza hoy con nosotros el pasado y la situación actual del antiguamente conocido como Sáhara Español, hoy Sáhara Occidental. Conferencia ofrecida el viernes 12 de mayo de 2023.