"Me depuraron, vivo en la calle Cañada Strongest, resulta que ahora voy a la misma mesa y me dicen que estoy depurada, vengo a la corte y aquí me indican que me salí del país y que por eso no tengo derecho a votar, no sé por qué me han hecho eso, necesito votar, yo trabajo", declaró una señora que se apostó en la puerta de la Corte Departamental de La Paz.
Artículos Relacionados
Fundación Salvador Allende anunció la suspensión del funeral del ex Presidente
por Cooperativa
12 años atrás 1 min lectura
TikTok: ¿el arma secreta de China contra Trump? (No se rían, que es en serio)
por Ahi les va!
3 años atrás 1 min lectura
Racismo en Sucre: 18 campesinos son vejados y humillados en vía pública
por Radio Erbol (Bolivia)
16 años atrás 4 min lectura
General norteamericano retirado John Batiste le dice a Rumsfeld que se vaya a su casa
por Agencia IPI
18 años atrás 2 min lectura
Rechazan colocar estatua de Galileo en Jardines Vaticanos
por Informador.com-mx
15 años atrás 2 min lectura
Hasta 2 millones de pesos reciben de pensiones los presos de Punta Peuco
por Daniel Martínez (Chile)
9 años atrás 8 min lectura
«Chile en Contra» de los que tratan de negar el pasado
por Chile en Contra
1 hora atrás
Desde el término de la Dictadura, los derechistas en » democracia «, han querido justificar el Golpe de Estado por todos los medios. La parada de Alejandro Hales fue monumental.
EE.UU.: Ya estaría corriendo operación para llevar a Zelensky a Florida
por Jessica Devlin (EE.UU.)
1 hora atrás
La operación sin precedentes de EE.UU. para proteger a Zelensky causa revuelo – ¿Se trasladará pronto a Estados Unidos el presidente ucraniano?
Decenas de miles de personas se agolpan en Rafah, la frontera de Gaza con Egipto
por Luis de Vega (desde Jerusalén)
1 día atrás
El alto comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, califica la situación de “apocalíptica” y alerta del creciente riesgo de genocidio y otros crímenes internacionales.
Palestina: Muchacha documenta su desplazamiento forzado
por Bisan Owda (Palestina)
1 día atrás
Bisan Owda, gazatí de 25 años, está documentando con su teléfono lo que viven ella y miles de personas en Gaza ante los ataques de Israel. En esta segunda entrega, la joven muestra las precarias condiciones en las que vive la gente que ha sido desplazada forzosamente del norte de Gaza.